Un programa DFD (Diagrama de Flujo de Datos, en inglés "Data Flow Diagram") es una representación gráfica de cómo fluyen los datos dentro de un sistema. Los DFD muestran las relaciones entre los procesos, los datos almacenados, y los flujos de información entre ellos. Son útiles para entender cómo se procesan los datos e identificar posibles mejoras o problemas en el sistema.
Representados por círculos u óvalos, transforman los datos de entrada en datos de salida.
Representados por flechas, indican el movimiento de datos entre procesos, almacenes y entidades externas.
Representados por rectángulos abiertos en uno de sus lados, muestran donde se almacenan los datos dentro del sistema.
Representadas por rectángulos, son las fuentes o destinos de los datos que están fuera del sistema modelado.
Pueden tener varios niveles para detallar más los procesos. El nivel 0 es el más alto y general, mientras que los niveles más bajos son más detallados.
Usa símbolos estándar y consistentes para cada componente, facilitando la comprensión del flujo de datos.
Óvalo: Inicio/ fin del diagrama. Punto de partida o conclusión.
Rectángulo: Proceso o tarea. Indica una operación específica.
Rombo: Decisión. Punto donde se debe tomar una decisión que afecta el flujo.
Flecha: Dirección del flujo. Conecta los símbolos y muestra el orden de las operaciones.
Paralelogramo: Entrada/Salida. Indica que se está introduciendo o sacando información.