¡New japanese light-novel style series!"No more time for Saori from Nowhere"
Como JVI nací en 2008, o mejor dicho me di a conocer al mundo en ese año.
Mi anterior ocupación fue recluirme en una ermita durante treinta y tres años, escribiendo mis textos en lo alto de una torre y aislado de la sociedad hasta que un ordenador portátil me conectó al mundo. A partir de entonces mantuve un blog oracular durante casi dos años, época en la cual el éxodo a redes sociales vació el mundillo blog. El producto de estos intercambios quedó plasmado en mi libro fundacional de la era JVI: "Oráculo de Buenos Aires" (ver más abajo el enlace)
Luego de eso medité durante tres años y tres meses, cultivando el arte de escribir y comprendiendo que las revelaciones y textos que acumulé durante toda mi vida de eremita no le interesaban a nadie, razón por la cual me replanteo mi misión dedicándome a las narraciones juveniles y fantasiosas (por no dejarlas clasificadas solo como fantásticas). Por esta época y a raíz de un comentario de mi hija tome contacto con las obras japonesas de anime y manga, inicialmente como padre responsable para velar por el contenido al que ella accedía con todos los prejuicios que siempre tuvimos sin conocer estas obras. Increíblemente me atraparon por la originalidad y frescura que aportan, especialmente a creativos como yo, y fui comprendiendo las diferencias culturales que a veces las dejan injustamente mal evaluadas.
Mis primeras obras publicadas, el primer volumen de la saga de Saori, y el guion cinematográfico de "El desliz de Roberto", encontraron el eco esperado de repercusión positiva en las nuevas generaciones. No tanto por estar dirigidas especialmente a ellas, sino por ser las más abiertas al tipo de propuesta que lleva cada una de mis entregas.
Eventualmente ayudé a hacer algunas traducciones, pero me dediqué especialmente a crear contenido propio, y en muchos casos ilustrando personalmente las historias, como en la novela de "Renaciendo como Elfo..."
Algunas dramatizaciones de textos que acompañan el libro de "La movida siguiente" fueron el resultado final de experimentaciones con videos animados promocionales, donde confluyen varias dotes artísticas como la música y la lírica, paralelamente a crear tres álbumes musicales publicados en 2015, 2016 y 2023.
El año 2022 marca el comienzo de mis incursiones en distribución de obras traducidas, comenzando con Silbyonite en inglés para llegar a mas países en los que el castellano no sea su lengua, y al año siguiente mejorando esta traducción por mi editora nativa de UK, para logar la inserción en localidades angloparlantes.
Gran parte de todo ese material lo irán encontrando en las páginas de este sitio, que espero disfruten y en algunos casos hasta los diviertan tanto como a mí mismo al crearlos. No hay material especialmente triste, pero me disculpo por adelantado por si algunos pasajes les hacen llorar, sea de tristeza o alegría. Aunque esto es inevitable, dado que mi misión principal es lograr que los sentimientos despierten en mis lectores.
Gracias por tomarte los minutos de pasar por mi sitio, y como no podría terminar de otra manera: si os quedan algunas dudas, solo ¡preguntad!
Bienvenidos al extraño y nuevo mundo de Juan Ve Injusto. Si no lo conocen, baste decir por ahora que es un eremita al que la gente acude para preguntarle sobre cualquier cosa que se les ocurra. Pero se trata de un eremita moderno, ya que se mantiene aislado de la gente y solo se le puede contactar a través de su blog. Aunque sus respuestas pueden ser algo extrañas o desopilantes.
Con portada renovada y título homenajeando la técnica de fileteado, como no podría ser de otra manera en una obra con tintes locales, resume las publicaciones del blog que mantuve entre 2008/9
Para festejar los 10 años de mi lanzamiento en medios masivos, y exactamente 15 años de trayectoria como JVI, llegó el momento de hacer un rebranding de imagen, con una selfie mejor enfocada.