Caracterizar críticamente aplicaciones y herramientas de aprendizaje de la Web 3.0, para el desarrollo de actividades académicas y/o profesionales.
Actividades previas: Reflexione sobre los siguientes puntos:
Nombra las tres aplicaciones (apps) que más utilices y qué hacen.
A nivel informático, ¿Cuál es la diferencia entre una aplicación y una herramienta?
¿Cuál es tu red social preferida? ¿Por qué? ¿Conoces a alguna persona que usa las redes sociales para hacer negocios, establecer relaciones laborales o promocionar sus actividades profesionales?
Creación de infografías.
La infografía es un recurso visual que reúne de forma sintetizada un conjunto de datos a través de gráficos e imágenes. Se fundamenta en la expresión de “más vale una imagen que mil palabras”. Esto se debe a que la visualización gráfica de la información nos ayuda a la asociación de los datos con estos recursos y, por consiguiente, mejora la retención y el recuerdo de los datos.
Las infografías sirven para transmitir información relevante y comunicar ideas o conceptos a través de recursos gráficos. La visualización de datos de forma visual ayuda a la retención y compresión rápida de textos. Está demostrado que retenemos un 80% más de forma visual que solamente memorizando tipos.
Existen numerosos recursos que nos permiten crear una infografía
Consultar en el plan de curso los enlaces sobre la búsqueda de información en Internet (p. 22).
Cree un documento con el uso de un procesador de texto en línea con la definición de aplicación, procesador de texto, hoja de cálculo, base de datos, presentación de diapositivas. Indique en cada término el uso que le da, académico, profesional de entretenimiento u otros. Nombre y describa las aplicaciones de cada categoría que conoce o usa habitualmente.
Agregue en el mismo documento de texto las redes sociales que conoce o usa, incluyendo el nombre, logo, características de cada una. Indique cómo influye positivamente el uso de las redes sociales en sus actividades académicas. Incluya el uso que le da a la red social de videos YouTube.
Agregue al documento de texto las plataformas educativas que conoce o utiliza para complementar su aprendizaje (p. 16).
Con la información recopilada en el archivo de texto anterior, cree una infografía enfocada en nombrar y describir las aplicaciones, redes sociales y plataformas educativas de mayor uso y su valor en las actividades académicas y profesionales.
Consultar en el plan de curso los requerimientos de evaluación de la infografía (p. 40).
Una aplicación es un programa de computadora que permite realizar alguna labor o trabajo específico.
Por ejemplo, el Chrome es un explorador de Internet que permite navegar a través de diferentes páginas web y enlaces para obtener información y buscar información específica que se necesite consultar.
La aplicación Word es un programa procesador de texto que me permite editar texto con diferentes formatos para resaltar títulos, agregar imágenes, alinear los textos al gusto, etc.
La aplicación Excel es un programa de hoja de cálculo que permite crear hojas de cálculo para realizar diferentes cálculos matemáticos, estadísticos, presentar gráficas de cuadros, etc.
La aplicación Powerpoint, es un programa que permite crear presentaciones de diapositivas, agregarles transiciones, audio, imágenes, diferentes tipos de texto, etc.
Las aplicaciones Photoshop o Gimp son aplicaciones que permiten crear diferentes gráficas, editar fotografías, crear diseños, etc
En el siguiente enlace puede encontrar una breve conceptualización sobre aplicaciones que le puede servir para aclarar las dudas
En el siguiente enlace puede encontrar información adicional en este sentido
https://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_aplicaci%C3%B3n
En cuanto a las redes sociales, le recomiendo que busque en su red social favorita, Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, GitHub u otra, grupos, páginas interesantes en temas relacionados con sus intereses académicos o en sus intereses profesionales, esto con la finalidad de hacer un uso productivo y propositivo de estos importantes y útiles recursos de comunicación.
Académicamente puede consultar el siguiente grupo de Facebook para consultar información que publico relacionada con la universidad y otros temas relacionados
https://www.facebook.com/groups/1850252368388043/
Le invito a que busque y se suscriba en Facebook a algún grupo que trate temas de su carrera académica y actividad profesional.
https://www.facebook.com/aprendematematicas.org.mx?ref=py_c
https://www.facebook.com/Elcerebrito2.0
https://www.facebook.com/AprenderInglesRapidoYFacil/
https://www.facebook.com/clubadoroloslibros/
Puede revisar mi cuenta de Twitter donde he publicado alguna información de interés académico y profesional que le puede interesar
https://twitter.com/dbcolmenaresp
https://twitter.com/LasMatematicas
Puede consultar mi canal de YouTube para ver diferentes listas de reproducción relacionadas con las asignaturas que asesoro.
https://www.youtube.com/channel/UCpTCpgQm3FKkmbZpYtzXzAg
Aulaclic es un canal de YouTube enfocado en la presentación de cursos de informática gratis, con numerosos videos sobre Word, Excel, Power Point, etc.
https://www.youtube.com/user/aulaclic/featured
Existen en la plataforma Youtube numerosos canales que podemos aprovechar para nuestra formación académica, profesional y personal, Los principales que recomiendo son los siguientes
https://www.youtube.com/c/Math4allOficial
https://www.youtube.com/c/cursosdeinglesats
https://www.youtube.com/c/EmpiezaAProgramar
https://www.youtube.com/c/FullPerception
Cursos abiertos de la Universidad
Para quienes están haciendo una carrera técnica, esta disponible una red social de desarrolladores de software y programadores que puede interesarles
https://github.com/dbcolmenaresp
En cuanto a las redes sociales, últimamente está muy de moda una red social que está tomando auge y es bueno aprovechar los canales que tiene disponible en relación a contenido académico y profesional, esta red social es TikTok.
@vikotareas es un canal que comparte numerosos recursos relacionados con la elaboración de las actividades académicas.
@ingles_facil-cb es un canal para aprender inglés con diferentes actividades.
@b_cuadrada es un canal en el que se presentan algunos temas de matemáticas de forma divertida y fácil de entender
@el_cerebrito contenido de física, química y matemática
En cuanto a plataformas educativas, a mi me gusta buscar algún interesante curso MOOC de los promocionados en las siguientes plataformas
https://aprende.org/
https://sena.territorio.la/cms/index.php/cursos-cortos
Plataformas para realizar cursos en línea:
Miriadax Una plataforma de cursos en línea en español con una amplia oferta académica en diversas disciplinas, desde programación, hasta gestión empresarial.
Cursa Encuentra una gran variedad de cursos en distintas áreas, desde tecnología, hasta habilidades personales, todo el contenido es completamente gratuito.
Sololearn Ofrece cursos en línea de programación y tecnología, aprende a tu ritmo y únete a una comunidad activa de entusiastas de la tecnología sin costo.
Capacitate Ofrece cursos gratuitos en diversas áreas, desde negocios hasta desarrollo personal, perfecto para aquellos que buscan incrementar su empleabilidad y conocimientos sin costos.
IDRA UNED Una plataforma española que ofrece cursos abiertos masivos (MOOCS), en áreas como salud, humanidades y tecnología.
Revise la carpeta Drive donde coloque un documento sobre cómo realizar infografías
https://drive.google.com/open?id=1vA2c69PHxXUlB9E4qA0jymUegFDNQnmj
Revise el canal de YouTube para que consulte algunos videos relacionados con la asignatura
https://www.youtube.com/playlist?list=PLCZKC1YTwC0mxSIsJUuHrsJWAMkD__oDT
Puede realizar su infografía en una de las siguientes plataformas
Revise el siguiente enlace de recursos para la creación de infografías en línea:
https://yoprofesor.org/2019/02/12/8-recursos-para-disenar-infografias-gratuitas/
Uso de recursos en línea para el desarrollo de infografías
HABILIDADES BLANDAS PARA EL ÉXITO
COMUNICACIÓN