Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Técnica didáctica que se orienta al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los Objetivos de Aprendizaje de una o más áreas disciplinares y además lograr el desarrollo de Competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
Este modelo produce un cambio de paradigma para el maestro el cual debe pasar de los contenidos a la acción y al desarrollo de competencias. Donde se evalúa más al proceso que el producto final del proyecto.
El eje central de los ABP es un problema a investigar o una pregunta que explorar y responder por parte de los estudiante . Lo cual implica que tenga que explorar su ZDP . Con lo cual desarrolla competencias claves del siglo XXI.
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de Videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y Actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
UNIVERSIDAD ICESI