¡New japanese light-novel style series!"No more time for Saori from Nowhere"
En 1961, Raymond Queneau, publicaba su libro de sonetos Cent Mille Milliards De Poèmes. El libro contenía diez páginas de sonetos con líneas troqueladas para intercalarlas a gusto. Esto daba la posibilidad de generar una cantidad tal de sonetos diferentes que tomaría varias vidas leerlos a todos.
Haciendo una traducción al castellano, os dejo un generador que presenta la experiencia de leerlos sin necesidad de aprender francés. Hay quienes dicen que cualquier combinación siempre tendrá sentido poético, dejo librado a vuestro criterio si esto es cierto. Por lo pronto os invito a leer los sonetos generados al azar, por si necesitáis matar el tiempo o esperar que acabe una larga tarde de lluvia en la que estéis muy aburridos.
En su novela Ciberíada de 1965 (año histórico por otros motivos), Stanislav Lem relata la historia de un bardo eléctrico, una monumental máquina valvular que creaba poemas a una velocidad y de calidad tal que fue destinada al exilio. Anticipando ese futuro remoto (o pasado si nos basamos en la teoría de que los seres albuminosos fueron creados por los robots), hoy tenemos esa maravilla maldecida por cuanto creador reniega de su intromisión en las bellas artes: el copiloto o chat GPT. Sin necesidad de ajustarle tornillos, podemos pedirles sonetos de manera infinita aunque de resultados notoriamente parecidos entre sí (si no nos ponemos muy exigentes al solicitarlos). Repitiendo el ejercicio de R. Queneau, a continuación recreamos con diez poemas obtenidos de esa incansable fuente de inspiración simulada/copiada un generador alternativo. No en vano el siglo XXI nos permite prescindir de páginas troqueladas y devaneo de sesos para llegar a resultados similares, o quizás superiores en algunos casos; por supuesto siendo muy condescendientes con el contenido XD: