Tipos de Uso I Materiales de Siembra

Grama Bermuda Enana

La grama Bermuda Enana (Cynodon dactylon) es una grama principalmente de uso deportivo. Existen varios tipos de grama Bermuda Enana. En Venezuela la más utilizada actualmente es la grama Bermuda Enana Arden 15.

Entre las principales características de la grama Bermuda Enana podemos resaltar su gran capacidad de soportar el pisoteo intenso. Tiene una alta capacidad de recuperación, excelente vigor, rápido crecimiento y cobertura dominante.

Es una grama de alta densidad, de textura fina, de superficie suave y homogénea, con color verde oscuro. En campos de fútbol profesionales con el mantenimiento y riego adecuado resiste hasta 900 horas al año de juegos de tipo profesional.

Luminosidad y temperatura

Se desarrolla a pleno sol y no tolera la sombra, se requiere un mínimo diario de 6 horas de luz solar. El exceso de sombra causa etiolación de las hojas, que se adelgazan e incrementan la distancia entre los nudos, reduciendo el entretejido del engramado y la cantidad de raíces.

En temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados su crecimiento se detiene y entra en un estado de dormancia, pudiendo provocar que las hojas se pongan amarillas y comiencen a secarse.

Enfermedades y Plagas

Tiene una alta resistencia a las enfermedades y a ataques de insectos. Se adapta a diferentes condiciones climáticas, su crecimiento es ideal en temperaturas entre 25 a 38 grados centígrados, pudiendo tolerar temperaturas hasta 12 grados centígrados.

Requerimiento de suelo

Se adapta a diferentes tipos de suelos, desde arcillosos ha arenosos, pero se manifiesta mejor en suelos con buen drenaje y de PH entre 6.0 a 7.0. Un suelo por encima de un PH 7.0 puede causar deficiencias nutricionales.

Es medianamente tolerante a la salinidad en el suelo, tolera diferentes tipos de agua en cuanto a calidad, pudiendo tolerar hasta aguas medianamente salinas.

Es una grama que requiere de fertilizaciones periódicas con un alto contenido de nitrógeno. Para campos deportivos el suelo ideal es aquel que tiene buena infiltración, suelos con un buen porcentaje de arena, para evitar el encharcamiento.

Requerimiento de agua

La grama Bermuda Enana, desarrolla raíces con reservas, llamadas rizomas. El rizoma funciona como órgano de almacenamiento de reservas, que le permiten sobrevivir en las condiciones más extremas de sequía, aún cuando la parte expuesta totalmente al sol esté completamente seca. Ocurre que al restablecerse la humedad, sea por riego o lluvia, la grama vuelve a emitir estolones recuperándose hasta en un cien por ciento.

Sus requerimientos de agua y la frecuencia de los riegos varían mucho y van a depender de las condiciones climáticas del momento, del tipo de suelo y del uso que se le dé al engramado.

Sus requerimiento de agua semanal varían entre 20 a 45 litros por metro, esto representa alrededor de un 30% menos en comparación con los requerimientos de agua de las otras gramas que se consiguen comercialmente en Venezuela.

Comentario

Sin lugar a dudas la grama Bermuda Enana está en otra categoría cuando la comparamos con las otras gramas comerciales que se ofrecen en Venezuela, que son más apropiadas para uso ornamental. Hasta donde podemos conocer, actualmente en Venezuela, es una de la gramas mas utilizadas para uso deportivo.