Calcular la Suma Inferior y la Suma Superior. En cada caso hacer la gráfica.
Función: f(x) = x + 1. Intervalo: [1, 3]. Partición: P = {1, 1.5, 2, 2.5, 3}.
Función: f(x) = x². Intervalo: [0, 2]. Partición: P = {0, 0.5, 1, 1.5, 2}.
Función: f(x) = 1/x. Intervalo: [1, 4]. Partición: P = {1, 2, 3, 4}.
Función: f(x) = cos(x). Intervalo: [0, π/2]. Partición: P = {0, π/6, π/3, π/2}.
Función: f(x) = eˣ. Intervalo: [-1, 1]. Partición: P = {-1, -1/2, 0, 1/2, 1}.
Función: f(x) = sin(x). Intervalo: [0, π]. Partición: P = {0, π/4, π/2, 3π/4, π}.
Función: f(x) = x³. Intervalo: [-1, 1]. Partición: P = {-1, -0.5, 0, 0.5, 1}.
Función: f(x) = √x. Intervalo: [1, 4]. Partición: P = {1, 2, 3, 4}.
Función: f(x) = 2x + 3. Intervalo: [-2, 2]. Partición: P = {-2, -1, 0, 1, 2}.
Función: f(x) = ln(x). Intervalo: [1, e]. Partición: P = {1, 1.5, 2, 2.5, e}.
Función: f(x) = 1/(x+1). Intervalo: [0, 2]. Partición: P = {0, 0.5, 1, 1.5, 2}.
Función: f(x) = 2x² + 1. Intervalo: [0, 2]. Partición: P = {0, 0.5, 1, 1.5, 2}.
Función: f(x) = -x² + 4. Intervalo: [-2, 2]. Partición: P = {-2, -1, 0, 1, 2}.
Función: f(x) = (½)x² - 2. Intervalo: [-2, 2]. Partición: P = {-2, -1, 0, 1, 2}.
Función: f(x) = 3x² + 2. Intervalo: [1, 3]. Partición: P = {1, 1.5, 2, 2.5, 3}.
Función: f(x) = -2x² + 8. Intervalo: [-2, 2]. Partición: P = {-2, -1, 0, 1, 2}.
¿Cuál de las siguientes propiedades es INCORRECTA para la integral definida?
a) ∫(a,a) f(x) dx = 0
b) ∫(a,b) [f(x) + g(x)] dx = ∫(a,b) f(x) dx + ∫(a,b) g(x) dx
c) ∫(a,b) k * f(x) dx = k * ∫(a,b) f(x) dx + k
Si invertimos los límites de integración de una integral definida, ¿qué sucede con el resultado?
a) El resultado se mantiene igual.
b) El resultado cambia de signo.
c) El resultado se multiplica por 2.
¿Cuál es el significado geométrico de la integral definida?
a) La pendiente de la recta tangente a la curva en un punto.
b) El área entre la curva, el eje x y las rectas x = a y x = b.
c) La longitud de la curva entre los puntos x = a y x = b.
Si una función f(x) es siempre positiva en un intervalo [a, b], ¿qué podemos decir sobre el valor de la integral definida ∫(a b) f(x) dx?
a) La integral será siempre negativa.
b) La integral será siempre positiva.
c) La integral puede ser positiva o negativa, dependiendo de los valores de a y b.
¿Cuál de las siguientes propiedades NO es una propiedad de linealidad de la integral definida?
a) ∫(a,b) [f(x) + g(x)] dx = ∫(a,b) f(x) dx + ∫(a,b) g(x) dx
b) ∫(a,b) k * f(x) dx = k * ∫(a,b) f(x) dx
c) ∫(a,b) [f(x) * g(x)] dx = ∫(a,b) f(x) dx * ∫(a,b) g(x) dx
Dado el intervalo [2, 8], construir una partición regular con 6 elementos.
Dado el intervalo [-3, 2], construir una partición regular con 5 elementos.
Dado el intervalo [0, π], construir una partición regular con 4 elementos.
Dado el intervalo [-2.5, 1.5], construir una partición regular con 8 elementos.
Dado el intervalo [1/2, 3/2], construir una partición regular con 3 elementos.
Calcular el valor de ∫(0,3) (2x - 1) dx por definición.
Utilizando la definición de integral definida, encuentra el área bajo la curva de f(x) = -x + 2 en el intervalo [-1, 2].
Calcula ∫(-2,1) (3x + 4) dx aplicando la definición de integral.
Determina el valor de ∫(1,5) (x/2 + 3) dx utilizando sumas de Riemann.
Encuentra el área de la región limitada por la gráfica de y = -2x + 5, el eje x y las rectas x = 0 y x = 2, mediante la definición de integral definida.
Calcular el valor de ∫(-3,0) (x + 4) dx por definición.
Utilizando la definición de integral definida, encuentra el área bajo la curva de f(x) = 4x - 1 en el intervalo [2, 5].
Calcula ∫(-1,2) (-2x + 3) dx aplicando la definición de integral.
Determina el valor de ∫(0,4) (x/3 + 2) dx utilizando sumas de Riemann.
Encuentra el área de la región limitada por la gráfica de y = 3x - 2, el eje x y las rectas x = 1 y x = 4, mediante la definición de integral definida.
Sea F(x) = ∫(1, x) (t² + 3t) dt. Calcular F'(x).
Sea G(x) = ∫(0, x²) (cos t) dt. Calcular G'(x).
Sea H(x) = ∫(x, 2x) (e^t) dt. Calcular H'(x).
Sea F(x) = ∫(ln x, x) (1/t) dt. Calcular F'(x).
Sea G(x) = ∫(x², x³) (√t) dt. Calcular G'(x).
Sea H(x) = ∫(sin x, cos x) (tan t) dt. Calcular H'(x).
Sea F(x) = ∫(0, x) (arctan t) dt. Calcular F'(x).
Sea G(x) = ∫(x, 1/x) (ln t) dt. Calcular G'(x).
Sea H(x) = ∫(x², 2x²) (1/(t² + 1)) dt. Calcular H'(x).
Sea F(x) = ∫(e^x, 2e^x) (t^2 * e^(-t)) dt. Calcular F'(x).
Calcular ∫(0, π/2) cos(x) dx. (Una integral trigonométrica básica)
Calcular ∫(-1, 1) (x² - 3) dx. (Un polinomio de grado 2)
Calcular ∫(2, 4) (1/x) dx. (Una función racional simple)
Calcular ∫(0, 1) e^x dx. (Una función exponencial)
Calcular ∫(-2, 2) √(4 - x²) dx. (Una integral que representa el área de un semicírculo)
Calcular ∫(1, e) ln(x) dx. (Una función logarítmica)
Calcular ∫(0, π) sin(2x) dx. (Una función trigonométrica con un múltiplo del ángulo)
Calcular ∫(1, 3) (x² + 1)/(x) dx. (Una función racional más compleja)
Calcular ∫(-1, 1) |x| dx. (Una función valor absoluto)
Calcular ∫(0, ∞) e^(-x) dx. (Una integral impropia)
Sea f(x) = 2x - 3, calcular el valor promedio de f en [1, 4] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = x² + 1, calcular el valor promedio de f en [-1, 2] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = √x, calcular el valor promedio de f en [0, 4] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = e^x, calcular el valor promedio de f en [0, ln(2)] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = sen(x), calcular el valor promedio de f en [0, π] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = cos(x), calcular el valor promedio de f en [0, π/2] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = 1/x, calcular el valor promedio de f en [1, e] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = ln(x), calcular el valor promedio de f en [1, e^2] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = x³ - 3x² + 2x, calcular el valor promedio de f en [0, 2] y los valores de "c" que lo generan.
Sea f(x) = |x|, calcular el valor promedio de f en [-2, 2] y los valores de "c" que lo generan.
Resolver la integral: ∫(1, ∞) 1/x² dx
Resolver la integral: ∫(-∞, 0) e^x dx
Resolver la integral: ∫(0, ∞) x*e^(-x²) dx
Resolver la integral: ∫(-∞, ∞) 1/(1+x²) dx
Resolver la integral: ∫(1, ∞) ln(x)/x² dx
Resolver la integral: ∫(-∞, 0) e^(2x) dx
Resolver la integral: ∫(0, ∞) sin(x)/x dx (Esta es una integral impropia especial, puedes investigar sobre ella)
Resolver la integral: ∫(-∞, ∞) x*e^(-x²) dx
Resolver la integral: ∫(1, ∞) 1/(x*ln²(x)) dx
Resolver la integral: ∫(-∞, ∞) e^(-x²) dx (Esta es la famosa integral de Gauss, que tiene una solución específica)
Resolver la integral: ∫(1, 2) 1/(x-1) dx
Resolver la integral: ∫(0, 1) 1/x^(1/3) dx
Resolver la integral: ∫(2, 3) 2/(x-2)^2 dx
Resolver la integral: ∫(0, π/2) sec^2(x) dx
Resolver la integral: ∫(1, ∞) ln(x)/(x-1) dx (ojo)
Resolver la integral: ∫(0, 1) 1/(x^2 - 1) dx
Resolver la integral: ∫(-1, 1) 1/x dx
Resolver la integral: ∫(0, 1) ln(x) dx
Resolver la integral: ∫(0, ∞) e^(-x)/√x dx (ojo)
Resolver la integral: ∫(0, 1) 1/(x^2 - 4x + 3) dx
Estimación de integrales definidas usando la Regla del Trapecio o la Regla de Simpson:
Regla del Trapecio:
Función: f(x) = x^2 + 1. Intervalo: [0, 2]. n: 4
Función: f(x) = sin(x). Intervalo: [0, π]. n: 6
Función: f(x) = e^x. Intervalo: [0, 1]. n: 5
Función: f(x) = 1/x. Intervalo: [1, 3]. n: 8
Función: f(x) = √x. Intervalo: [1, 4]. n: 10
Regla de Simpson:
Función: f(x) = x^3. Intervalo: [0, 2]. n: 4
Función: f(x) = cos(x). Intervalo: [0, π/2]. n: 6
Función: f(x) = ln(x). Intervalo: [1, e]. n: 8
Función: f(x) = 1/(x+1). Intervalo: [0, 2]. n: 10
Función: f(x) = x^4. Intervalo: [-1, 1]. n: 4