"LE PAPILLON SOURCE" es el sello de un proyecto internacional para el diseño y construcción de ciudades agroclimáticas y turísticas en varios países, así como un centro de control e investigación y desarrollo en Francia.
Un ejemplo de ciudad turística podría ser la destinada a Marruecos que se llama "Atlas". Abarca una superficie cercana a las 1200 hectáreas, incluyendo más de 400 hectáreas mínimas de jardines-forestales alimentarios, 120 hectáreas de viviendas ecológicas al 100%, 80 hectáreas dedicadas a niños de 0 a 18 años, y más de 400 hectáreas de zonas de actividades experimentales y creativas, así como de ocio educativo, todo dentro de un entorno fantasioso y vegetal. La ciudad agroclimática marroquí "Atlas" es un modelo de ciudad regenerativa y creativa destinada a ser una vitrina de un futuro mejor y a reproducirse en otros países.
1 / A nivel mundial
La ciudad agroclimática es un compromiso social para:
Una agricultura 100 % respetuosa con el medio ambiente, los seres vivos y haciendo un buen uso de las leyes de la naturaleza.
La revalorización de la biodiversidad mediante el uso exclusivo de semillas antiguas y cepas silvestres mucho más ricas en nutrientes esenciales y en potencial biodinámico, mucho más resistentes y adaptables que las variedades híbridas y estériles actuales.
La lucha efectiva contra la desertificación, el exceso de carbono en la atmósfera y los desórdenes climáticos.
Lucha contra la escasez de agua y la desertificación en las regiones áridas y semiáridas mediante la condensación del agua en el aire ambiente.
La generalización del uso de superfrutas y superverduras, así como de plantas medicinales y aceites esenciales.
La lucha contra la desaparición de las abejas en todo el mundo, ofreciéndoles a través de este santuario un lugar de bienestar y regeneración.
La creación de parques ornitológicos ricos en biodiversidad y protegidos.
La generalización del tratamiento de aguas por fitorremediación.
La generalización de las energías libres mediante la experimentación de numerosos procesos en la ciudad.
La generalización del biomimetismo en los procesos energéticos, arquitectónicos y agrícolas (uso de la electrocultura, la magnetocultura, la biodinámica, uso de sonidos, frecuencias y campos magnéticos beneficiosos, consideración de la red magnética terrestre, etc.).
La valorización del papel de los niños en la cocreación de una nueva sociedad.
La toma de conciencia del papel y el potencial de cada individuo en la preservación de la tierra y la cocreación de un mundo mejor.
2/ A nivel local
La ciudad agroclimática "Atlas" es un compromiso social para:
La lucha contra la exclusión social (combate al desempleo, lucha contra la pobreza, ganancia de dignidad para cada hombre y mujer).
La autosuficiencia y soberanía alimentaria (distribución gratuita de productos producidos localmente a las poblaciones locales necesitadas, reducción de importaciones de frutas/verduras/plantas medicinales/mieles, aprendizaje para todos de técnicas de producción agrícola alternativas, etc.).
La restauración y revalorización de los ecosistemas locales degradados.
La creación de un microclima local que permita el nacimiento y desarrollo de una zona de selva tropical húmeda en pleno Marruecos.
La creación de parques ornitológicos (lugares de reunión de numerosas especies de aves) de gran tamaño en Marruecos.
El rayo internacional de Marruecos, especialmente a través de un nuevo compromiso social del país.
Un fuerte aumento de la atracción turística de Marruecos - Orientación hacia un turismo 100% respetuoso con el país y su población.
3/ Los servicios ofrecidos por la ciudad "ATLAS"
• Numerosas atracciones/actividades que estimulan la creatividad, el optimismo, la comprensión, el desapego, la introspección, la reflexividad y la meditación.
• Actividades para el bienestar del cuerpo y la mente (actividades deportivas, terapias naturales, etc.).
• Hotelería 100 % ecológica y fantástica, mediante el uso de materiales 100 % naturales (tierra, piedra, bambú) respetuosos del ecosistema local. La madera, al no ser un material ecológico (por la destrucción de bosques), está prohibida en la ciudad.
• Restauración 100 % natural, biológica, biodinámica, vegetal, altamente nutritiva y terapéutica producida localmente.
• Estanques acuáticos interiores y exteriores (piscinas 100 % ecológicas/biológicas filtradas por fitorremediación).
• Visitas/Atracciones lúdico-educativas para la iniciación a las técnicas eficientes de la agricultura natural.
• Visitas lúdicas y educativas para la iniciación a técnicas alternativas de producción de energía.
• Oferta de soluciones innovadoras, creativas y atípicas para individuos, escuelas, universidades, empresas y grupos de interés especial (para reuniones de negocios, conferencias, ferias, seminarios, exposiciones y cumbres).
• Organización de eventos anuales, estacionales o semanales (talleres de arte y simposios, espectáculos, conciertos, congresos, cumbres, conferencias, ferias, exposiciones, etc.).
• Museo de exposición de arte positivo y terapéutico llamado "arte vibratorio" (un lugar único en el mundo, dedicado al arte terapéutico donde se reúnen artistas del positivismo que crean y exponen numerosas obras de arte vibratorio (pinturas, dibujos, murales, esculturas, grabados, fotos, etc.).
• Artesanía fantástica.
• Numerosas atracciones altamente inmersivas bajo cubierta (descubrimientos para adultos y niños en bioesferas de gran tamaño).
• Numerosas atracciones científicas, filosóficas y metafísicas (museos de experimentación interactivos innovadores).
• Cine alternativo (cine generador de pensamiento positivo para adultos y niños).
• Bibliotecas y mediatecas especializadas y fantasiosas (para adultos y niños).
• El Mini "Le Papillon Source", centro de desarrollo y apertura de conciencia, guardería, recreación y acogida extraescolar alternativos para niños de todas las edades (estimulación de la mente y el corazón de los niños, encanto, diversión, generación de pensamiento positivo, talleres participativos y altamente creativos, implementación de proyectos, para niños actores del cambio).
• Escuela/Universidad alternativa (aprender de manera diferente, ampliar su campo de conocimiento, orientarse hacia la pluridisciplinariedad, volverse autónomo y actor).
• Juegos de rol altamente inmersivos y fantásticos (para adultos y niños).
4/ Enfoque en la función agroclimática de la ciudad "ATLAS"
La ciudad "ATLAS" tiene la vocación de ser un/a:
• Conservatorio botánico.
• Huerto conservatorio.
• Hortaliza conservatorio.
• Colmenar conservatorio.
• Conservatorio de semillas antiguas y silvestres.
• Reserva natural para muchas colonias de aves migratorias y sedentarias/exóticas y no exóticas.
• Lugar para preservar la vida.
• Lugar que recentra, abre la mente, inspira y educa a adultos y niños a través de la experiencia.
• Etc.
La ciudad "ATLAS" también es:
• Ciudad "vegetal" utópica.
• Aspiración colectiva, un sueño compartido de futurismo ecológico en el que el ser humano comprende su verdadero lugar y actúa en consecuencia.
• Ciudad-jardín-santuario "refugio" en relación con su entorno, un momento de silencio y una "burbuja de bienestar" en un contexto global corrosivo de velocidad, confusión y contaminación.
• Ventana espacio-temporal que conduce a un futuro mundo.
• Convergencia del sueño de armonía, de la función social, de la función ambiental y de la función económica.
Particularidades de la agricultura en la ciudad "ATLAS"
La ciudad realiza una agricultura de subsistencia no comercial. Los alimentos producidos al 100 % en el lugar serán consumidos por los visitantes de la ciudad turística marroquí. El excedente de producción se distribuirá gratuitamente a las poblaciones vulnerables de la región. Se practican policultivos (huertos + hortalizas) y apicultura, todos biológicos, biodinámicos y utilizados para abastecer los puntos de restauración de la ciudad. El principio es producir según los métodos de permacultura, electrocultura, magnetocultura y biodinamia (teniendo en cuenta las ondas electromagnéticas, las fuerzas telúricas terrestres, el ciclo del agua, los servicios ecosistémicos, las asociaciones y la interconexión de plantas, etc., sin el uso de insumos artificiales: pesticidas, herbicidas, fungicidas, fertilizantes sintéticos). La ciudad también organiza atracciones estimulantes, educativas y lúdicas (salidas de iniciación) alrededor de los numerosos jardines-forests (para adultos y niños). El objetivo es la sensibilización al concepto de ecosistema y sistema vivo.
5/ Arquitectura de la ciudad ecológica y turística "ATLAS"
La ciudad es fantasiosa y fuertemente inspirada en la arquitectura de ciudades construidas por antiguas civilizaciones, misteriosas y mitológicas, pero también de civilizaciones contemporáneas orientales:
• Arquitectura bereber (especialmente de Túnez: arquitectura 100 % en tierra cruda (en forma de cúpulas o excavada bajo tierra) también utilizada y reproducida para los decorados fantásticos del planeta "TATOOIN" en la saga "STAR WARS").
• Arquitectura de antiguas civilizaciones de Oriente (especialmente la civilización persa y mesopotámica).
• Arquitectura africana (especialmente sudano-saheliana y del sur de Marruecos).
• Arquitectura antigua de tipo egipcia, inca, maya y azteca.
• Arquitectura mitológica (tipo "Atlántida" descrita por Platón).
• Arquitectura ecológica contemporánea de tipo asiático (utilizando solo bambú).
• Arquitectura tipo construcciones lunares.
6/ El Mini "Papillon Source", la versión para niños del "Papillon Source"
El Mini "Papillon Source" es una mini-ciudad utópica que forma parte integral de la ciudad "ATLAS" y está frecuentada exclusivamente por niños; por lo tanto, es la versión en miniatura de la ciudad "ATLAS". Es la ciudad de los niños actores del cambio positivo en la que actúan como los adultos de la ciudad. Este centro es un lugar para revelar el verdadero potencial creativo de los niños. También ofrece servicios de guardería, despertar, recreación y actividades completamente nuevas para niños y adolescentes de todas las edades. El entorno de esta ciudad es a la vez relajante, creativo y altamente estimulante en términos intelectuales, del corazón y de la vitalidad física. La ciudad también ofrece servicios atípicos como la escuela alternativa dedicada a los niños y adolescentes co-creadores del futuro.
7/ Modelo económico de la ciudad ecológica y turística marroquí, así como del centro cultural y de ingeniería francés
La ciudad marroquí "ATLAS" y el centro cultural de Francia ofrecen ambas estancias de descanso, bienestar, revitalización y educativas con "todo incluido". Estas estancias tienen una duración de una semana completa (7 días y 6 noches, de sábado a sábado siguiente). Estas estancias son de bajo costo (accesibles para todos, tanto para los locales como para los turistas extranjeros). Existe un solo precio (sin diferentes rangos o servicios específicos).
El centro cultural francés es la sede del proyecto "Le Papillon Source" y de todo el programa "EL4DEV".
8/ Actividades en el Centro de Pilotaje en Francia
• Cuartel general que reúne a gran parte de los equipos internacionales del proyecto "Le Papillon Source"
• Centro multidisciplinario de investigación y desarrollo
• Estudio de grabación participativo (producción de programas para un canal de televisión 100% positivo y educativo)
• Actividades de ingeniería colectiva (incubadoras de proyectos innovadores y eficientes)
• Organización de eventos (talleres de arte y simposios, congresos, cumbres y conferencias, coloquios, etc.)
La ciudad "ATLAS" ofrece exclusivamente estancias de una semana con "todo incluido". Estas comprenden 7 días y 6 noches.
Los visitantes tienen la posibilidad de integrarse al parque solos, en grupos o en familia.
• Viajeros ecoresponsables
• Viajeros en busca de optimismo, introspección, soltura y creatividad
• Viajeros en busca de bienestar y recarga de energía
• Viajeros intelectualmente curiosos y en busca de conocimiento
• Viajeros en busca de actividades recreativas con un valor real
• Viajeros en busca de intercambio, compartición y colaboración
• Viajeros en busca de magia y encanto
• Niños/adolescentes de todas las edades
• Empresas y profesionales
• Escuelas y universidades
• Personalidades públicas diversas
• Estudiantes "EL4DEV"
• Actores en los incubadores de Proyectos y la Gobernanza Participativa "EL4DEV"
Naturaleza del turismo:
• Turismo responsable (ecoturismo, turismo justo y solidario)
• Turismo filosófico / espiritual
• Turismo terapéutico, de bienestar y recarga de energía (naturopatía)
• Turismo científico
• Turismo de negocios
• Turismo de eventos
• Turismo agrícola
• Turismo educativo
La ciudad es un centro de estudio, descanso y regeneración, un paso esencial antes de volver a la vida cotidiana. Es un lugar de encuentro donde las personas toman conciencia de que han adoptado un estilo de vida diferente. Es una etapa para todos, un centro transitorio de experimentación, adquisición y compartición de conocimientos.
Hay una actividad intensa perfectamente organizada. Existen varios niveles en este lugar.
El espacio en el que se mueven todos los que entran en la ciudad tiene la apariencia de una gran ciudad, con sus barrios y jardines. Parece un mundo en miniatura. Grandes estructuras los reciben. La ciudad tiene espacios de relajación, lugares de trabajo, salas de descubrimiento, salas de regeneración, etc. Las salas son extraordinarias en luz y arquitectura.
Dentro de esta ciudad, se desarrolla una vida. Se cruzarán muchos individuos: aquellos que terminan sus estancias, los nuevos visitantes despiertos, los que continúan su camino. Los paisajes son brillantes en colores, los aromas de las plantas se elevan y envuelven a quienes los buscan.
En su centro, todos se reúnen para intercambiar ideas y discutir sobre diversos temas. Se imparten enseñanzas teóricas y se realizan numerosas experiencias en salas inmersivas de gran tamaño.
Existen todo tipo de salas/espacios en forma de cúpulas circulares de diferentes tamaños. Todas las salas están conectadas por caminos/túneles. Cada sala tiene una vibración diferente, un papel diferente. La luz baña todas las salas con suavidad y paz. Todas las salas tienen puertas de entrada y salida diferentes, con esclusas.
Los visitantes/estudiantes eligen sus disciplinas. Todas las reuniones son libres. Las atracciones/disciplinas elegidas están relacionadas con las futuras adquisiciones que desean obtener.
Sin embargo, algunos individuos pueden elegir aislarse y realizar alguna forma de relajación o incluso meditación. La luz, la vegetación y el entorno mágico se encargan de formar un capullo de paz a su alrededor, para preservar su deseo de tranquilidad.
Hay espacios de descanso o de primera toma de conciencia, de cuidados, de reuniones, etc. Es un espacio muy grande y energético.
Nadie está obligado a seguir un tiempo o un espacio, cada uno evoluciona a su propio ritmo, es decir, a su deseo. Cada uno, a su propio ritmo, realiza sus propios análisis. No hay prejuicios. Solo hay búsqueda de información, búsqueda de comprensión, dirección a seguir, objetivo a alcanzar.
Todo este espacio mágico es resultado de un arreglo perfectamente ordenado. El orden no es casualidad.
El conocimiento es la base de la sabiduría y este conocimiento no puede adquirirse de una sola vez. Por eso, los visitantes se quedan una semana para profundizar en sus conocimientos.
El fundamento es inculcar, impregnar la mente con la intangibilidad de la vida, que es efímera, evitar hundirse en la materia/lo superficial, evitar rechazar todo lo que la mente tiene de real, reconocer el alcance de sus acciones, palabras, pensamientos.
Las experiencias en la ciudad son un aprendizaje de nuestros sentimientos, nuestra voluntad, nuestra apertura.
Los visitantes siempre están ocupados, pero nunca estresados ni preocupados.
Deberán quedarse varias veces para profundizar en sus conocimientos.
Las Ciudades Autogestionadas Bancos de Alimentos son estructuras ecológicas paisajísticas, tanto rurales como turísticas (ciudades-jardín-bosque-santuarios-conservatorios experimentales) de calidad con una vocación agroclimática (impacto del clima en la agricultura y de la agricultura en el clima).
Muchas personas coinciden en que las tierras áridas deberían desempeñar un papel importante en la producción agrícola mundial y contribuir a abordar los desafíos climáticos. Por lo tanto, la misión principal de las Ciudades Autogestionadas Bancos de Alimentos es garantizar la estabilidad y la seguridad alimentaria, y la misión secundaria es combatir los procesos de degradación ambiental, escasez de agua y desertificación en regiones áridas y semiáridas.
En este contexto, un proceso agroclimático innovador desarrollado por el programa "EL4DEV" permitirá abordar los numerosos desafíos ambientales y societales que enfrentan los países del espacio mediterráneo, los países del mundo árabe-bereber-persa-musulmán, así como los países africanos.
Estas ciudades autogestionadas serán vitrinas del progreso futuro en la modernización del sistema de seguridad alimentaria, mejora de las políticas agrícolas, hídricas y ecológicas, geoingeniería, asesoramiento agrícola, transferencia de nuevas y eficientes tecnologías verdes, y formación a través de la experiencia.
Los objetivos y desafíos a nivel mundial son:
• Producción alimentaria de calidad, de manera diferente, rápida, en cantidad, con mucho menos espacio, mucha menos agua (independencia de la pluviometría y sin utilizar aguas subterráneas) y sin pesticidas, con el fin de distribuir gratuitamente una gran parte de los productos a las poblaciones vulnerables de la región (lucha efectiva contra la desnutrición, la malnutrición y la pobreza + soberanía alimentaria)
• Lucha contra la exclusión social.
• Restauración y valorización de ecosistemas locales degradados.
• Reconstrucción gradual de las aguas subterráneas, conservación del agua (sin uso de agua subterránea).
• Lucha efectiva contra la desertificación, el exceso de carbono en la atmósfera y los trastornos climáticos.
• Generalización de semillas antiguas y de cepas silvestres, que son mucho más ricas en nutrientes esenciales y en potencial biodinámico, más resistentes y adaptables que las variedades híbridas actuales, y que además son reproducibles y no patentadas (lucha por la biodiversidad).
• Generalización del uso de superfrutas, superverduras y plantas medicinales.
• Generalización de una agricultura altamente eficiente y respetuosa con el medio ambiente, las personas y los agricultores (100% natural).
• Lucha contra la desaparición de las abejas en todo el mundo. Las abejas desempeñan un papel crucial en la polinización y la supervivencia de la humanidad. Sin embargo, están desapareciendo masivamente en todo el mundo. Esta ciudad santuario es un lugar de bienestar y regeneración para las colonias de abejas.
• Creación de parques ornitológicos ricos en biodiversidad y protegidos.
• Bienestar de las personas y estimulación del optimismo y la creatividad: en un contexto corrosivo de velocidad, confusión y contaminación, esta es una ciudad refugio tranquila, reconfortante y fuente de silencio y paz. Tiene el poder de transportar a las personas al encantamiento de un mundo eterno. Es una invitación a viajar dentro de nosotros.
Son Verdaderos:
• Conservatorios botánicos.
• Vergers conservatorios.
• Maraichers conservatorios.
• Ruchers conservatorios.
• Conservatorios de semillas antiguas y silvestres.
• Reservas naturales para muchas colonias de aves migratorias y sedentarias/exóticas y no exóticas.
• Lugares para preservar la vida.
• Lugares que centran, abren la mente, inspiran y educan a través de la experiencia.
• Etc.
Estos conservatorios son atípicos y muy diversos. Las ciudades siempre están ubicadas en las afueras de comunas que a menudo están aisladas, descuidadas, escasamente pobladas, sin radiación nacional o internacional. Son vecinas de estas comunas y tienden gradualmente a influir positivamente en ellas en términos arquitectónicos, organizativos y de comportamiento de los habitantes.
Las CIUDADES AUTOGESTIONADAS BANCOS DE ALIMENTOS producen con el objetivo de distribuir gratuitamente a las poblaciones locales necesitadas.
Son unidades de producción alimentaria completamente autosuficientes y administradas éticamente.
Estas ciudades piloto abren así el camino a un nuevo modelo de funcionamiento y gestión de las comunidades. Este modelo ético es muy eficiente y se puede aplicar a todas las comunas del mundo.
Las CIUDADES AUTOGESTIONADAS BANCOS DE ALIMENTOS en resumen:
Incluyen 2 modelos:
• Una ciudad madre productiva y turística.
• Otras ciudades satélites únicamente productivas.
Son:
• Un proyecto de ciudades vegetales futuristas.
• Una aspiración colectiva, un sueño compartido de futurismo ecológico en el que el ser humano comprende su verdadero lugar y actúa en consecuencia.
• Ciudades-jardín-santuarios refugios en relación con su entorno, momentos de silencio y burbujas de bienestar en un contexto global corrosivo de velocidad, confusión y contaminación.
• Ventanas espacio-temporales que conducen a un mundo por venir.
• La convergencia del sueño de la armonía, la función social, la función medioambiental y la función económica.
• Un nuevo concepto turístico: "Societal & Sustainable Garden & Resort".
Boards (Francés e inglés)
https://boards.com/a/sxRqU.zysZ4h
https://boards.com/a/sxRqU.nU5St2
Beacons (Inglés)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/home
LinkTree (todos mis blogs en francés, inglés y español)
https://linktr.ee/paul_elvere_delsart
Mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Principales
https://www.paul-elvere-delsart.net/
http://www.el4dev.com/papillon/
Portal
Presentación del fundador y director del programa
https://sites.google.com/view/paul-elvere-delsart-el4dev/
Cartas abiertas
http://www.esp.paul-delsart.com/Esp%20Paul%20DELSART.htm
http://www.esp.elvere-delsart.com/Esp%20Elvere%20DELSART.htm
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Plan de acción y proyectos
http://plan-de-accion.el4dev.org/Plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
http://proyectos.el4dev.net/Los%20proyectos%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa: El Imperio Verde de Oriente y de Occidente
http://fundar-imperio.el4dev.info/Fundar-Imperio-Verde-Oriente-Occidente.htm
http://rev.el4dev.net/ReV_Imperio_Verde_de_Oriente_y_Occidente.htm
http://www.es.el4dev.org/El%20Imperio%20Verde%20de%20Oriente%20y%20Occidente.htm
Dossier de prensa, White papers y Revista de prensa
https://www.paul-elvere-delsart.net/dossiers-de-presse-el4dev-el4dev-press-kits/
https://www.paul-elvere-delsart.net/brochures-livres-blancs-el4dev-el4dev-brochures-white-papers
https://www.paul-elvere-delsart.net/revue-de-presse-el4dev-el4dev-press-review
Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV
https://sites.google.com/view/lepapillonsourceel4dev/
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Noticias
Publicaciones en español
http://www.el4dev.com/Publicaciones_en_Espa%C3%B1ol
https://fr.linkedin.com/in/elvere-paul-delsart-840b0339
https://www.linkedin.com/company/le-papillon-source-el4dev/
YouTube
https://www.youtube.com/@paulelveredelsart2970
https://www.youtube.com/@EL4DEV
TikTok1
https://www.tiktok.com/@elveredelsart
TikTok2
https://www.tiktok.com/@paulelveredelsart
https://www.instagram.com/el4dev
Página Facebook 1
https://www.facebook.com/el4dev/
Página Facebook 2
https://www.facebook.com/el4dev.lepapillonsource.mohammedVI/
Página Facebook 3
https://www.facebook.com/Paul-delsart-100064085887365/
Página Facebook 4
https://www.facebook.com/Le-Papillon-Source-Inner-Africa-Ngompem-100067833020907/
VKontakte (VK)
Telegram
X
https://www.pinterest.fr/edelsartco/
https://www.pinterest.fr/pauldelsart/
https://www.pinterest.fr/el4dev/
https://www.pinterest.fr/lepapillonsource/
Academia.edu
https://independent.academia.edu/ElvereDELSARTEL4DEVprogramdirector
MyScienceWork
https://www.mysciencework.com/profile/elvere.delsart
PayPal
https://www.paypal.com/ncp/payment/QFE9SRXKKGAK6
(Tarjetas bancarias posibles)
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=K4XKR47R7U6EC
Comprar mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Contacto
Paul Elvere Valérien DELSART
Fundador, ingeniero jefe y director del programa de ingeniería multidisciplinaria participativa y sociopolítica "EL4DEV"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de ciudades turísticas interconectadas y estructuras ecopaisajísticas agroclimáticas "LE PAPILLON SOURCE"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de cooperación intermunicipal descentralizada "EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS"
Fundador e ingeniero jefe de estructuras ecopaisajistas verticales que generan humedad y microclimas llamadas "LAS CALDERAS VEGETALES"
Fundador del concepto de "DIPLOMACIA SOCIAL"
Fundador del “Segundo Movimiento de Renacentista EL4DEV”
Diseñador del Sistema de Información EL4DEV y de la Herramienta de implementación estratégica EL4DEV
Fundador y presidente de la organización francesa sin fines de lucro llamada "LE PAPILLON SOURCE EL4DEV" (Think tank)
Diseñador del universo de la Confederación EL4DEV también llamado el Imperio Verde de Oriente y de Occidente
Autor de obras literarias basadas en el universo de la Confederación EL4DEV, también llamada Imperio Verde de Oriente y de Occidente
E-mail 1: e.delsart.consultant@gmail.com
E-mail 2: paul-elvere-delsart@yandex.com