En esta webQuest los estudiante podrán construir por medio de lecturas de diversas paginas web y experimentando con simuladores el concepto de onda y sus tipos. También podrán responder a preguntas que se les plantearán a medida que vayan avanzando por medio de esta WebQues.
Esta tarea deberá ser realizada en grupos de un mínimo de dos alumnos y máximo tres.
En el siguiente URL encontraran la respuesta a la siguiente pregunta.
Recuerda siempre tomar notas de todo lo que vayas aprendiendo.
En el siguiente URL encontraran la respuesta a esta pregunta.
Recuerda tomar apuntes en tu cuaderno.
http://elfisicoloco.blogspot.com/2013/02/clasificacion-de-las-ondas.html
Debate con tu compañero de grupo y juntos expliquen los siguientes fenómenos.
Explica dos formas diferentes de transferencia de energía de un lugar a otro del espacio. Una trasladando un objeto y la otra sin necesidad de transportar materia.
¿Qué es una onda transversal? Nombra ejemplos.
¿Qué es una onda longitudinal? Nombra ejemplos.
La información para responder a esta pregunta se encuentra en el siguiente URL
Responde a la siguiente pregunta:
¿Qué es un pulso? Nombra ejemplos.
Anota en tu cuaderno las respectivas unidades para tensión y densidad lineal de masa de una cuerda.
Lo puedes aprender observando el siguiente video:
Para obtener la respuesta a esta pregunta visite la siguiente página:
Recuerda anotar en tu cuaderno las respectivas unidades de la velocidad.
http://elfisicoloco.blogspot.com/2013/02/velocidad-de-propagacion-en-una-cuerda.html
La respuesta la puedes crear tu mismo por medio de la experimentación.
Necesito que entres en el siguiente URL, se trata de un simulador de ondas y pulsos.
Recuerde modificar el valor de las tensiones en el simulador
https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-on-a-string/latest/wave-on-a-string_es.html
La respuesta la puedes crear tu mismo por medio de la experimentación.
Necesito que entres en el siguiente URL, se trata de un simulador de ondas y pulsos.
RECUERDA:
Selecciona pulso en el extremo superior derecho y también baja por completo la amortiguación del sistema.
Solo necesitas de un pulso.
https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-on-a-string/latest/wave-on-a-string_es.html
Recuerda escribir tus conclusiones en tu cuaderno.
Para obtener la respuesta a esta pregunta debes continuar en el link anterior y en el extremo superior derecho de la pantalla seleccionas la opción de extremo libre.
https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-on-a-string/latest/wave-on-a-string_es.html
Recuerda escribir tus conclusiones en tu cuaderno.
Al final de esta página obtendrás la respuesta que buscas.
Recuerda anotar en tu cuaderno.