'¿Qué es CAD?
'¿Qué es CAD?
Los Centros de Recursos para la Atención a la Diversidad (CAD) son una estrategia creada para proporcionar apoyo externo a los centros educativos, en la tarea de entender y atender la diversidad de todo el alumnado.
La creación de Centros de Recursos para la Atención a la Diversidad (CAD) surge a partir del año 2005, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Atención a la Diversidad y Ampliación de los Servicios de Educación Especial (PADEE), con la finalidad de impulsar y fortalecer el desarrollo de la educación inclusiva en el país. Por su impacto en los centros educativos se asumió como una estrategia nacional y se consolidó en el Plan Decenal de Educación 20082018.
En dicho Plan se contempla, en las políticas 1 y 7, la apertura de un CAD en cada regional educativa, estrategia que ha recibió un importante impulso en el gobierno del Presidente Danilo Medina, con la apertura de cuatro (4) centros en el año 2014: San Juan de la Maguana, Santiago, Monte Plata y San Cristóbal, la apertura de dos (2) centros en el año 20132014, Higüey y Nagua; y de cuatro (4) para el año escolar 2016: San Pedro de Macorís, Azua, La Vega y Puerto Plata, y el compromiso de la apertura de los restantes al finalizar la actual gestión
Del funcionamiento de los Centros de Recursos para la Atención a la Diversidad, donde se desarrolla una experiencia innovadora dentro del sistema educativo dominicano, que servirá de referente como sistema de asesoramiento, acompañamiento y seguimiento a los y las estudiantes que, por diferentes circunstancias, presentan necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), quienes previa evaluación psicopedagógica realizada por el equipo del CAD o por otro personal calificado, con lo cual determinarán los apoyos y programas a desarrollar en los centros educativos.
El CAD, tiene el principal propósito de impulsar la educación inclusiva en el país, se apoya en la interdisciplinariedad de los equipos de trabajo, como una ratificación a la mirada inclusiva de la atención a la diversidad, que parte de los contextos y sus actores para la búsqueda de las respuestas y los apoyos pertinentes en cada caso, renunciando a la parcialidad de los modelos clínicos.