Durante los próximos días 4, 5 y 6 de Febrero se celebrará "la Semana de la Electrónica" en la Universidad Pública de Navarra. El objetivo de este evento es acercar y exhibir tanto al conjunto universitario como a la sociedad las aplicaciones de la electrónica mediante conferencias, actividades de ocio y minicursos(o talleres) participativos.
Las actividades tendrán lugar en la UPNA - Edificio de los Tejos y la asistencia requerirá de previa inscripción.
*Las plazas para apuntarse a los cursos son limitadas, por lo que primero tendrán preferencia los asociados, después los miembros de la comunidad universitaria y finalmente el público en general.
Podéis inscribiros en el siguiente enlace:
La participación en "La Semana de la Electrónica" otorgará hasta 1 crédito ECTS a aquellos estudiantes de la UPNA que cumplan las siguientes horas de trabajo:
15 horas de asistencia presencial:
Asistir a las conferencias (6 horas).
Participar en 2 cursos y una competición.
*La participación en los cursos, competiciones o talleres incluye 10 horas de trabajo autónomo.
Mikel Arizaleta Arteaga en representación de la empresa Visiona dará una conferencia en la sala de actos del edificio de Jerónimo de Ayanz el Lunes 4 a las 10:10h. Titulo de la conferencia: "Visión artificial made in Navarra".
Javier Fernández, CEO de Kunak, dará la conferencia de título "Aplicaciones reales de los conocimientos de un ingeniero en una empresa de IoT". La conferencia tendrá lugar en la sala de actos del edificio de Jerónimo de Ayanz el Lunes 4 a las 11:30h.
Albert Prieto Malé, CEO de Boot & Work Corp. S.L. Industrial Shields, dará una conferencia sobre "La liberación industrial: La entrada de la tecnología Open Source en Entornos industriales". La conferencia tendrá lugar en la sala de actos del edificio Jeronimo de Ayanz el Lunes 4 a las 12:10h.
El ponente José Javier Lecuona dará una conferencia sobre "Técnicas, aplicaciones y sistemas de visión artificial". La conferencia tendrá lugar en la sala ETSIIT (Planta baja de los Tejos) el Miércoles 6 a las 17:00h.
Iker Ibero junto con Miren Karmele Gómez darán una conferencia de título "El mundo 3D con las posibilidades que ofrece". La conferencia tendrá lugar en la sala ETSIIT (Planta baja de los Tejos) el Miércoles 6 a las 17:50h.
La ponente Lucia Nieto dará una conferencia sobre "La aventura de emprender. Empresas creadas por universitarios". La conferencia tendrá lugar en la sala ETSIIT (Planta baja de los Tejos) el Miércoles 6 a las 19:10h.
Curso patrocinado por "Electrónica Falcón" en el que se mostrará a los participantes el manejo y utilización del entorno de desarrollo de Arduino para la programación y control de periféricos básicos como entradas/salidas digitales conectadas a LEDs, interruptores, zumbadores, etc.
Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de desarrollo de Arduino en:
NOTA: Este curso es repetición del ya realizado el martes 25 y jueves 27 de septiembre, para los que no pudieron participar.
No se precisa de conocimientos previos en Arduino.
Curso en el que se mostrará a los participantes el manejo avanzado del entorno de desarrollo Arduino para la programación y control de periféricos más avanzados como motores (servos y paso a paso), pantallas LCD o comunicaciones (I2C).
Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de desarrollo de Arduino en:
NOTA: Se recomienda haber cursado Arduino Básico si no se tienen conocimientos previos sobre Arduino.
Curso en el que se mostrará a los participantes el manejo avanzado del entorno de desarrollo Arduino para domótica y control de periféricos más avanzados como control de riego mediante la detección de sensores y control de horas. Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de desarrollo de Arduino en:
Curso patrocinado por "Electrónica Falcón" en el que se revisarán las técnicas para el diseño de una tarjeta de circuito impreso desde la realización del esquemático hasta la ubicación de componentes, trazado de las pistas y generación de los archivos para la fabricación del circuito. Para ello se utilizará el software libre desarrollado por la empresa RS, “DesignSpark PCB”.
Se contará con material adicional complementario para el trabajo personal del alumno con ejemplos prácticos, documentación y material audiovisual a través de la comunidad de DesignSpark en:
Curso en el que se realizará el montaje de una placa de circuito impreso. Para ello se utilizarán diferentes componentes tanto de agujero pasante como de montaje superficial a la vez que se van revisando las técnicas y recomendaciones para una correcta soldadura.
El curso contará con formadores y material formativo para el trabajo autónomo del alumno en forma de documentación técnica y audiovisual proporcionado por la empresa Weller, formada por profesionales en el mundo de la soldadura.
Curso en el que se revisará la utilización de la plataforma de desarrollo de programas Android “MIT App Inventor” para la realización de programas en Android sencillos que se podrán probar directamente en nuestros móviles. La idea es hacer aplicaciones para controlar proyectos conectándose mediante Bluetooth al Arduino.
En este curso el alumno aprenderá a desarrollar programas sencillos utilizando la plataforma "MIT App Inventor" a la vez que va probando su funcionamiento en su propio móvil. Se proporcionará material material de formación con ejemplos prácticos de aplicaciones y propuestas de programas para que el alumno pueda practicar por su cuenta. Todo este material estará accesible antes, durante y después del curso de forma online y gratuita en los tutoriales de AppInventor.
Durante esta jornada se revisará la tecnología de impresión 3D a la vez que se realiza comenta el proceso de ensamblado de una impresora 3D modelo Hephestos de BQ y se introducen las técnicas para el modelado de piezas y generación del código para su posterior impresión en 3D.
Para el trabajo autónomo el alumno contará con el material formativo diseñado por BQ que se encuentra en el siguiente enlace:
Monta tu propio levitador acústico o altavoz direccional y llévatelo a casa.
Para el trabajo autónomo el alumno contará con el material formativo y de montaje necesario proporcionado por Asier Marzo.
Taller subvencionado por "Proyectos Culturales UPNA 2019".
Más información en:
Durante esta sesión se revisará el funcionamiento de un sistema de emulación arcade basado en un sistema controlado por Raspberry Pi a cuyo puerto de entrada GPIO se han conectado diferentes pulsadores. Se presentará el funcionamiento del sistema basado en la distribución libre Recalbox y se realizarán demostraciones prácticas de su funcionamiento en forma de competición.
Durante esta sesión se revisará el funcionamiento de los minidrones como los componentes electrónicos que integran, sistemas de control y reglamentación existentes sobre ellos. Se contará con el apoyo de personas con experiencia en el vuelo de este tipo de dispositivos y finalmente se realizará una demostración de vuelo en forma de competición.
Además, se podrán probar diferentes aplicaciones de realidad virtual en los siguientes dispositivos: un occulus rift, dos leap motion y tres gafas para el móvil.
Durante esta sesión se realizará una propuesta de proyecto en el que los asistentes tendrán que dar solución al problema planteado mediante la utilización de la herramienta Arduino, contando con la colaboración de BeePlanet. El reto se realizará en forma de competición, resultando ganador aquel que logre completar el reto de forma satisfactoria y en el menor tiempo posible.