Se estima que el sector de obras civiles continúe reactivando el crecimiento económico del país, según Corficolombiana se proyecta un crecimiento de la industria de 6,2% en el 2021. La CCI espera que en el 2022 el PIB del sector se ubique en 5,3%.
Es de gran importancia para las entidades contratantes como los contratistas de obras obras civiles que el último reporte del Iccp será el correspondiente al mes de diciembre de 2021. En relación a la canasta de insumos del sector, este año inicio la publicación del Icociv, el cual ofrece una mayor precisión frente los insumos requeridos para obras civiles.
El proceso de reactivación económica a cargo de las entidades de orden nacional continúa en el 2022, los programas Compromiso Colombia, 4G y 5G, serán noticia a lo largo del año. Cabe destacar que el Gobierno nacional espera que cerca de 20 proyectos del programa 4G finalicen la etapa de construcción.
Dentro de las novedades jurídicas para el próximo año se prevé adelantos normativos en materia de consulta previa , la expedición del Conpes de expansión portuaria y la contratación del programa 5G.
Teniendo en cuenta reportes de firmas expertas como de autoridades gubernamentales, las tendencias del sector son: generación de infraestructura resiliente con el medio ambiente, la implementación de alternativas de financiación sostenibles ambientalmente a través de bonos verdes, y el fortalecimiento de la metodología BIM. Por último, invitamos a las empresas afiliadas a conocer las ayudas de Bancoldex y el Distrito, para superar las dificultades generadas por la pandemia.
En 13 años, la Fundación Acres se ha consolidado como el brazo de responsabilidad social de la Cámara Colombiana de la Infraestructura y sus empresas afiliadas, logrando apoyar a más de 440 jóvenes para cumplir su sueño de terminar una ingeniería, aumentado sus posibilidades y acompañándolos para que permanezcan en sus carreras y alcancen la graduación.
Con el apoyo de todos, en el 2022, más mujeres y hombres podrán permanecer en la universidad. Potenciando la participación en estrategias como el Plan Padrinos y las donaciones por la página web de la Fundación, será posible crear oportunidades para el porvenir exitoso de la nueva generación de ingenieros colombianos.