RAQUEL ANDREA PISSO MAZABUEL
RAÚL ARMANDO MONJE RODRÍGUEZ
VÍCTOR MARIO ARROYAVE CHAMORRO
RAUL MAYA SÁNCHEZ
Definición de aprendizaje flexible.
El aprendizaje debe ser flexible, es decir, debe estar relacionado con las características personales del que se forma y el para qué se forma.
El modo de aprender también debe congeniar con el alumno en concreto. Va encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la educación y de los aprendizajes.
El aprendizaje flexible puede definirse también como “un modelo educativo diseñado con estrategias escolarizadas y semiescolarizadas que se implementan tanto en zonas rurales como urbanas. Estos procesos convencionales y no convencionales de aprendizaje cuentan con metodologías flexibles, diseño de módulos con intencionalidad didáctica y articulación de recursos pedagógicos que a través de la formación de docentes y el compromiso comunitario, fortalecen el ingreso y retención de la población en el sistema” (MEN, 2010).
Así mismo para Según Ricaurte (2015), el aprendizaje flexible permite ofrecer a los estudiantes opciones acerca de cuándo, dónde y cómo aprenden. En este sentido se puede ampliar las posibilidades en un entorno cada vez más abierto, con mayor flexibilidad en la medida en que se pueda ayudar a satisfacer las necesidades de los estudiantes. En definitiva, el Aprendizaje Flexible estará en continuo cambio y avance. Marcado fundamentalmente por el avance de las nuevas tecnologías.
Por tanto, el aprendizaje flexible ofrece una diversidad opciones para que los estudiantes puedan aprender, esto se da dándoles la posibilidad de que los ellos aprendan a partir de los que les interese. Esto significa que el docente debe generar diversos espacios y estrategias para que el estudiante adquiera las habilidades deseadas.
Describir 5 ideas de experiencias de aprendizaje en las que el aprendizaje flexible podría funcionar.
Plantear 5 recomendaciones para docentes que deseen utilizar el aprendizaje flexible en la creación de experiencias de aprendizaje.
El profesor que desee implementar esta estrategia debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones.