GUÍA DEL CROSSTRAINING - PARTE 1
1. Introducción
El Cross Training es una forma de entrenar en la que se mezclan diferentes disciplinas deportivas orientadas a la mejora de diferentes habilidades físicas como la fuerza, resistencia o flexibilidad. Y lo hace a través de lo más básico de diferentes disciplinas deportivas y de ejercicios como : el crossfit, la calistenia, la halterofilia, las kettlebell, powerlifting… Sin dejar de lado la educación postural y física del cuerpo.
Así pues en las clases de CrossTraining se trabaja a diferentes intensidades, alternando tramos de la clase en las que se presta más atención a las posiciones del cuerpo y técnica de ejecución de los diferentes ejercicios. Y otros momentos en los que se trabaja en alta intensidad con ejercicios menos complejos o ya trabajados con buena técnica.
Las habilidades principales en las que se centran las clases de Cross Training son : la fuerza, la resistencia muscular, la resistencia cardiovascular (anaeróbica) y la flexibilidad, además de la movilidad.
Las clases consisten en 4 bloques, que consisten en :
El calentamiento se dedica a hacer algún ejercicio cardiovascular para coger temperatura, un poco de movilidad y algunas series de ejercicios básicos.
Una parte de fuerza o mejora de la técnica en la que se presta atención personalizada a cada alumno.
Una parte de alta intensidad en las que se hacen varios ejercicios combinados.
Y para finalizar una parte en la que se trabaja la flexibilidad o se realizan ejercicios correctivos.
Por último, se debe saber que estas clases llevan una programación de la fuerza y flexibilidad y llevan una progresión para todos los niveles así que no se necesita experiencia previa antes de practicarlas. Cada uno progresa desde su nivel y a su ritmo con ayuda del entrenador y los alumnos con más experiencia.