Profa. Karina Treviño
Actividades a realizar:
En el libro de la SEP buscar 3 ejercicos (resolverlos con su procedimiento) sobre el tema "Variación Lineal" (representación en la tabla, gráfica y expresión algebraica)
Nota: puedes recordar el tema en las páginas 110 a 114 del complemento de matemáticas .
En el libro de la SEP, buscar y realizar 6 ejercicios (con su procedimiento) sobre el tema de Polígonos, cuadriláteros y triángulos con su respectivo dibujo.
Nota: puedes recordar el tema en las páginas 118 a 122 del complemento de matemáticas
Dudas sobre el trabajo, se trata en el grupo de matemáticas que ya tenemos.
BIENVENIDOS
Para continuar con el proyecto 11 APS " Análisis de los medios de comunicación "
Aprendizajes esperados: Lee y compara notas informativas que se publican en diversos medios "
Realizar el seguimiento de la noticia COVID -19 en distintos medios de comunicación y realiza un reporte por escrito de cada día Lunes 20 de abril a jueves 23 de abril.
Viernes 24 de abril Realizar lección 19 de ortografÍa " EL MOLE POBLANO ES MAS MEXICANO QUE POBLANO"
Profa. Georgina Aguilar M
Profa. Nallely Isamar Villarreal Glz
Profa. Georgina Aguilar
Realizar lección #20 del Libro de ortografía "La H cuenta" recordando que se puede utilizar delante de los diptongos hua, hue, hui. Delante de las secuencias ia, ie en posición inicial. En palabras que empiezan con herm, histo, hong, holg, horm, horr, hosp.
** Iniciaremos con el PROYECTO No. 12, Ámbito de Participación Social "Participación y difusión de la comunidad escolar"
APRENDIZAJE ESPERADO: Entrevista a una persona relevante de tu localidad (hagan la entrevista con personas de su casa).
Realizar preguntas ¿que sabemos? del libro de texto, realizar resumen del tema, analizar el archivo que adjunto para ampliar la explicación.
NOTA: La entrevista son actos comunicativos en los que una persona llamada entrevistador obtiene información de otra llamada entrevistado. Su finalidad puede ser muy variada, desde conocer más acerca de la persona u obtener información destacada de un tema.
Este tipo de entrevistas son útiles como fuentes de información para trabajos escolares ya que permite obtener de forma practica y sencilla datos sobre diversos temas.
** LA ENTREVISTA DEBE CONTENER 10 PREGUNTAS MINIMO Y TEMA A SU ELECCIÓN, EL REPORTE DE LA ENTREVISTA SE REGISTRARA EN EL CUADERNO.
** Libro de ortografía se REVISARA DE MANERA FÍSICA (regresando)..
Las actividades propuestas para las semanas trabajadas SI ES NECESARIO QUE ENVÍEN fotos del trabajo realizado por medio de messenger favor de enviar las imágenes con:
NOMBRE COMPLETO
GRUPO AL QUE PERTENECE
NUMERO DE LISTA https://www.facebook.com/groups/229900311396655/?ref=bookmarks
Profa. Nallely Isamar Villarreal Gl
Profa. Karina Treviño
1. Del libro de la SEP realiza 5 dibujos de figuras geométricas para "representar" el perímetro de dichas figuras. (pag. 124 complemento para que recuerden el tema)
2. Del libro de la SEP Realiza 5 dibujos de figuras geométricas para "representar" el área de dichas figuras.(pag. 125 del complemento para que recuerden el tema)
3. En el libro de la SEP buscar 5 ejercicios contextualizados (razonados) donde tengas q aplicar las fórmulas para sacar áreas y perímetros.
4. En el libro de la SEP buscar 3 ejercicios contextualizados (razonados) donde tengas que aplicar la fórmula para sacar el área y perímetro del círculo. (pag. 128 del complemento para que recuerden el tema).
Profa. Georgina Aguilar Mendoza
Investigar los diferentes tipos de entrevista:
Entrevista laboral.
Entrevista psicológica.
Entrevista informativa.
Entrevista de divulgación.
Entrevista testimonia.
Entrevista por declaración.
Entrevista de semblanza.
Entrevista noticiosa.
Cada tipo de entrevista debe tener significado, objetivo, función y ejemplo (el ejemplo puede ser escrito o pegar un impreso)
NOTA: Recordamos que existen
Preguntas directas: Son las que demandan explícitamente una información concreta.
Por ejemplo: ¿Cuál es tu nivel de idioma ingles?
Preguntas abiertas: Es donde el entrevistado debe razonar o argumentar lo que libremente nos quiere contestar.
Por ejemplo: ¿Qué piensas de la contaminación ambiental?
Preguntas cerradas: Son las que nos dan como respuesta monosílabos o tiene respuestas predeterminadas para seleccionar, se utiliza generalmente para las encuestas.
Por ejemplo: ¿Te gusta trabajar en linea?
SI NO A veces
Preguntas de seguimiento: Normalmente se utilizan para volver a incidir sobre aspectos que le interesa al entrevistador.
FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 8 de Mayo.
POR FAVOR ENVIAR CON DATOS COMPLETOS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU TRABAJO:
Nombre.
Grupo.
Número de list
Profa. Nallely Villarreal
Código para Classroom: vwsswx4
Página de Facebook : https://www.facebook.com/groups/915811235515961
Profa. Nallely Isamar Villarreal Gl
Profa. Georgina Aguilar Mendoza
INICIAREMOS CON EL PROYECTO 13 ÁMBITO DE ESTUDIO:
“INTERCAMBIO ORAL DE EXPERIENCIAS Y NUEVOS CONOCIMIENTOS”
APRENDIZAJES ESPERADOS: Presentar una exposición acerca de un tema de interés general.
Realizar portada del proyecto 13, buscar en el libro de texto el tema, copiar los aprendizajes esperados, preguntas ¿Qué sabemos? Y realizar resumen del tema.
NOTA: La exposición es una forma de comunicar información, por lo tanto, al exponer es importante hacerlo lo más claro y descriptivo posible, los nexos y los pronombres son recursos que ayudan a la lengua escrita y hablada, ya que se pueden emplear para hacer aclaraciones o explicaciones de algún concepto o idea.
Para realizar una exposición debes respetar tiempos asignados, emplear recursos prosódicos, y utilizar apoyos gráficos como carteles o diapositivas.
Se anexaran vídeos con explicaciones y ejemplos para ampliar las explicaciones.
FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 15 de Mayo.
POR FAVOR ENVIAR CON DATOS COMPLETOS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU TRABAJO:
*Nombre. *Grupo. *Número de lista
Profa. Nallely Villarreal González
Profa. Karina Treviño
1) Buscar en el libro de la SEP y escribir en hoja de máquina los conceptos de:
*Media Aritmética.
*Mediana
*Moda
*Rango
2)* Identicar en el libro de la SEP y realizar en hoja de máquina 10 ejercicios de Media Aritmética.
* Realizar 5 problemas contextualizados (razonados) del libro de la SEP sobre Media Aritmética en hoja de máquina.
3)*Identicar en el libro de la SEP y realizar en hoja de máquina 10 ejercicios de Mediana.
* Realizar 5 problemas contextualizados (razonados) del libro de la SEP sobre Mediana en hoja de máquina.
4) Identicar en el libro de la SEP y realizar en hoja de máquina 10 ejercicios de Moda.
* Realizar 5 problemas contextualizados (razonados) del libro de la SEP sobre Moda en hoja de máquina.
5) Identicar en el libro de la SEP y realizar en hoja de máquina 10 ejercicios de Rango.
* Realizar 5 problemas contextualizados (razonados) del libro de la SEP sobre Rango en hoja de máquina.
*en caso de no completar los ejercicios los pueden sacar de alguna página de internet.
Profa. Nallely Villarreal González
Profa. Georgina Aguilar Mendoza
Continuamos con el PROYECTO 13 ÁMBITO DE ESTUDIO: “INTERCAMBIO ORAL DE EXPERIENCIAS Y NUEVOS CONOCIMIENTOS”
Esta investigación se realiza en el cuaderno:
¿Qué son los recurso gráficos o apoyos gráficos para una exposición?
¿Cuáles son? mostrar significado y por lo menos un ejemplo de ellos.
** Realizar: (elegir solo una opción y realizar con materiales que tengas en casa)
Hoja de rotafolio con algún tema que te gustaría exponer.
Hacer un triplico con la información que quisieras explicar.
Diapositivas si pensarías en exponer tu tema de preferencia con la ayuda de un cañón
NOTA: La función de los recurso gráficos es complementar la información del tema de manera ilustrativa (visual) que estimula al cerebro a captar de inmediato lo explicado, nos permite organizar palabras claves, ideas principales, conexiones que nos ayudan a registrar, asociar y organizar ideas concretas y precisas, como por ejemplo: Tablas, gráficas, diagramas, cuadros sinópticos, esquemas, mapas conceptuales. Y se puede hacer mediante diapositivas, laminas, carteles, hojas de rotafolio, tripticos, etc.
NO SE REALIZARA LA EXPOSICIÓN
FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 22 de Mayo.
POR FAVOR ENVIAR CON DATOS COMPLETOS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU TRABAJO:
*Nombre. *Grupo. *Número de lista.
Profa. Karina Treviño
1. En el complemento de matemáticas responder la página 142 y 143
(les dejo una excelente explicación)
2. En el complemento de matemáticas responder la página 144, 145, 146 y parte de la 147
(les dejo una excelente explicación)
Profa. Georgina Aguilar Mendoza
Favor de enviar las lecciones 17, 18, 19 y 20 del libro de ortografía.
NOTA: Tomar las fotos lo más claro posible por favor.
FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 29 de Mayo.
POR FAVOR ENVIAR CON DATOS COMPLETOS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU TRABAJO:
*Nombre. *Grupo. *Número de lista.
Profa. Karina Treviño
1. En el libro de la SEP, buscar los ejercicios correspondientes al tema de "Expresiones equivalentes" y realizarlos en hoja de máquina
(mínimo 6 ejercicios).
2. En el libro de la SEP, buscar los ejercicios correspondientes al tema de "Sucesión de números y expresiones que las representan" y realizarlos en hojas de máquina.
(mínimo 6 ejercicios)
*en caso de no completarlos, buscar en internet ejercicios del tema.*
3. En el complemento de matemáticas, contestar las páginas correspondientes al tema "sucesión de figuras"
( páginas 147, 148, 149, 150, 151, 152)
**les dejo un tutorial del tema "sucesión de figuras" super entendible**
Profa. Georgina Aguilar Mendoza
TIEMPO DE RECUPERACIÓN PARA LOS QUE ESTÁN PENDIENTES DE ENTREGAR TRABAJOS.
NOTA: Tomar las fotos lo más claro posible por favor.
POR FAVOR ENVIAR CON DATOS COMPLETOS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DE SU TRABAJO:
*Nombre. *Grupo. *Número de lista