Con motivo del día de la mujer, desde la asociación i²tec que está compuesta en un 20% por mujeres, hemos querido honrar la labor de algunas de las mujeres que a lo largo de la historia han demostrado que su capacidad en los ámbitos relacionados con la ingeniería no era menos que la de sus compañeros hombres.
La primera mujer ingeniera titulada en el mundo, Elisa Leonida Zamfirescu (1887-1973), fue quien rompió los esquemas abriendo paso a futuras generaciones de ingenieras. En España la primera en ser ingeniera fue Pilar Careaga Basabe (1908-1993). Además de ellas, muchas otras han ayudado a forjar el camino para reconocer que el trabajo de una mujer puede ser de igual índole que el de un hombre en las ciencias exactas.
Por lo tanto, vamos a mencionar algunas de las mujeres que fueron conocidas, entre otras cosas, como las primeras en realizar tareas concebidas hasta entonces tareas de varones. También mencionaremos varias inventoras y desarrolladoras de diferentes tecnologías que vieron una necesidad técnica y tomaron las riendas de cubrirla por ellas mismas, además de otras ingenieras que se dieron a conocer por su profesión.
Son muchos los nombres de mujeres que podrían estar en esta lista. De momento se han reunido en la lista a más de 30 mujeres, de las que a varias de ellas no se les fue reconocido el trabajo hasta años después.
(Si hacéis click en uno de los nombres se mostrará su contribución más destacable a la ingeniería)
Carece de sentido apelar a las diferencias biológicas para justificar la desigualdad de género, cosa que nos gustaría que, a día de hoy, no existiera. Si bien esto es cierto, la situación ha mejorado. Para ello, en el camino han sido necesarias las labores de todas estas mujeres y muchas más que no han sido mentadas en esta lista. Todas ellas han aportado su granito de arena a demostrar que ser mujer no las hace menos capaces de realizar esas labores que han sido preconcebidas como “cosas de hombres”.
No se trata de aplaudir el hecho de que aun siendo mujeres fueran capaces de lograr lo que lograron. Seguramente si ellas no lo hubieran hecho, alguna otra persona lo habría conseguido, o no. Pero se trata de recordar que ser mujer no les impidió conseguirlo, pese a la sociedad machista y patriarcal de la época.
Por suerte, hoy en día la sociedad está caminando hacia la igualdad. Es cierto que queda mucho camino por recorrer para conseguir una total igualdad entre géneros. En todas las personas está la responsabilidad de avanzar en esta dirección.
El contenido de este artículo ha sido elaborado gracias a referencias externas de diversas páginas web, como El Confidencial, mujeres ingenieras.blogspot y humeingenieria.