Las Calderas Vegetales etiquetadas LE PAPILLON SOURCE - Un modelo revolucionario de regeneración ecológica y producción energética
En el corazón de la lucha contra el cambio climático y de la transición hacia modos de vida más respetuosos con el medio ambiente, las Calderas Vegetales se presentan como una innovación significativa. A medio camino entre un reservorio de biodiversidad, una granja de producción energética, un generador de campos electromagnéticos y un espacio de sensibilización ecológica, este concepto se distingue por su capacidad para unir el respeto por la naturaleza, la autosuficiencia energética y la regeneración de los ecosistemas locales.
Inspiradas en el concepto de las calderas volcánicas, las Calderas Vegetales son ecosistemas autónomos, generalmente situados en zonas degradadas o con pérdida de biodiversidad. Se trata de estructuras vegetales, generalmente en forma de cráter o cuenca, que promueven la generación de humedad, la retención de agua, el enriquecimiento del suelo y el bienestar de los seres vivos. En su interior, se cultivan árboles y plantas mediante técnicas alternativas, creando un entorno rico en biodiversidad y favorable para la fauna local.
Las Calderas Vegetales también funcionan como polos de autosuficiencia energética, aprovechando tecnologías verdes poco conocidas y subestimadas. Así, cada Caldera genera la energía necesaria para alimentar sus propias instalaciones y, en ocasiones, incluso redistribuir el excedente a las infraestructuras circundantes.
Una de las principales fortalezas de las Calderas Vegetales es su capacidad de regeneración ecológica. Al recrear microambientes, permiten que especies vegetales y animales locales encuentren hábitats adecuados. Estas áreas vegetadas enriquecen los suelos mediante plantaciones específicas y permiten estabilizarlos, reduciendo la erosión y favoreciendo la absorción de agua.
Las especies seleccionadas para crecer en las Calderas están adaptadas a las condiciones locales y elegidas por su capacidad para crear un ecosistema autosuficiente. Gracias a una gestión circular de los recursos (agua, nutrientes, energía), las Calderas Vegetales logran mantener un equilibrio natural que requiere poca intervención humana después de la instalación inicial. Este modelo es particularmente adecuado para zonas áridas, terrenos industriales abandonados o tierras empobrecidas, donde la biodiversidad ha sido fuertemente afectada.
Además de su función ecológica, las Calderas Vegetales destacan por su potencial energético y de radiación electromagnética. Esta producción se utiliza para alimentar las instalaciones de la Caldera, y también puede proporcionar electricidad a las infraestructuras públicas locales. Este modelo energético es especialmente relevante para zonas rurales o aisladas, donde el acceso a fuentes de energía sostenible puede ser limitado.
Las Calderas Vegetales también están concebidas como lugares de sensibilización y educación ecológica. Estos espacios invitan a los visitantes a descubrir prácticas de gestión sostenible, a observar ecosistemas reconstruidos y a comprender mejor la importancia de la biodiversidad. Frecuentemente, acogen talleres de sensibilización, visitas pedagógicas y eventos en torno a la ecología, ofreciendo un verdadero centro de educación ambiental accesible para todos.
En un mundo donde la crisis climática exige soluciones tanto locales como globales, las Calderas Vegetales son un modelo inspirador, adaptable y poderoso. En España, y en otros lugares, podrían desempeñar un papel crucial en la transición hacia un futuro más respetuoso con el planeta. Ya sea como refugio para la biodiversidad, fuente de energía renovable o centro de sensibilización, las Calderas Vegetales representan una respuesta audaz e indispensable a los desafíos ambientales actuales.
Boards (Francés e inglés)
https://boards.com/a/sxRqU.zysZ4h
https://boards.com/a/sxRqU.nU5St2
Beacons (Inglés)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/home
LinkTree (todos mis blogs en francés, inglés y español)
https://linktr.ee/paul_elvere_delsart
Mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Principales
https://www.paul-elvere-delsart.net/
http://www.el4dev.com/papillon/
Portal
Presentación del fundador y director del programa
https://sites.google.com/view/paul-elvere-delsart-el4dev/
Cartas abiertas
http://www.esp.paul-delsart.com/Esp%20Paul%20DELSART.htm
http://www.esp.elvere-delsart.com/Esp%20Elvere%20DELSART.htm
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Plan de acción y proyectos
http://plan-de-accion.el4dev.org/Plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
http://proyectos.el4dev.net/Los%20proyectos%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa: El Imperio Verde de Oriente y de Occidente
http://fundar-imperio.el4dev.info/Fundar-Imperio-Verde-Oriente-Occidente.htm
http://rev.el4dev.net/ReV_Imperio_Verde_de_Oriente_y_Occidente.htm
http://www.es.el4dev.org/El%20Imperio%20Verde%20de%20Oriente%20y%20Occidente.htm
Dossier de prensa, White papers y Revista de prensa
https://www.paul-elvere-delsart.net/dossiers-de-presse-el4dev-el4dev-press-kits/
https://www.paul-elvere-delsart.net/brochures-livres-blancs-el4dev-el4dev-brochures-white-papers
https://www.paul-elvere-delsart.net/revue-de-presse-el4dev-el4dev-press-review
Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV
https://sites.google.com/view/lepapillonsourceel4dev/
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Noticias
Publicaciones en español
http://www.el4dev.com/Publicaciones_en_Espa%C3%B1ol
https://fr.linkedin.com/in/elvere-paul-delsart-840b0339
https://www.linkedin.com/company/le-papillon-source-el4dev/
YouTube
https://www.youtube.com/@paulelveredelsart2970
https://www.youtube.com/@EL4DEV
TikTok1
https://www.tiktok.com/@elveredelsart
TikTok2
https://www.tiktok.com/@paulelveredelsart
https://www.instagram.com/el4dev
Página Facebook 1
https://www.facebook.com/el4dev/
Página Facebook 2
https://www.facebook.com/el4dev.lepapillonsource.mohammedVI/
Página Facebook 3
https://www.facebook.com/Paul-delsart-100064085887365/
Página Facebook 4
https://www.facebook.com/Le-Papillon-Source-Inner-Africa-Ngompem-100067833020907/
VKontakte (VK)
Telegram
X
https://www.pinterest.fr/edelsartco/
https://www.pinterest.fr/pauldelsart/
https://www.pinterest.fr/el4dev/
https://www.pinterest.fr/lepapillonsource/
Academia.edu
https://independent.academia.edu/ElvereDELSARTEL4DEVprogramdirector
MyScienceWork
https://www.mysciencework.com/profile/elvere.delsart
PayPal
https://www.paypal.com/ncp/payment/QFE9SRXKKGAK6
(Tarjetas bancarias posibles)
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=K4XKR47R7U6EC
Comprar mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Contacto
Paul Elvere Valérien DELSART
Fundador, ingeniero jefe y director del programa de ingeniería multidisciplinaria participativa y sociopolítica "EL4DEV"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de ciudades turísticas interconectadas y estructuras ecopaisajísticas agroclimáticas "LE PAPILLON SOURCE"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de cooperación intermunicipal descentralizada "EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS"
Fundador e ingeniero jefe de estructuras ecopaisajistas verticales que generan humedad y microclimas llamadas "LAS CALDERAS VEGETALES"
Fundador del concepto de "DIPLOMACIA SOCIAL"
Fundador del “Segundo Movimiento de Renacentista EL4DEV”
Diseñador del Sistema de Información EL4DEV y de la Herramienta de implementación estratégica EL4DEV
Fundador y presidente de la organización francesa sin fines de lucro llamada "LE PAPILLON SOURCE EL4DEV" (Think tank)
Diseñador del universo de la Confederación EL4DEV también llamado el Imperio Verde de Oriente y de Occidente
Autor de obras literarias basadas en el universo de la Confederación EL4DEV, también llamada Imperio Verde de Oriente y de Occidente
E-mail 1: e.delsart.consultant@gmail.com
E-mail 2: paul-elvere-delsart@yandex.com