Prof. Jairo Jair Rodríguez Cervantes
Código Classroom: ipvjsh6
Prof. Arnoldo Treviño
Funciones Trigonométricas páginas 131 - 136 del complemento..
Instrucciones: Leer con atención las págs. 169 a la 175. Posteriormente contesta las siguientes peguntas. Fecha de revisión Miércoles 22 de Abril.
1. ¿Por qué se caracteriza la radio?
2. ¿En qué se basa la radio?
3. ¿En qué se clasifican los programas de radio?
4. ¿Qué es un guión de radio?
5. ¿A qué se refiere la jerarquización de la información en la programación de la radio?
6. ¿Cómo debe ser el lenguaje radiofónico? Y escribe cinco característica
Prof. Edgar Ríos González
Clave Classroom: Vba6c7i
Profa. Anette Torres
Profa. Gabriela Vázquez Quijano
Maestra Marlén Sánchez
Instrucciones:
1. Cuadricular con lápiz una hoja de maquina.
2. Cuadricular el dibujo que eligieron igual a la hoja.
3. Pasar el dibujo a la hoja cuadro por cuadro.
Borrar con cuidado la cuadrícula y entregar fotografías con la imagen y el dibujo terminado
Para Entregar el Lunes 27
Maestra. Lilia Castillo Palomo
Instrucciones: Realizar un guión de radio como el ejemplo de las páginas 171 (Analicen el modelo), 172, 173 y 174.
Realícenlo de un tema interesante sacado de la cultura que investigaron (Actividad No. 3). Ejemplo: Comida, Deportes, Costumbres y tradiciones, vestimenta, etc.
Contestar Rubros a cotejar de las páginas 176 y 177.
Fecha de revisión: De miércoles 29 de abril a domingo 03 de mayo hasta las 12:00am
Profa. Ileana Torres
Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/2371513549808762/?ref=shar
Prof. Francisco Vargas Morín