El sistema respiratorio es fundamental para la vida, ya que asegura la oxigenación de las células y la eliminación del dióxido de carbono, un desecho metabólico. Este sistema facilita el intercambio de gases entre el organismo y el ambiente, permitiendo que el oxígeno llegue a las células para la producción de energía y regulando el equilibrio ácido-base necesario para el buen funcionamiento del cuerpo.
Órganos principales y su función
Los principales órganos del sistema respiratorio son:
Fosas nasales
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos
Alvéolos
Pulmones
Diafragma
¿Cómo trabaja el sistema respiratorio en el organismo?
Inspiración: Durante este proceso, el diafragma y los músculos intercostales se contraen, expandiendo la cavidad torácica y permitiendo que el aire entre en los pulmones.
Intercambio de gases: Dentro de los alvéolos, el oxígeno pasa a los capilares sanguíneos, mientras que el dióxido de carbono se transfiere de la sangre a los alvéolos. Este intercambio ocurre por un proceso llamado difusión.
Transporte de gases: La sangre rica en oxígeno es transportada por las arterias hacia las células del cuerpo, mientras que el dióxido de carbono es llevado de regreso a los pulmones por las venas.
Espiración: El diafragma se relaja, reduciendo el volumen de la cavidad torácica, lo que expulsa el aire cargado de dióxido de carbono hacia el exterior.