E.P.T.: ESPECIALIDADES TÉCNICAS

FUNDAMENTO Y ENFOQUE DEL ÁREA

El área de Educación para el Trabajo constituye uno de los factores estratégicos para el desarrollo económico y social del Perú y para la reducción de la pobreza de su población. Sobre todo, considerando los efectos desastrosos causados por la Pandemia por coronavirus y la crisis económica resultante. Por tal razón, el área de Educación para el Trabajo se vincula al sistema productivo. En este marco, la actual política de gobierno en el sector educación, en el nivel de secundaria de la EBR, pretende desarrollar capacidades y actitudes que permitan a los estudiantes insertarse en el mundo del trabajo y del desarrollo de la tecnología.

Propósitos del área de Educación para el Trabajo

• Desarrollar en los estudiantes competencias laborales para ejercer una función productiva y empresarial en una actividad económica del país.

• Desarrollar capacidades y actitudes para el emprendimiento, la creatividad y la polivalencia, lo que permitirá a los egresados generar su propio puesto de trabajo y capitalizar las oportunidades que brinda el mercado global.

• Dotar a los estudiantes de una base científica y tecnológica que les permita, no solo enfrentar los cambios, sino también su movilización en el mercado laboral dentro de un sector productivo o familia profesional.

ADMINISTRACIÓN

El técnico en Administración organiza y reconoce actividades administrativas, estando en la capacidad de realizar diversas actividades funcionales de todas las áreas de la empresa moderna, (Administración, contabilidad, marketing, producción y almacén), sigue normas y procedimientos establecidos por las mismas, coadyuva con sus aportes a la misión empresarial, pudiendo desempeñarse como administrador de una micro empresas, constituir una, o trabajar como Auxiliar administrativo. Mantiene un comportamiento adecuado de sus valores y la cultura organizacional de la empresa, trabajando con honestidad y responsabilidad y un amplio sentido del trabajo en equipo.

CONTABILIDAD

El técnico contable tienen el propósito de registrar documentos mercantiles en libros de contabilidad y/o sistemas contable computarizado, y generar declaraciones y/o requerimientos básica de Tributos.

El estudiante conoce el contexto de ser competitivo de acuerdo a una visión empresarial, manejando la información proporcionada por la Contabilidad Computarizada (software contables) en forma eficaz , eficiente, y ética aplicando el PCE , así mismo los dispositivos laborales, tributarios y legales vigente ,tomando en cuenta las características requeridas en el mercado laboral

SECRETARIADO

El secretario (a) de oficina es un profesional que está formado para apoyar en el desarrollo de las actividades secretariales de oficinas y gerencia de una empresa, trabaja formando parte de un equipo y bajo la supervisión de secretarías ejecutivas y de gerencia, asimismo brinda apoyo en la gestión de documentos e información a ejecutivos, directivos y otros funcionarios en las organizaciones e instituciones.

Elabora, procesa y gestiona documentos en las empresas y fuera de ella, de forma manual y utilizando medios informáticos

Los módulos desarrollan capacidades para adquirir y procesos y conocimientos científicos y tecnológicos para la planificación, organización, ejecución, control y la innovación de procesos productivos, requeridas para lograr las competencias.

INFORMÁTICA

La especialidad de Computación e Informática en el contexto actual es el centro del avance de la ciencia y la Tecnología. Las innovaciones aceleradas de los últimos tiempos, exigen una actualización permanente en las tecnologías y técnicas en la cuales los estudiantes desarrollen creativamente sus capacidades, sean productores competitivos en el medio interior y exterior, sean gestores de una nueva innovación productiva y tecnológica a partir de las condiciones tecnológicas existentes en la institución.

ANIVERSARIO DEL ÁREA TÉCNICA