Preguntas frecuentes



Generales


¿Cómo puedo hacerme socio de la Cooperativa?

Tienes que solicitar tu admisión por escrito dirigido al Consejo Rector. Tenemos un modelo donde te detalla claramente los documentos que debes aportar. El Consejo Rector resolverá en los plazos y forma que regula la Ley de Cooperativas.


¿Qué significa cooperativa en régimen de cesión de uso, quiere decir que yo no soy el propietario de la casa que he comprado?

Efectivamente tú no eres el propietario de la vivienda.

El Modelo de cesión de uso (M.C.U.) o modelo Andel, significa que es la cooperativa la propietaria de todo el inmueble, teniendo los socios el derecho de uso ilimitado de todas las instalaciones y de forma vitalicia, además es heredable y en caso de abandono, se recupera el capital social según ley. De esta manera evitamos la especulación.

En nuestros estatutos, art. 4, el régimen de cesión de uso queda reflejado de la siguiente manera.

a) La cesión en uso y disfrute perpetuo a las personas socias de un complejo residencial de viviendas colaborativas, locales e instalaciones complementarias que serán adquiridos o promovida su construcción por la Cooperativa, quien además se encargará de promover la construcción, conservación, gestión y administración de las instalaciones y servicios que sean necesarios a los fines asistenciales de los socios de la Cooperativa.

b) Facilitar a sus socios residentes la atención integral y continuada que necesiten, en especial a las personas mayores y o dependientes total o parcialmente, tales como: alojamiento, manutención, asistencia médica sanitaria, psicológica, enfermería y acompañamiento; así como los servicios de terapia ocupacional, mantenimiento físico, culturales de ocio, o cualquier otro aspecto relevante que pudiera surgir y que no les sean cubiertas por los servicios sociales o de la Seguridad Social.


¿Me admitiríais en vuestra casa en caso de pandemia sin estar vacunado?

En nuestra casa, por principio de solidaridad, seguiremos las recomendaciones (y/ o  exigencias) que las autoridades sanitarias nacionales e internacionales establezcan en cada momento.


Terrenos y construcción


¿Dónde está el terreno?

En Vega, capital del Concejo de Sariego.


¿Cuántos m2 tiene?

7380 m2 de los cuales 3463 m2 están destinados a zona verde.


¿Cuántos m2 de servicios comunes?

Aproximadamente 480 m2.


¿Tiene medios de transporte públicos?

Sí, autobuses a Oviedo y Villaviciosa y parada de taxis.


¿A qué distancia?

A 100m la parada del autobús.


¿A qué distancia están las principales ciudades?

De Oviedo a 28 km. Gijón a 32 km. Villaviciosa a 19 km. La playa de Rodiles a 29 km. Pola de Siero a 9,5 km. Aeropuerto de Asturias a 65 km.


¿Qué infraestructuras tiene la localidad en la que vamos a vivir?

Casa de la Cultura. Biblioteca. Centro de Salud. Colegio Público de Primaria. Polideportivo cubierto. Piscinas. Farmacia. Supermercado. Albergue de peregrinos. Iglesia. Telecentro, etc.


¿Cuántas viviendas se van a construir?

19


¿Van a ser viviendas aisladas o adosadas?

Adosadas.


¿Con qué instalaciones contará el complejo?

Comedor, cocina comunitaria, lavandería, sala polivalente, pequeño gimnasio, taller, huerto, barbacoa, etc.


¿Cuándo se prevé que estemos viviendo allí?

A lo largo del 2025.



Forma de vida


¿Cómo vamos a organizarnos para la toma de decisiones?

De manera democrática en asamblea, buscando el consenso y basándonos en las aportaciones de los Grupos de Trabajo.


¿Podemos llevar a amigos y/o familiares?

Nuestra Comunidad está abierta a la visita de otras personas, que pueden participar en actividades y pasar unos días con nosotros.


¿Se atenderá la dependencia sobrevenida?

SI, tenemos la firme voluntad de atender la dependencia sobrevenida sin necesidad de abandonar la casa, con la financiación que decidamos, incluyendo las aportaciones propias y las solidarias de la comunidad en su caso, y en colaboración con los servicios que presta la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra desde su área de atención a personas mayores y del resto de administraciones.


¿Cuáles son los valores del proyecto?

Los principales valores orientadores que describen la filosofía de nuestro proyecto son los que reflejan nuestro Ideario.


¿Se tiene pensado contratar servicios o realizarlos con medios propios?

SI, hay servicios que serán contratados pero otros los realizaremos con medios propios.


¿Dónde se harán las comidas?

Tenemos previsto hacer la comida del mediodía en el comedor comunitario por considerar que es la actividad más socializadora.


¿Se van a admitir mascotas?

Las mascotas son bienvenidas con algunas limitaciones. Al tratarse de un ámbito de privacidad, el socio propietario de la mascota adquiere toda la responsabilidad derivada de su estancia en la comunidad.


De tipo económico


¿Cuántos Cooperativistas son necesarios para que el proyecto se lleve adelante?

El proyecto está ideado para  19 socios y es necesario estar todos para conseguir la financiación.


¿Cómo será la financiación?

Para el resto se recurrirá a la financiación externa mediante hipoteca (80% u 70%), durante 20 años.


¿Qué gastos mensuales tendremos, una vez que estemos viviendo en el complejo?

Dependerá del importe financiado y de los servicios que decidamos entre todos tener.


¿Los créditos serán a nivel personal o es la cooperativa las que los solicita?

Es la cooperativa quien los pide.


En caso de impago de alguna persona cooperativista, ¿qué repercusiones puede tener sobre el resto que lo han pagado todo?

Según los estatutos, la morosidad de 6 meses es falta muy grave y conlleva la expulsión, por lo que a la hora de devolver su capital social, se le descontarían los impagos correspondientes.


¿Qué pasa si me voy varios meses?

Tendrías que hacer frente a los gastos comunes y de mantenimiento.


¿Qué ocurre si decido o tengo que abandonar el proyecto?

Recuperarías tu capital social según ley.


¿Se cuenta con algún tipo de ayudas o subvenciones?

De momento no, pero estamos atentos a todas las convocatorias de organismos nacionales y europeos.


¿Se podrán hacer modificaciones en la vivienda una vez construida?

Sí, siempre que la comunidad lo autorice.