El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano, encargado de regular y coordinar las actividades del cuerpo. Su función principal es recibir, procesar e interpretar información del entorno y del propio cuerpo para generar respuestas adecuadas. Este sistema permite el control de movimientos, sensaciones, pensamientos, emociones y funciones autónomas, como la respiración y la frecuencia cardíaca.
Cerebro (Corteza cerebral - Cerebelo - Tronco encefálico)
Médula espinal
Nervios
Ganglios y receptores sensoriales
¿Cómo trabaja el sistema nervioso en el organismo?
1. Estimulación sensorial: Los receptores sensoriales captan estímulos del entorno (como luz, sonido, calor, presión) y envían señales a través de los nervios hacia la médula espinal y el cerebro.
2. Procesamiento de información: El cerebro recibe esta información y la procesa. Según la naturaleza del estímulo, el cerebro puede generar una respuesta consciente (como mover un brazo) o involuntaria (como ajustar la respiración).
3. Respuesta motora: El cerebro envía señales a través de la médula espinal y los nervios periféricos a los músculos y órganos para generar una respuesta. Por ejemplo, al tocar un objeto caliente, el sistema nervioso envía una señal rápida para retirar la mano.
4. Regulación autónoma: El sistema nervioso autónomo controla funciones automáticas como la circulación sanguínea, la digestión, la respiración y la regulación de la temperatura corporal. Este sistema se divide en el sistema simpático (activación) y parasimpático (relajación).