¿QUÉ APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES?

El Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) establece los APRENDIZAJES que se espera logren los estudiantes como resultado de su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, el Proyecto Educativo Nacional al 2036 y los objetivos de la Educación Básica.

Por tanto, en la I.E. Javier Heraud implementamos el Currículo Nacional de la Educación Básica como documento rector que prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible, asociadas al manejo del inglés, la educación para el trabajo y las TIC, además de apostar por una formación integral que fortalezca los aprendizajes vinculados al arte y la cultura, la educación física para la salud, en una perspectiva intercultural, ambiental e inclusiva que respeta las características de los estudiantes, sus intereses y aptitudes

EL PERFIL DE EGRESO QUE DEBEN LOGRAR LOS ESTUDIANTES

El Perfil de Egreso es la visión común e integral de los aprendizajes que deben logran los estudiantes al término de la Educación Básica en esta I.E.. Esta visión permite unificar criterios y establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.

Estos aprendizajes constituyen el derecho a una educación de calidad y se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, señalados en la Ley General de Educación, tales como: desarrollo personal, ejercicio de la ciudadanía, vinculación al mundo del trabajo para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.

LAS COMPETENCIAS

En la I.E. Javier Heraud los estudiantes aprenden para construir estructuras internas llamadas COMPETENCIAS.

La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. Ser competente supone comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene para resolverla. Esto significa identificar los conocimientos y habilidades que uno posee o que están disponibles en el entorno, analizar las combinaciones más pertinentes a la situación y al propósito, para luego tomar decisiones; y ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

LOS ENFOQUES TRANSVERSALES

Los enfoques transversales conforman la consistente y constante acción formativa del equipo de docentes, auxiliares y directivos de la I.E. en coordinación con las familias.

Por tanto, los E.T. aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación con los demás, con el entorno y con el espacio común y se traducen en formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes que tanto estudiantes, maestros y autoridades, deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela. Estas formas de actuar –empatía, solidaridad, respeto, honestidad, entre otros- se traducen siempre en actitudes y en comportamientos observables a los cuales las familias deben de contribuir.