En nuestro proyecto se han querido organizar las actividades de movilidad desde diferentes perspectivas con el fin de tener una visión más completa y maximizar resultados incluyendo cursos de formación y actividades de observación.
Así pues, la organización de las actividades quedarn establecidas de la siguiente forma:
a) Metodologías creativas: formación en aprendizaje por proyectos, en teatro y artes escénicas, en deportes en ambientes exteriores, en "flipped classroom" y en gamificación.
b) Soporte tecnológico para las metodologías anteriores: formación en E-learning.
Las diferentes actividades que se realizaron para cubrir esta formación:
CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA
1.- Curso en Drama como herramienta de enseñanza y aprendizaje.Tiene el fin de actualizar sus recursos metodológicos en los aspectos clave del teatro y el drama como herramienta innovadora que permita un aprendizaje significativo y motivador.
2.- Curso sobre la plataforma E-learning. El objetivo es adquirir competencias en herramientas tecnológicas que den un soporte rápido, eficiente y actual al aprendizaje de los alumnos.
3.- Curso sobre la enseñanza escolar "outdoor". Busca obtener técnicas metodológicas que amplíen sus propuestas educativas en ambientes exteriores al centro lo que favorecería la cooperación y el trabajo multidisciplinar con otras instituciones y departamentos didácticos.
4 y 5.- Dos Cursos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos . Estos cursos se realizaron para 2 asignaturas diferentes y en 2 países diferentes para darle puntos de vista diversos y están encaminados a familiarizar a los participantes con los conceptos claves del trabajo por proyectos.
6.- Curso en gamificación. Prentende mejorar la enseñanza mediante actividades lúdicas que permitan una mayor implicación e inclusión de todo el alumnado.
ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN
En este apartado propusimos tres actividades con el fin de observar la metodología de trabajo del centro escolar Paolo VI (Tradate, Italia) basado en las TICs y en el aprendizaje basado en proyectos.
- 1 para el departamento de Educación Física desde el punto de deportivo y social.
- 1 para el departamento de Matemáticas desde el punto de vista científico.
- 1 para el departamento de Lengua y Literatura desde el punto de vista humanista.