Durante los próximos días 29, 30 y 31 de Enero se celebrará "la Semana de la Electrónica" en la Universidad Pública de Navarra. El objetivo de este evento es acercar y exhibir tanto al conjunto universitario como a la sociedad las aplicaciones de la electrónica mediante conferencias, actividades de ocio y minicursos participativos.
Las actividades tendrán lugar en la UPNA - Edificio de los Tejos y la asistencia requerirá de previa inscripción.
*Las plazas para apuntarse a los cursos son limitadas, por lo que primero tendrán preferencia los asociados, después los miembros de la comunidad universitaria y finalmente el público en general.
Podéis inscribiros en el siguiente enlace:
https://goo.gl/forms/86vXTV09vyIQkfYL2
La participación en "La Semana de la Electrónica" otorgará hasta 1 crédito ECTS a aquellos estudiantes de la UPNA que cumplan las siguientes horas de trabajo:
15 horas de asistencia presencial:
Asistir a las conferencias (6 horas).
Participar en 2 cursos y una competición o bien realizar el montaje de impresión 3D (9 horas).
*La participación en los cursos, competiciones o talleres incluye 10 horas de trabajo autónomo.
La empresa IED Electronics dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 09:50 a 10:20.Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 10:20 a 10:30.
Igor Hurtado del departamento de RR.HH. de Azkoyen Group dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 10:30 a 11:00.Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 11:00 a 11:10.
Daniel Chávarri de la empresa MTorres dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 11:40 a 12:10. Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 12:10 a 12:20.
Francisco J. Ancín responsable de inversores fotoltaicos de string de la empresa Ingeteam dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 12:20 a 12:50. Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 12:50 a 13:00.
Raúl Argüelles Villanueva programador de Uscal dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 17:00 a 17:30. Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 17:30 a 17:40.
Los ponentes Ivan Moreno Luqui (Director financiero y de RR.HH.) y Fco. Javier Roza Aranguren (Director de I+D e ingeniería de test) de la empresa Electrónica Falcón darán una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 17:40 a 18:10. Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 18:10 a 18:20.
Mikel Meoki Izagirre CEO y socio fundador de Embeblue S.L. dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 18:40 a 19:10. Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 19:10 a 19:20.
David Cuartielles Ruiz Co-fundador de Arduino dará una conferencia en la sala ETSIIT (Planta baja, Los Tejos) de 19:20 a 19:50. Tras la intervención, habrá una sesión de preguntas de 19:50 a 20:00.
Curso patrocinado por MTorres en el que se mostrará a los participantes el manejo y utilización del entorno de desarrollo de Arduino para la programación y control de periféricos básicos como entradas/salidas digitales conectadas a LEDs, interruptores, zumbadores, etc. NOTA: Este curso es repetición del ya realizado el sábado 28 de octubre y sábado 4 de noviembre, para los que no pudieron participar.
No se precisa de conociminentos previos en Arduino.
Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de desarrollo de Arduino en:
asdf
sadf
asdf
sadf
Curso en el que se revisará la utilización de la plataforma de desarrollo de programas Android “MIT App Inventor” para la realización de programas en Android sencillos que se podrán probar directamente en nuestros móviles. La idea es hacer aplicaciones para controlar proyectos conectándose mediante Bluetooth al Arduino.
En este curso el alumno aprenderá a desarrollar programas sencillos utilizando la plataforma "MIT App Inventor" a la vez que va probando su funcionamiento en su propio móvil. Se proporcionará material material de formación con ejemplos prácticos de aplicaciones y propuestas de programas para que el alumno pueda practicar por su cuenta. Todo este material estará accesible antes, durante y después del curso de forma online y gratuita en la siguiente dirección:
Curso también patrocinado por MTorres en el que se mostrará a los participantes el manejo avanzado del entorno de desarrollo Arduino para la programación y control de periféricos más avanzados como motores (servos y paso a paso), pantallas LCD o comunicaciones (I2C).
Se recomienda haber asistido previamente al curso de Arduino 1.0 para conocer los fundamentos del funcionamiento de Arduino.
Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de desarrollo de Arduino en:
Curso patrocinado por "Electrónica Falcón" en el que se revisarán las técnicas para el diseño de una tarjeta de circuito impreso desde la realización del esquemático hasta la ubicación de componentes, trazado de las pistas y generación de los archivos para la fabricación del circuito. Para ello se utilizará el software libre desarrollado por la empresa RS, “DesignSpark PCB”.
Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de DesignSpark en:
Curso patrocinado por "RS Components" en el que se realizará el montaje de una placa de circuito impreso en la que se utilizarán diferentes componentes tanto de orificio pasante como de montaje superficial a la vez que se van revisando las técnicas y recomendaciones para una correcta soldadura.
Se montará el "shield" completo para Arduino y si queréis os lo podréis llevar a a casa por 5€.
En el curso se contará con material adicional formativo para el trabajo autónomo del alumno en forma de documentación técnica y audiovisual proporcionada por la empresa Weller, formada por profesionales en el mundo de la soldadura.
MODIFICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRR
Comenzamos las competiciones de la semana de la mano de "IEEE Circuits and Systems Society", que patrocinará la sesión en la cual se revisará el funcionamiento de un sistema de emulación arcade basado en un sistema controlado por Raspberry Pi a cuyo puerto de entrada GPIO se han conectado diferentes pulsadores. Se presentará el funcionamiento del sistema basado en la distribución libre Recalbox y se realizarán demostraciones prácticas de su funcionamiento en forma de competición.
Competición de juegos arcade en el edificio de Los Tejos, en una sala cualquiera, tras lo que se premiará al ganador o ganadores.
MODIFICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRR
Durante esta segunda sesión de competiciones se expondrá el funcionamiento de los minidrones como los componentes electrónicos que integran, sistemas de control y reglamentación existentes sobre ellos. Se contará con el patrocinio de la empresa "Uscal" y el apoyo de personas con experiencia en el vuelo de este tipo de dispositivos y finalmente tendremos las competición donde los participantes podrán demostrar sus habilidades de vuelo.
MODIFICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRR
En la última competición diaria, patrocinada en este caso por "Electrónica Falcón", se realizará una propuesta de proyecto en el que los asistentes tendrán que dar solución al problema planteado mediante la utilización de la herramienta Arduino.
El reto se realizará en forma de competición, resultando ganador aquel que logre completar el reto de forma satisfactoria y en el menor tiempo posible. Así pues se premiará el proyecto ganador.