La historia de Roquetas de Mar, Almería, España, ha ido conformando un pueblo, que hoy día se dedica principalmente al turismo, y a la agricultura intensiva, pero en su origen era un pueblo de pescadores. Esta idiosincrasia, ha dado lugar a un crisol de culturas, donde actualmente conviven 115 nacionalidades, con 91.000 habitantes.
La seña de identidad del Centro, al igual que el municipio es la multiculturalidad.
El alumnado al que se dirige la UDI, tiene 14 o 15 años, está en 3º de la ESO, del IES ALGAZUL, está compuesto por 28 en total (18 alumnas y 10 alumnos). Integrados por diferentes nacionalidades: rumanos; la mayoría, españoles, marroquíes, senegaleses, mexicanos, camerunenses y argentinos. Aunque ya han nacido aquí, casi la totalidad de ellos/as, sus familias se trasladaron a Roquetas de Mar, en busca de un futuro laboral mejor del que poseían en sus respectivos países (se dedican sobre todo al sector primario: agricultura intensiva bajo plástico).
Conocen poco de las tradiciones y vicisitudes del pueblo que los ha visto nacer, a pesar de tener la suficiente competencia lingüística, ya que están escolarizados desde la educación primaria.
Ante este hecho, creemos necesario el hacer un recorrido histórico, social, cultural, y literario de acercamiento y conocimiento de tradiciones orales sobre Roquetas de Mar, de forma didáctica y contextualizada, desde la asignatura de Lengua castellana y Literatura y Ciencias Sociales, como parte de la literatura hispanohablante, como patrimonio inmaterial, y vivencias de la gente que habitó estas tierras, y como investigación, para posteriormente utilizar el material como lectura de fuentes orales digitales y audiovisuales de Bibliotecas, así como, mejora de las relaciones y la convivencia de todos sus habitantes. Además invita al alumnado a la reflexión sobre la fiabilidad de los materiales, que están colgados, o no, en la red, como concienciación de un espíritu crítico, utilizando el método científico, en todas sus fases: observación, hipótesis, experimentación, teoría, ley. Añadiendo el componente de formación en ciudadanía digital.