Grupo de Investigación en Altas Habilidades/Superdotación

Nuestro grupo de especialistas

Susana G. Pérez Barrera

Especialista en Educación Especial - AH/SD (UFRGS), Dra. en Educación - AH/SD (PUCRS), postdoctado en Educación- AH/SD (UFSM) (Brasil)

Líder de l Grupo (UDE-Uruguay)

Marina Porto

Psicóloga, Magister en Psicología del Desarrollo y educacional (UnB - Brasil), Doctoranda (UAM) (España)

Karen Bendelman 

Psicopedagoga, Magister en Educación de Superdotados (UConn-EE UU)

(Helios School, EE.UU)

Simone Sviercoski 

Especialista en Neuropsicopedagogía y en Educación Especial y neuropsicología clínica (CENSUPEG), Magister en Educación - AH/SD (UDE) (Brasil)

Mariana Carignani

Especialista en Dificultades de aprendizaje y Magister en Educación - AH/SD  (UCU)  (Uruguay)

Paula Irueste

Licenciada en Psicología, Dra.  en Ciencia de la Salud, especialista en AH/SD (UNED, España), posdoctado en Ciencias y Técnica (UNC-Argentina)

Sheila Torma Rodrígues Especialista Educación Especial (UFRGS), en Educación de superdotados (UFLA), Magíster en Educación - AH/SD (UFSM) (Brasil)

Leticia Arbelo 

Maestra, especialista en AH/SD (UDE-Uruguay)

Romina Cozzo

Estudiante de psicopedagogia (CEDIAP), especializada en AH/SD (Uruguay)

Shirley Siri 

Maestra (Uruguay) 

(In memoriam)

Carina Rondini 

Especialista en psicopedagogia clínica e instituciona (FAMERP), en Educación Especial Inclusiva (UNOPAR), Magíster en Matemática Aplicada, Dra. EIngeniería Eléctrica (USP), postdoctorado Ciencias de la Computación y Estadística (UMESP-Brasil)

Eliane Titon

 Pedagoga, Magister y doctoranda en Educación - AH/SD (UFPR-Brasil)

Andrezza Belota Lopes Machado

Especialista em Neuropsicopedagogía Institucional y Educación Especial Inclusiva (CENSUPEG), Magister en Educación (UFAM-Brasil) y Dra. en Estudios del Niño (UMinho/Portugal). 

 (UEA-Brasil)

María Paz Gomez

Psicóloga, Dra en Educación Especial (University of Arizona)

(Universidad de los Andes, Chile)



Vinculación con el medio

Grupo de adultos

Encuentros para discutir temas de interés común entre personas con Altas Habilidades/Superdotación adultas.Para participar, es necesario recibir una invitación de su coordinadora. 

 Los días y horarios se coordinan en el grupo.

Durante la pandemia, los encuentros son virtuales.

Identificación de niños, niñas, adolescentes y adultos con Altas Habilidades/Superdotación

Proceso realizado por integrantes del GIAHSD especialistas en AH/SD, compuesto por encuentros con el niño, niña, adolescente y familiar(es) o persona adulta que se desee identificar. Se realiza una ficha inicial, cuestionarios que llena la persona, sus familiares y/o docentes.

Para coordinar, enviar correo a: giahsd@ude.edu.uy


Talleres de familias de personas con AH/SD

Encuentros mensuales realizados el último viernes de cada mes con padres u otros familiares de niños, niñas o adolescentes con Altas Habilidades/Superdotación, identificados o en proceso o que sencillamente quieran tener más informaciones sobre el tema. Se ofrecen charlas sobre temas relacionados con especialistas, conversaciones y orientaciones. Actividad gratuita.

Durante la pandemia, los encuentros son virtuales.

Para participar, basta enviar un correo solicitando notificación de fechas y horarios a: giahsd@ude.edu.uy 

Talleres de niños, niñas y adolescentes con AH/SD

Encuentros asistemáticos, con diferentes actividades para estimular el desarrollo del potencial y promover intercambio con pares. Las fechas y horarios se divulgan en los talleres de padres.

Capacitaciones y asesorías

El Grupo ofrece charlas y capacitaciones a instituciones educativas públicas y privadas que puedan multiplicar los conocimientos construidos a partir de ellas.

Conferencias y charlas

Hemos ofrecido conferencias y charlas para diferentes instituciones, tales como Ministerios de Educación, Congresos, Seminarios e instituciones educativas de Estados Unidos, Europa y América Latina.