No, al contrario de la Unión Europea y todas sus instituciones, la Europa de las naciones no morirá, y sus pueblos no serán reemplazados. Europa tiene el potencial necesario para reformarse mientras se nutre de sus raíces espirituales, que son su base original, aprender de sus errores, emprender de manera diferente siguiendo el camino del corazón y abrir una vía innovadora al mundo que conduzca a un nuevo modelo de civilización.
Ante los desafíos actuales, un contrapeso al poder económico y financiero debe actuar al mismo nivel de organización, en el ámbito mundial, ya no nacional o regional, unificando y sincronizando las acciones a escala de bloques independientes interconectados, ingeniosamente articulados, que tendrán un peso suficiente en los flujos económicos y los intercambios mundiales. Hay poco tiempo para reaccionar, ya que todos los medios de control necesarios para una dictadura mundial destructora de los pilares familiares tradicionales, los valores primarios, la naturaleza y la espiritualidad ya están en su lugar.
Paul Elvere DELSART, fundador del think-and-do-tank llamado LE PAPILLON SOURCE EL4DEV, propone una solución aún no mediatizada y con un potencial enormemente subestimado.
Esta solución innovadora y no alineada de ingeniería social, combinada con geoingeniería positiva y natural, se ancla, en un principio, en un espacio bien definido de nuestro mundo: el espacio mediterráneo.
En este espacio rico en civilización, historia, cultura y lenguas, cinco países europeos han sido sacrificados por las élites financieras, económicas y políticas, pero tienen el potencial y deben ser reformados para salvar, por un lado, el continente europeo y, por otro, todas las naciones de un espacio mediterráneo ampliado por mimetismo.
Crear un nuevo camino diplomático es una necesidad
Es tiempo de reconfigurar profundamente el sistema de relaciones internacionales. Los Estados siempre se han adaptado a los efectos de la globalización económica, lo que les ha costado caro. Ahora es momento de que se ajusten a los efectos de una nueva globalización, la llamada globalización social. Es momento de que los líderes de nuestras naciones evolucionen progresivamente hacia el rol de guías positivos y guardianes de los valores familiares y sociales en el proceso de fundar y perpetuar un nuevo movimiento de pensamiento y una nueva sociedad civil mundial.
Es hora de terminar con todas estas asociaciones político-militar-económicas voraces y opresoras de las libertades de las naciones y los pueblos, para dar paso a nuevas asociaciones político-sociales. Es el momento de experimentar localmente y luego mostrar al mundo entero el camino a seguir.
Salvar el espacio mediterráneo comenzando con los países del sur de Europa
Las ciudades multifuncionales del consorcio social LE PAPILLON SOURCE Mediterráneo son herramientas de un proceso masivo de educación a través de la experimentación individual y colectiva. Su rol es iniciar un nuevo movimiento de pensamiento que conducirá a un movimiento generalizado de co-creación y a una transformación social mayor en todo el espacio mediterráneo.
Plan de acción diplomático mediterráneo de Paul Elvere DELSART
Implementar iniciativas positivas y procedimientos eficaces (ciudades turísticas experimentales y complejos vegetales autogestionados, agroclimáticos, educativos, multifuncionales e interconectados, además de eventos transnacionales de cooperación intelectual y artística, y sistemas de información con arquitectura distribuida) en favor de la exportación y promoción de una nueva cultura filosófica mediterránea.
Promover un nuevo modelo de desarrollo ético cuyos indicadores de éxito sean el progreso social de las naciones, el progreso intelectual y el grado de cooperación transversal de los pueblos mediterráneos.
Abandonar los indicadores tradicionales como la densidad geoeconómica de un país, un continente o un espacio geográfico, y adoptar conceptos como densidad geosocial, densidad geointelectual o densidad geocreativa.
Facilitar el movimiento de diversos embajadores de esta nueva filosofía mediterránea (jefes de estado con valores tradicionales, filósofos espirituales, científicos independientes, inventores solitarios, artistas, estudiantes transdisciplinarios) no por motivos económicos, sino por razones sociales, intelectuales y culturales.
Convertir el espacio mediterráneo en el prototipo de mercados sociales, intelectuales y artísticos del mundo.
Fundar, a través del proceso de cambio social EL4DEV, una nueva unión político-social mediterránea: la Unión Social Mediterránea, que agrupe varios Agrupaciones de Interés Económico Social nacionales.
Hacer del espacio mediterráneo un modelo de éxito, la vitrina de una humanidad mejor, un espacio de irradiación internacional y una influencia positiva para el resto del mundo.
Convertir el espacio mediterráneo en el núcleo de un nuevo renacimiento, cuyas dinámicas de apertura mental y de compartir conocimiento y recursos, así como de co-creación masiva, se exportarán rápidamente al resto del mundo gracias al programa EL4DEV.
Se debe exportar este modelo eficaz de desarrollo y funcionamiento social, así como el procedimiento EL4DEV, a otros espacios geoeconómicos, geoculturales o geográficos. Posteriormente se crearán una Unión Social Africana, una Unión Social Europea, una Unión Social Americana, una Unión Social Asiática, una Unión Social Oceánica y una Unión Social Pacífica por mimetismo.
Iniciar el Segundo Movimiento de Renacimiento cuyo epicentro será el Mediterráneo
Se trata de iniciar un nuevo movimiento de Renacimiento que cuestione las mentalidades, los comportamientos y los métodos de nuestra época y de las épocas pasadas. Este será impulsado por la búsqueda de una nueva forma de civilización equilibrada y profundamente respetuosa con el medio ambiente y los seres vivos, que responda a nuestras verdaderas necesidades y no a las superficiales (riqueza material, consumismo, riqueza económica de los municipios, regiones y naciones, poder y dominación sobre otros, etc.).
Características de este Segundo Movimiento de Renacimiento impulsado por el programa EL4DEV y sus dos subprogramas: LE PAPILLON SOURCE y EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS
Será el renacimiento de un arte más positivo, simbolista y orientado hacia la belleza, con una vocación educativa.
También implicará un recentramiento colectivo en la noción de la sutileza del espíritu, el desarrollo de una ciencia más espiritual y accesible para todos, el descubrimiento y la comprensión de las características sistémicas del mundo y la vida en su totalidad, y la elaboración colectiva de grandes proyectos sociales y monumentales obras fundadoras de una nueva civilización.
Este movimiento, inicialmente mediterráneo y luego transcontinental, iluminará el espíritu creativo en cada uno de nosotros. Será impulsado por una nueva forma de educación experimental que tome en cuenta el potencial innato de cada individuo y fomente su papel clave en su entorno cercano e internacional.
Características de la Unión Social Mediterránea
La Unión Social Mediterránea será totalmente descentralizada y transversal, ya que no será una organización intergubernamental, sino una unión de pueblos soberanos guiados por un objetivo común: autonomía, soberanía, retorno a los valores fundamentales, unión, paz y prosperidad.
Objetivo principal: abordar las prioridades sociales de la región mediterránea: la restauración y enriquecimiento de los suelos y ecosistemas; el desarrollo de una educación experimental altamente participativa y abierta para todos sin condiciones; la dignificación, autonomía y soberanía de los pueblos; la estabilización sostenible de la región mediterránea; la integración mediante la cooperación multilateral, el diálogo y el intercambio sin restricciones; la implementación de grandes proyectos e iniciativas sociales con impacto tangible en el bienestar de las poblaciones mediterráneas; y el desarrollo de una riqueza basada en el corazón, el intelecto y el espíritu, no en la economía o las finanzas.
Acompañamiento de proyectos: La Unión Social Mediterránea identificará y apoyará proyectos sociales de gran valor añadido promovidos por los pueblos mediterráneos. Estos proyectos serán de interés regional e interregional, con arquitecturas distribuidas e interconectadas gracias al proceso EL4DEV.
Cómo fundar la nueva sociedad civil mediterránea: el contrato social mediterráneo
Es necesario establecer una reglamentación. Pero, ¿es posible una reglamentación internacional sin un estado internacional? Sí; esta se basaría en un contrato social de nueva índole con su propio sistema de valores. Este contrato social y su sistema de valores se fundamentarían en una concepción específica de las nociones de valores y razón grabadas en las conciencias humanas. Este concepto de contrato social se basaría en el consentimiento de los individuos y los comprometería.
Una sociedad civil territorial sería, por lo tanto, un proceso participativo, localizado en un territorio, a través del cual los individuos acuerdan entre sí y con los centros de autoridad económica y política (que incluyen instituciones y empresas). Representaría una actividad de autoorganización orientada a fines específicos relacionados con valores humanos y sociales progresistas.
Por sociedad civil se entiende siempre autonomía y autoorganización. Sin embargo, no se debe olvidar la comunicación y la transparencia, dos componentes fundamentales de un sistema cibernético equilibrado. En la sociedad civil territorial ideal, se observa lógicamente un ligero retiro del Estado en sus roles habituales y, sobre todo, la creación de islas de compromiso cívico que operan en simbiosis con el Estado (los pueblos y los dirigentes actúan y evolucionan en la misma dirección). Estas islas perfectamente organizadas son generadas por dinámicas locales de progreso. El desafío es crear una comunidad basada en la ética, es decir, la moral, el intercambio y el respeto. Todas las sociedades del mundo (occidentales y no occidentales, del norte y del sur) tienen ampliamente el potencial para experimentar algo similar.
¿Por qué razón? Simplemente porque todas las culturas poseen tradiciones de dignidad humana, tolerancia, uso de la razón y deliberación pública.
¿En qué medida puede la sociedad civil mundial convencer a los Estados y sus pueblos de adoptar un marco alternativo multilateral para abordar los problemas esenciales? Simplemente no hay otra salida que intentar establecer un conjunto de normas mundiales basadas en la ética.
El único medio para lograr este consentimiento de las masas es centrarse en el ámbito local mediante una experimentación en tiempo real llevada a cabo por los actores de cada territorio en todo el mundo y luego compartir masivamente estas experiencias a través de un potente sistema de información con arquitectura distribuida, es decir, utilizando la tecnología blockchain.
¿Pero qué deberíamos experimentar en realidad?
Se trata simplemente de experimentar los beneficios reales que estas normas éticas podrían generar en los territorios (es decir, obtener visiones de muestras locales de modelos socio-político-económicos y comportamentales más equilibrados, sostenibles y justos, y luego experimentar una espiritualidad en el corazón de la economía y las gobernanzas locales). Esto inevitablemente crearía lo colectivo en cada sociedad al revelar un número continuamente creciente de actores del cambio positivo. Finalmente, permitiría una enseñanza transformadora lo suficientemente poderosa y efectiva como para proporcionar los medios para desplegar estos movimientos de pensamiento positivo y co-creación más allá de las fronteras de los territorios involucrados.
La fundación de un contrato social a través de las dinámicas de progreso del Programa EL4DEV
Las dinámicas territoriales iniciadas por el programa EL4DEV son todas singulares ya que tienen en cuenta cada particularidad socioeconómica y cultural local. Se inician con proyectos altamente participativos basados en la experiencia y luego se vuelven fuertemente virales gracias a las tecnologías de la información.
Las múltiples implicaciones cívicas a nivel territorial (también llamadas dinámicas territoriales singulares) se organizan como un rompecabezas gigante mediante un mecanismo de aplicación ingenioso que utiliza un catalizador poderoso: el «Big Smart Data» del programa EL4DEV. Todo formará una estructura modular altamente evolutiva y adaptable. De ahí nacerá la verdadera sociedad civil mundial en su forma de prototipo. Nacerá de una manera que nadie espera.
Las normas de intercambio y gestión de los asuntos mundiales serían, al final, definidas de manera altamente participativa en el contrato social, mediante el consentimiento de las masas. Solo este contrato tendría la capacidad de fundar esa sociedad civil mundial tan imaginada y designada como una utopía. En resumen, el contrato social se realizará únicamente mediante la implicación cívica continuamente creciente de los actores en cada territorio del mundo. La conexión entre territorios se llevará a cabo mediante las similitudes encontradas en las implicaciones cívicas. Estas similitudes experimentadas por los diferentes pueblos formarán los cimientos del contrato social. El resultado del conjunto es superior a la suma de todos los elementos constituyentes del conjunto (un principio clave de la cibernética o ciencia de los sistemas complejos autorregulados).
El contrato social nunca será impuesto a las personas; tampoco sus valores. Existirá por el profundo y compartido deseo de una población internacional heterogénea que busca evolucionar hacia un modo de vida sostenible y mucho más respetuoso con los seres y el medio ambiente. Nacerá de la conceptualización participativa del conjunto de actores del mundo. Estará vinculado a la noción de interdependencia positiva y espiritualidad. La sociedad civil evolucionará entonces de su forma primaria a diversas formas cada vez más elaboradas, pero cuyos fundamentos permanecen idénticos. Los motores de esta evolución positiva son la búsqueda de la verdad, el aprendizaje a través de la experiencia, la reflexión individual y colectiva, la sutileza del espíritu y la inteligencia del corazón.
Las infraestructuras etiquetadas como LE PAPILLON SOURCE son las claves del programa EL4DEV
Los procesos desarrollados y utilizados son, por lo tanto, sistemáticamente innovadores o tienden a reescribir los procesos tradicionales agregando eslabones adicionales. Utilizan dinámicas de cooperación masiva que son posibles gracias a las interacciones permanentes de numerosos actores que van mucho más allá de los entornos de los proyectos.
El programa EL4DEV utiliza las ciudades y complejos vegetales agroclimáticos etiquetados como LE PAPILLON SOURCE como herramientas para educar masivamente a los actores de los territorios donde están implantados y mucho más allá, gracias a sinergias transnacionales. Estas ciudades y complejos incluyen las famosas estructuras verticales vegetadas con función radiónica, lo que significa que emiten potentes campos electromagnéticos beneficiosos para los seres vivos, favoreciendo la proliferación de la vida en las áreas donde están instaladas.
Al final, estas infraestructuras experimentales, ya sean turísticas o simplemente con fines agrícolas y ambientales, se utilizan como franquicias ya que su modelo puede reproducirse fácilmente en otros territorios del mundo, especialmente si estos tienen características ambientales y climáticas similares. Su implantación y administración están perfectamente reguladas por normas estrictas que permiten cumplir con numerosos criterios de calidad y transparencia, independientemente de los entornos socioculturales.
Indicadores para verificar el logro de objetivos en cada país que se una al proceso de cambio social EL4DEV
El logro de los objetivos se llevará a cabo gracias al poderoso Sistema de Información del programa EL4DEV, también llamado «Big Smart Data» EL4DEV:
Cuantificación y representación espacial de las dinámicas de progreso impulsadas por los actores socioeconómicos del entorno.
Cuantificación de los actores involucrados en el proceso, transparencia de sus roles en las diversas etapas, y finalmente, las reacciones y evolución de los comportamientos de los actores directamente involucrados o no en las diferentes etapas (el proyecto representa el medio utilizado así como el entorno evolutivo para proporcionar un aprendizaje altamente interactivo).
Esto se logrará mediante la modelización de los datos sobre las interacciones y sinergias creadas, el valor añadido en tiempo real, la satisfacción experimentada en los roles de co-creadores (cartografía estática y dinámica + diagramas y tablas representativas).
Boards (Francés e inglés)
https://boards.com/a/sxRqU.zysZ4h
https://boards.com/a/sxRqU.nU5St2
Beacons (Inglés)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/home
LinkTree (todos mis blogs en francés, inglés y español)
https://linktr.ee/paul_elvere_delsart
Mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Principales
https://www.paul-elvere-delsart.net/
http://www.el4dev.com/papillon/
Portal
Presentación del fundador y director del programa
https://sites.google.com/view/paul-elvere-delsart-el4dev/
Cartas abiertas
http://www.esp.paul-delsart.com/Esp%20Paul%20DELSART.htm
http://www.esp.elvere-delsart.com/Esp%20Elvere%20DELSART.htm
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Plan de acción y proyectos
http://plan-de-accion.el4dev.org/Plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
http://proyectos.el4dev.net/Los%20proyectos%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa: El Imperio Verde de Oriente y de Occidente
http://fundar-imperio.el4dev.info/Fundar-Imperio-Verde-Oriente-Occidente.htm
http://rev.el4dev.net/ReV_Imperio_Verde_de_Oriente_y_Occidente.htm
http://www.es.el4dev.org/El%20Imperio%20Verde%20de%20Oriente%20y%20Occidente.htm
Dossier de prensa, White papers y Revista de prensa
https://www.paul-elvere-delsart.net/dossiers-de-presse-el4dev-el4dev-press-kits/
https://www.paul-elvere-delsart.net/brochures-livres-blancs-el4dev-el4dev-brochures-white-papers
https://www.paul-elvere-delsart.net/revue-de-presse-el4dev-el4dev-press-review
Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV
https://sites.google.com/view/lepapillonsourceel4dev/
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Noticias
Publicaciones en español
http://www.el4dev.com/Publicaciones_en_Espa%C3%B1ol
https://fr.linkedin.com/in/elvere-paul-delsart-840b0339
https://www.linkedin.com/company/le-papillon-source-el4dev/
YouTube
https://www.youtube.com/@paulelveredelsart2970
https://www.youtube.com/@EL4DEV
TikTok1
https://www.tiktok.com/@elveredelsart
TikTok2
https://www.tiktok.com/@paulelveredelsart
https://www.instagram.com/el4dev
Página Facebook 1
https://www.facebook.com/el4dev/
Página Facebook 2
https://www.facebook.com/el4dev.lepapillonsource.mohammedVI/
Página Facebook 3
https://www.facebook.com/Paul-delsart-100064085887365/
Página Facebook 4
https://www.facebook.com/Le-Papillon-Source-Inner-Africa-Ngompem-100067833020907/
VKontakte (VK)
Telegram
X
https://www.pinterest.fr/edelsartco/
https://www.pinterest.fr/pauldelsart/
https://www.pinterest.fr/el4dev/
https://www.pinterest.fr/lepapillonsource/
Academia.edu
https://independent.academia.edu/ElvereDELSARTEL4DEVprogramdirector
MyScienceWork
https://www.mysciencework.com/profile/elvere.delsart
PayPal
https://www.paypal.com/ncp/payment/QFE9SRXKKGAK6
(Tarjetas bancarias posibles)
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=K4XKR47R7U6EC
Comprar mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Contacto
Paul Elvere Valérien DELSART
Fundador, ingeniero jefe y director del programa de ingeniería multidisciplinaria participativa y sociopolítica "EL4DEV"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de ciudades turísticas interconectadas y estructuras ecopaisajísticas agroclimáticas "LE PAPILLON SOURCE"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de cooperación intermunicipal descentralizada "EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS"
Fundador e ingeniero jefe de estructuras ecopaisajistas verticales que generan humedad y microclimas llamadas "LAS CALDERAS VEGETALES"
Fundador del concepto de "DIPLOMACIA SOCIAL"
Fundador del “Segundo Movimiento de Renacentista EL4DEV”
Diseñador del Sistema de Información EL4DEV y de la Herramienta de implementación estratégica EL4DEV
Fundador y presidente de la organización francesa sin fines de lucro llamada "LE PAPILLON SOURCE EL4DEV" (Think tank)
Diseñador del universo de la Confederación EL4DEV también llamado el Imperio Verde de Oriente y de Occidente
Autor de obras literarias basadas en el universo de la Confederación EL4DEV, también llamada Imperio Verde de Oriente y de Occidente
E-mail 1: e.delsart.consultant@gmail.com
E-mail 2: paul-elvere-delsart@yandex.com