Emplear una aplicación o herramienta de aprendizaje de la Web 3.0 para el desarrollo de una actividad académica.
Actividades previas: Reflexione sobre los siguientes puntos:
¿Qué es para ti el aprendizaje colaborativo?
¿Tienes alguna experiencia de este tipo?
¿Qué es un(a) wiki? ¿Conoces alguna(o)?
¿Eres o conoces a algún bloguero? ¿Sobre qué escribe?
Aprendizaje colaborativo
Consultar en el plan de curso los enlaces sobre la búsqueda de información en Internet (p. 22).
Cree un documento de texto donde indique el concepto de aprendizaje colaborativo, los beneficios de esta modalidad y la relación con las plataformas educativas y cómo puede afectar el aprendizaje colaborativo con las plataformas educativas en su aprendizaje (p. 19).
Cree en Google Sites un sitio en el cual va a incluir en páginas separadas, el contenido relacionado con los objetivos de la asignatura que se indican a continuación, recuerde que estos puntos ya los desarrolló en las actividades correspondientes a los objetivos anteriores, los que se indican con la siguiente expresión a lo largo de las actividades descritas en el plan de curso:
"Es importante que tome en cuenta este punto para la realización del objetivo II.3"
Primera página: Título, información de contacto, descripción breve del contenido y
propósito del sitio.
Segunda página: Definición de ergonomía, importancia, efectos negativos de condiciones
ergonómicas desfavorables, efectos positivos de condiciones ergonómicas favorables.
Tercera página: Términos básicos de computación relacionados con la evolución histórica de la computación, términos básicos, componentes hardware, componentes software.
Cuarta página: Listado de programas alternativos que estén en la categoría de procesadores de texto, hojas de cálculo, presentación de diapositivas. Nombre y características de 3 proveedores gratuitos y 3 pagos de correo electrónico.
Quinta página: Concepto y características de web, navegador, explorador, buscador, motor de búsqueda y TIC, nombrar 3 ejemplos de cada uno. Explicar al menos 3 diferencias entre navegador y buscador. Indicar cómo encontrar fuentes confiables de información para realizar trabajos universitarios. Definición, características y ejemplos de buscadores académicos, repositorios, bibliotecas virtuales y directorios.
Sexta página: Definición y características de software de aplicación. Nombrar y describir las aplicaciones que usa en sus actividades académicas y profesionales, procesadores de texto, presentaciones de diapositivas, hojas de cálculo. Nombre, logo y descripción de las redes sociales que usa en sus actividades académicas y profesionales. Nombrar y describir
plataformas educativas que podría usar para complementar su formación.
Séptima página: Concepto de aprendizaje colaborativo, los beneficios de esta modalidad y la relación con las plataformas educativas y cómo puede afectar el aprendizaje colaborativo con las plataformas educativas en su aprendizaje.
Consultar en el plan de curso los requerimientos de evaluación de la actividad (p. 42).
Construcción de una página con Google Sites
Ejemplos de sitios web
HABILIDADES BLANDAS PARA EL ÉXITO
LIDERAZGO