La disciplina es el puente que construyes entre
los objetivos que te planteas y los resultados que obtienes.
Fuentes confiables de información en Internet
En primer lugar debe considerar que actualmente existe una ingente cantidad de información a nuestra disposición en Internet, sin embargo se debe tener presente de que mucha de esa información proviene de fuentes de dudosa procedencia, es publicada por personas que no tienen la preparación académica o el conocimiento profesional en el área o rama de la que trata la información que se expone, o personas cuyo único propósito es el de distorsionar la información para lograr algún tipo de beneficio de ello.
Por esta y otras razones relacionadas, es importante que nos formemos en el conocimiento y uso de la manera de ubicar la información desde fuentes que sean confiables, procedentes de instituciones de reconocida trayectoria y similares, con la finalidad de garantizar que la información que estamos revisando cuente con el respaldo de la veracidad y la confiabilidad de la institución que la emite, además de garantizar el mayor grado de objetividad en este sentido.
A continuación le facilito algunos enlaces que le recomiendo que utilice en lo sucesivo en sus consultas e investigaciones tanto en el ámbito académico como profesional, con la finalidad de aportar confiabilidad y objetividad a sus trabajos y actividades.
Algunas fuentes de información confiables pueden incluir sitios web de universidades,
organizaciones gubernamentales y otros sitios web establecidos y reconocidos.
Fuentes de información especializada en Internet
http://libros.csic.es/product_info.php?products_id=455
Google académico es un buscador de Internet especializado en localizar información de índole
académico y científico.
ScieLO biblioteca científica tecnológica en línea.
Redalyc red de revistas científicas de América latina y el caribe, España y Portugal.
Dialnet portal de difusión de producción científica hispana.
Latindex Sistema regional de información en línea para revistas científicas de américa latina,
el caribe, España y Portugal.
Education Resources Information Center (ERIC) es una biblioteca en línea de investigación e información sobre educación, patrocinada por el Instituto de Ciencias de la Educación (IES) del Departamento de Educación de Estados Unidos
Bibliotecas virtuales:
En cuanto a las bibliotecas virtuales, es importante que tenga presente las principales bibliotecas del mundo, para poder investigar en fuentes de variada información que contribuya tanto en su formación académica y profesional, como en su formación como persona y su superación personal.
Biblioteca virtual Miguel de Cervantes
Internet Archive es una biblioteca digital estadounidense sin fines de lucro fundada en 1996 por Brewster Kahle. Ofrece acceso gratuito a colecciones de materiales digitalizados, incluidos sitios web, aplicaciones de software, música, audiovisuales y materiales impresos.
Recopilación de libros académicos de diversas áreas
Recopilación de libros de los más variados temas.
Repositorios y directorios académicos
https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2018/2/art-9/
https://www.redalyc.org/jatsRepo/2630/263055378005/html/index.html
Red latinoamericana de repositorios académicos
https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/
Repositorio institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
https://repository.unad.edu.co/
Use los apuntes recopilados en los dos apartados anteriores para crear un mapa mental sobre la definición de los términos investigados, sus características básicas y algunos ejemplos de cada uno (p. 13).
Consultar en el plan de curso los requerimientos de evaluación del mapa mental (p. 38).
Le recomiendo que tome el siguiente curso relacionado con este tema, para que complemente lo aprendido en esta interesante asignatura.
Para finalizar presentamos las ventajas de utilizar una herramienta tan actual y disruptiva como lo es la Inteligencia Artificial en la investigación académica actualmente.
HABILIDADES BLANDAS PARA EL ÉXITO
PENSAMIENTO CRÍTICO