¿Para qué sirve?
Esta herramienta permite unir un video, imagen, infografía o material audiovisual similar y luego hacer preguntas abiertas y/o cerradas. Se pueden dar opciones o dejar las respuestas abiertas. También se puede utilizar para plantear un estudio de caso y luego hacer las preguntas. En algunas plataformas se puede elaborar un cuestionario con opción múltiple en la que se pide a les estudiantes que seleccionen la respuesta correcta. El profesor puede generar feedback cargando previamente aclaraciones ante las respuestas correctas e incorrectas. Promueve la participación y la interacción de los estudiantes en clases presenciales y a distancia, incluso en grupos numerosos. Sirve para recuperar saberes y experiencias previas de les estudiantes en relación a un tema o contenido. O bien, para presentar estudios de caso.
¿Cómo se usa con les estudiantes?
Se distribuye a través de un enlace por mail, chat o grupo de whatsApp si la clase es sincrónica o se cuelga en el campus si es asincrónica o se distribuye por grupo de mail si no hay acceso al campus.
¿Cuáles son sus ventajas?
La puede contestar cada alumne desde su celular. Si la clase es presencial y el docente quiere trabajar con estos cuestionarios o compartir los resultados con les estudiantes deberá contar con proyector en el aula. Si la clase es a distancia pero sincrónica, puede mostrar resultados compartiendo pantalla en alguna videollamada o videoconferencia (zoom, meet,etc.). No tiene límites de respuestas. Se puede configurar para que responda una vez cada estudiante. Puede ser anónima o no.