Fecha de publicación: Nov 25, 2014 10:22:58 PM
Les mostramos un trabajo excelente presentándoles su descripción y registro fotográfico. Dejamos aquí las felicitaciones a los alumnos, los docentes y el liceo por los logros alcanzados y ¡ADELANTE!
FUNDAMENTACIÓN
Considerando que en éste año 2014 se cumplieron 250 años del natalicio del prócer José Gervasio Artigas, y que el currículo programático de 2º año de Ciclo Básico incluye el abordaje al ciclo artiguista, los docentes encargados de los 2dos años en el liceo Nº 2 profesores Rosana Morales, Mariana Franco y Dardo Velázquez, han decidido planificar el “1er. Certamen del Saber: 250 años de José Artigas”, para mediante distintas jornadas abordar junto a los alumnos de una forma distinta, la figura de Artigas y su accionar en nuestra historia regional.
Partiendo del reconocimiento del valor excepcional de la ideología artiguista, y por lo tanto, de la necesidad de difundirlo a cada nueva generación, planificamos una actividad distinta, motivadora, lúdica y que promueva el trabajo en equipo.
Entendemos además que realizándola estaremos contribuyendo a mejorar la capacidad de comprensión lectora y de argumentación de los estudiantes. De una forma distinta, desde una propuesta diferente a las habituales.
OBJETIVO
Interiorizar a los estudiantes en la ideología artiguista y todo su accionar en la historia regional, desde una forma distinta a lo habitual, que los motive, a la vez les ofrezca la posibilidad de mejorar y enriquecer sus habilidades de comprensión y argumentación, así como el trabajo en equipo.
DESARROLLO
El certamen consta de cuatro etapas, en cada una de ellas los estudiantes responderán preguntas sobre el “ciclo artiguista”. La primera instancia se realiza a la interna de cada uno de los once (11) segundos de nuestra institución. Cada “segundo” será subdividido en tres equipos, los cuales disputarán el derecho a representar a la clase en las instancias finales.
En la segunda etapa todos los equipos tendrán diez integrantes, y competirán con el objetivo de estar entre los seis (6) finalistas.
La jornada final se realizará el miércoles 12 de noviembre en el Club Nacional de Futbol (Rivera). La semifinal iniciará luego de un sorteo, el cual se hará con el fin de armar dos llaves con tres equipos.
Los ganadores de cada semifinal se enfrentaran en la gran final. Por otra parte previo al inicio de esta fase, se presentarán videos “alusivos al bicentenario” elaborados por los estudiantes de los seis (6) grupos finalistas.
LOCALES Y PARTICIPANTES:
Liceo Nro. 2 “Wilson Ferreira Aldunate” y Club Nacional de Fútbol.
Todos los grupos de Segundo CB.
RECURSOS:
Materiales: documento proporcionado por los docentes, video, proyector, etc.
EVALUACIÓN:
La evaluación será constante con el fin de plantear estrategias para superar posibles inconvenientes.
En lo que respecta al trabajo de los estudiantes, debemos aclarar que esta actividad será parte de la Segunda Evaluación Semestral.