En la era de la información
la ignorancia es una elección.
Les doy la bienvenida a la novedosa experiencia de educación a distancia de la Universidad Nacional Abierta (UNA). Debe esforzarse un poco para habituarse a esta metodología de estudio, pero una vez que lo haga, experimentará los beneficios de desarrollar su formación y su aprendizaje de manera independiente, a su propio ritmo y con autonomía en cuanto al lugar y momento que dedique a sus estudios.
La Universidad Nacional Abierta es una institución de educación superior destinada a la formación de profesionales en áreas prioritarias del desarrollo social, mediante un sistema de educación abierta y a distancia, basado en medios modernos de comunicación.
La informática ha penetrado todos los ámbitos cotidianos y ha modificado la manera en la que los seres humanos nos comunicamos y trabajamos, la manera en la que se genera y se comparte el conocimiento, todo esto con un impacto local y global.
La asignatura Introducción a la Informática tiene una importancia transversal en la formación del profesional UNA, ya que los conocimientos adquiridos en esta importante asignatura aseguran una mejora sustancial del desempeño de los estudiantes en sus labores académicas y profesionales.
El objetivo principal de esta asignatura es que el estudiante adquiera los conocimientos y las destrezas necesarias para usar de manera eficiente las herramientas básicas de la informática para la realización adecuada de actividades académicas y profesionales.
La informática estudia la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir de manera automática información y datos en formato digital.
Introducción a la Informática es un curso de carácter teórico – práctico y obligatorio que busca fomentar el empleo creativo de los conocimientos y herramientas básicas de la informática en la realización de actividades académicas y profesionales, a través de actividades que desarrollen el conocimiento y habilidades en el uso de esas herramientas básicas.
Los objetivos se agrupan en dos unidades temáticas y abarcan desde el cuidado e higiene postural del usuario, términos y componentes básicos de la computadora, uso de procesadores de texto, hojas de cálculo, presentación de diapositivas e Internet, uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), aplicaciones y herramientas de aprendizaje 3.0 y su aplicación en las actividades planteadas para la evaluación de la asignatura.
La intención de la asignatura es la de inculcar una serie de competencias y habilidades que debe poseer el profesional de la era moderna en la cual nos desenvolvemos, con la finalidad de facilitar su ingreso al mercado laboral, formación de emprendimiento u otra actividad a la que se incorpore el egresado de la universidad durante su etapa profesional.
Para una mayor referencia complementaria sobre los conceptos fundamentales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, puede revisar el siguiente enlace.
El contenido de la asignatura está compuesto por una serie de enlaces que se encuentran en el plan de curso, que junto con las indicaciones de las actividades de evaluación constituye el material instruccional de esta asignatura.
Resumen de la asignatura
Informe en procesador de texto en línea sobre los aspectos básicos de la ergonomía en el uso del computador
Presentación de diapositivas en línea sobre Términos informáticos básicos y componentes básicos de equipos de computación.
Creación de hoja de cálculo en línea.
Creación de un mapa mental, diagrama o esquema sobre navegadores, buscadores académicos, compilación de información académica en Internet, revistas digitales, bibliotecas virtuales y directorios.
Creación de infografía sobre aplicaciones web y uso académico y profesional de redes sociales.
Creación de sitio web con Google Sites sobre el trabajo colaborativo y los conceptos y conocimientos adquiridos durante la asignatura.
Internet es un recurso tecnológico que sirve no solo para almacenar y consultar información, ahora sirve para la comunicación, como red social y para desarrollar trabajo colaborativo y crear contenido propio a través de videos, blogs, presentaciones interactivas y una gran variedad de recursos disponibles, lo que actualmente se conoce como la web 2.0.
A través de Internet se puede acceder a gran cantidad de información y se encuentran disponibles un sinnúmero de recursos tecnológicos que facilitan la presentación de actividades académicas y profesionales. Debido a la constante evolución de la tecnología se afronta el reto de actualizar nuestros conocimientos de forma permanente.
Esta asignatura se estructura de forma de dar a conocer al estudiante la forma de usar y aprovechar la información y los recursos disponibles en Internet de manera eficiente para la realización de actividades e incorporar estos recursos en su actividad profesional y en su formación permanente, parte de las competencias[d1] de los profesionales de este siglo.
Orientaciones generales de la asignatura
Recuerde que al momento de cursar una asignatura, lo primero que debe hacer es leer detallada y atentamente el plan de curso de la misma.
Lea de manera detallada y detenida el plan de curso de la asignatura Introducción a la Informática.
Las especificaciones de las actividades que se deben realizar están especificadas de manera detallada en el plan de curso de la asignatura:
El enlace para descargar los planes de curso y los trabajos prácticos de todas las asignaturas es el siguiente
https://subprogramadisenoacademicouna826543778.wordpress.com/
Elabore un resumen de los objetivos que componen la asignatura, pesos de cada objetivo, contenido y actividades de evaluación, ubíquelo en un lugar visible para su constante consulta a lo largo del semestre.
Dedique diariamente un periodo de tiempo adecuado para la lectura de cada objetivo, para revisar los enlaces sugeridos y la planificación del desarrollo de las actividades planteadas.
En el siguiente enlace web puede consultar información adicional sobre introducción a la informática
https://dcolmenaresuna.wixsite.com/sistemasunatachira/copia-de-computacion-ii-324-1
En el siguiente enlace podrá encontrar una lista de YouTube con videos sobre la asignatura Introducción a la Informática
https://www.youtube.com/playlist?list=PLCZKC1YTwC0mxSIsJUuHrsJWAMkD__oDT
Ponderación de objetivos
Los objetivos de la asignatura son ponderados, es decir, cada objetivo tiene una valoración diferente y se requiere una mínima suma ponderada para lograr la aprobación de la misma, revise cuidadosamente el siguiente cuadro
Objetivo I.1 I.2 I.3 II.1 II.2 II.3
----------I---I----I----I----I-----I---
Peso 1 2 2 1 2 3
Peso acumulado 1-6 7 8 9 10 11
----------------I--I--I--I---I----I--
Calificación 1 2 4 6 8 10
Peso acumulado máximo posible: 11
Criterio de dominio de la asignatura: 9
CRITERIOS PARA EL ENVÍO DE LAS ACTIVIDADES
En primer lugar las actividades serán entregadas a través del correo electrónico establecido para esta función
Por otro lado cada mensaje de correo electrónico debe estar debidamente identificado, con nombre, numero de cedula, asignatura y objetivo al cual pertenece la actividad, para proceder son la respectiva revisión y evaluación de la misma de manera adecuada.
Por otro lado las actividades correspondientes a cada objetivo deben ser enviadas en un mensaje de correo electrónico individual y no se deben enviar mensajes adicionales a los que correspondan con la entrega de las actividades pautadas.
Estas condiciones se establecen con la finalidad de facilitar y agilizar el proceso de revisión y evaluación de las actividades pautadas para cada objetivo y poder entregar los resultados a la brevedad posible para que puedan continuar con el desarrollo de las actividades restantes.
HABILIDADES BLANDAS PARA EL ÉXITO
DESARROLLO PERSONAL