Apoyamos instituciones sin fines de lucro que tienen un mismo propósito, la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en la sociedad a través de la educación, terapias y la inclusión laboral. Todas fomentan el desarrollo de sus capacidades.
Es importante para la educación dominicana porque se realizan varios proyectos de sensibilización, educación e inclusión, como:
Plan de Inclusión Laboral (PIL).- Busca incorporar a jóvenes adultos con necesidades cognitivas especiales en empresas del mercado nacional. Hasta la fecha, 12 empleados han sido colocados en las compañías que participan en el PIL.
Campañas de concientización.- Campañas publicitarias en las que se trabaja la concientización social. A través de estas, se crean anuncios que provocan la reflexión sobre la aceptación familiar, así como la inclusión escolar, social y laboral.
Coletuor.- Son charlas dirigidas al sector escolar que buscan educar a niños y adolescentes -de entre 9 y 17 años- sobre las necesidades cognitivas especiales. En cada encuentro, se realizan dinámicas vivenciales sobre el tema y se trabaja para crear consciencia sobre la igualdad y la importancia de aceptarnos como somos.
Eventos.- Iniciaron en el 2010 con la finalidad de crear un espacio en el que la sociedad pueda compartir el sentimiento de luchar por una sociedad inclusiva. Hasta la fecha, han participado más de 45,000 personas.