Arias Regalía, Diego (2020): La enseñanza de las ciencias de la Tierra : perspectivas y aportes para la formación docente. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.).
Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6825_AriasRegalia
Sellés-Martínez, J. (2023). Efectos de los sismos en materiales no consolidados: casos reales, conceptos teóricos y modelos analógi-cos didácticos. Terræ Didatica, 19(Publ. Contínua), 1-12, e023025. doi: DOI: 10.20396/td.v19i00.8673837.
Franzoni, J., Laino, L., & Martín, R. (2023). Paleontology as a didactic tool to learn about environmental change. Terræ Didatica, 19(Publ. Contínua), 1-7, e023032. doi: 10.20396/td.v19i00.8674448.
Sebastián Martín, R., Quiñonez, W., LoPrete, D. V., & Rossi, P. V. (2023). Radiación infrarroja y efecto invernadero. Terræ Didatica, 19(Publ. Contínua), 1-8, e023004. doi: 10.20396/td.v19i00.8671534.
Arias Regalía, D. (2021): Desarrollo del Conocimiento Didáctico del Contenido a través del espacio de práctica docente: un ejemplo desde la enseñanza de las ciencias de la Tierra. Revista de Educación en Biología (Vol. 3 número especial), pp 723-725.
Arias Regalía, D. (2021): Una experiencia de formación para la formación docente desde instancias de práctica y residencia reflexivas. Revista de Educación en Biología (Vol. 3 número especial), pp 558-560.
Martín, R.; Tunstall, C.; Badaraco, A. (2021): Tiempo geológico, del diseño curricular a la práctica áulica. Revista de Educación en Biología (Vol. 3 número especial), pp 729-731.
Tunstall, C., Martín, R., Gonzalez, M., Arias Regalía, D. (2021): ¿Uso o abuso de recursos no renovables? Taller para entender los conflictos relacionados a los recursos naturales. Revista de Educación en Biología (Vol. 3 número especial), pp 715-719.
Tunstall, C., Badaraco, A., Martín, R., Arias Regalía, D. (2020): El Tiempo Geológico en el aula: una propuesta de abordaje colaborativa, lúdica y versátil. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra 28(3), pp. 343-351.
Tunstall, C., Badaraco, A., Martín, R., Arias Regalía, D. (2020): Desde Wegener hasta Wilson utilizando la narración como instrumento de enseñanza para estudiantes de profesorado de primaria de la ciudad de Buenos Aires. Revista Electrónica EDUCyT, Vol. 11(extra), pp.407-417.
Villacorta, S., Sellés-Martínez, J., Greco, R., Oliveira, A., Castillo, A., y Arias Regalía, D. (2019): LAIGEO y su contribución a la mejora de la enseñanza y difusión de las geociencias en América Latina y Caribe: actividades realizadas y proyectos futuros. Serie Correlación Geológica, 35(2), pp. 67-76.
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2019): Un abordaje integrador y sistémico de las Ciencias Naturales para la alfabetización científica: el ejemplo de la historia del tiempo geológico. História da Ciência e Ensino, 20(especial), pp. 3-17.
Acevedo, M., Franzoni, J., González, E., Viqueira, M., Arias Regalía, D. (2019): La inmutabilidad aparente del planeta, el catastrofismo y la escala temporal geológica como obstáculos para la percepción del riesgo. Terrae Didatica, 15(1), pp. 1-7.
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2018): Propuestas de formación docente para la enseñanza de las ciencias de la Tierra en Argentina. Terrae Didatica, 14(4), pp. 355-362.
Arias Regalía, D., Bonan, L. (2014): Relevamiento de los contenidos curriculares de ciencias de la Tierra en la formación de profesores de primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Terrae Didatica, 10(3), pp. 455-460.
Martín, R., Ramón-Mercau, J. y Lo Prete, D. (2023). Brujas, Pestes y Cambio Climático: la paleontología repensando la historia. Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina. ISBN 978-987-48261-2-1.
Arias Regalía, D., Alvarez, A., Hanza, S. (2021). Una mirada a los aportes y desafíos en torno al desarrollo de la energía y la tecnología nuclear. Colección Trayectos curriculares para la escuela secundaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. ISBN 978-950-00-1545-5.
Arias Regalía, D., Alvarez, A., Hanza, S. (2021). Género, ciencia, tecnología y sociedad. Colección Trayectos curriculares para la escuela secundaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. ISBN 978-950-00-1537-0.
Meinardi, E., Arias Regalía, D., Plaza, M. V. (Compiladores) (2018). Propuestas didácticas para enseñar ciencias naturales y matemática VI. Buenos Aires: Ediciones Fundalma. ISBN 978-987-46726-1-2.
Chipoletti Esteves, P. y Arias Regalía, D. (2023). Como estão sendo formados em Ciências Naturais aqueles que vão formar? En Dal Ré Carneiro (org). Explorando Ciências da Terra na Educação Básica (Série ciências da Terra na educação básica Vol 1) - São Paulo: Beca. ISBN 978-65-994829-0-8.
Meinardi, E., Arias Regalía, D., Plaza, M. V., Pérez, G. (2018). "La reflexión sobre la práctica: un imperativo para la innovación en la educación a través de las ciencias". En Meinardi, Arias Regalía, Plaza (compiladores), Propuestas didácticas para enseñar ciencias naturales y matemática VI. Ediciones Fundalma: Buenos Aires. ISBN 978-987-46726-1-2.
Boggio, V., Couselo, N., Zambrano, S., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2018): "Ciencias de la Tierra en el profesorado de educación primaria: la Tierra, un planeta con historia". En Meinardi, Arias Regalía, Plaza (compiladores), Propuestas didácticas para enseñar ciencias naturales y matemática VI. Ediciones Fundalma: Buenos Aires. ISBN 978-987-46726-1-2.
Schneider, E., Romero, I., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2018): "Ciencias de la Tierra: propuesta para la formación docente en enseñanza de las ciencias naturales". En Meinardi, Arias Regalía, Plaza (compiladores), Propuestas didácticas para enseñar ciencias naturales y matemática VI. Ediciones Fundalma: Buenos Aires. ISBN 978-987-46726-1-2.
Aras, C., Pacheco, P., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2015): "La ecología en Argentina". En Meinardi, Greco, Plaza (compiladoras), Propuestas Didácticas para Enseñar Ciencias Naturales y Matemática V. El Autor. Buenos Aires. ISBN 978-987-33-9181-1.
Bauer, Y., González, E., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2015): " La Tierra, el tiempo y la ciencia". En Meinardi, Greco, Plaza (compiladoras), Propuestas Didácticas para Enseñar Ciencias Naturales y Matemática V. El Autor. Buenos Aires. ISBN 978-987-33-9181-1.
Adduci, L., Colli, L., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2015): "Compuestos químicos de importancia biológica". En Meinardi, Greco, Plaza (compiladoras), Propuestas Didácticas para Enseñar Ciencias Naturales y Matemática V. El Autor. Buenos Aires. ISBN 978-987-33-9181-1.
Hermida Moral, P., Fanego, V., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2014): "Construyendo la Historia de la Tierra, su estructura y dinamismo". En Kohen, M. (editora), Propuestas Didácticas para Enseñar Ciencias Naturales y Matemática IV. El Autor. Buenos Aires. ISBN 978-950-43-6840-3.
Morínigo Ferreira, A., Arias Regalía, D., Bonals, N. (en prensa). Enseñanza de conceptos de Energía en un Profesorado de Educación Primaria. Actas del 7º Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología (Buenos Aires).
González, M.E., Arias Regalía, D. (2021): El aprendizaje de la naturaleza de la ciencia y las ciencias de la Tierra. V Workshop Internacional de Ensino de Geociéncias (Brasil, modalidad virtual). En prensa.
Martín, R., Tunstall, C., Badaraco, A., Arias Regalía, D. (2021): Tiempo geológico, Impacto Antrópico y Cambio Climático. VI Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (Argentina, modalidad virtual).
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2019): “Natural Sciences upon a systemic and integrated approach for scientific and technological literacy: the example of the history of geologic time”. Actas del 1st International Congress on the History of Science in Education (Vila Real, Portugal). ISBN 978-989-704-371-0. pp 119-120.
Hermida, P., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2019): “Implementación de una unidad didáctica de ciencias de la Tierra para la formación de docentes de primario”. Actas del IV Workshop Internacional sobre Enseñanza de las Geociencias (Buenos Aires).
Acevedo, M., Franzoni, J., González, E., Viqueira, M., Arias Regalía, D. (2018): “La inmutabilidad aparente del planeta, el catastrofismo y la escala temporal geológica como obstáculos para la percepción del riesgo”. Actas de la VIII International Conference on Geoscience Education (Campinas, Brasil).
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2018): "Análisis de dispositivos de formación inicial docente para la enseñanza de las ciencias de la Tierra". Actas del IV Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales (San José, Costa Rica).
Flumian, C., Garate, O., Stefanetti, J., Chadwick, G., Revel Chion, A., Arias Regalía, D., Bonán, L. y Pergola, M. (2017). "Puesta a prueba de una unidad didáctica acerca del modelo corpuscular de la materia en un profesorado de educación primaria". Libro de memorias de las XI Jornadas Nacionales y VIII Jornadas Internacionales de Enseñanza de la Química Universitaria, Superior, Secundaria y Técnica (Buenos Aires). ISBN 978-987-46579-3-0. pp 637-644.
Arias Regalía, D., Bonan, L. (2017): "Dispositivos de formación inicial docente para la enseñanza de las ciencias de la Tierra". Actas del I Congreso Nacional de Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas (Tandil). ISBN 978-950-658-449-8. pp 237-246.
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2016): "Acciones de formación docente en ciencias de la Tierra". Actas del XIX Simposio de Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (Manresa, España). pp. 43-54.
Aras, C., Pacheco, P., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2016): "Las ciencias de la Tierra en la formación de profesores de primaria. Análisis de una propuesta de enseñanza". Actas del XIX Simposio de Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (Manresa, España). pp. 19-28.
Bonan, L., Chadwick, G., Arias Regalía, D., Pacheco, P. (2016): "Enseñar didáctica de las ciencias naturales en la formación inicial de profesores". Actas del III Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias (Montevideo, Uruguay).
Aras, C., Arias Regalía, D., Bonan, L., Chadwick, G., Pacheco, P. (2016): "La resolución de problemas en la enseñanza de la ecología". Actas del III Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias (Montevideo, Uruguay).
Bauer, Y., González, E., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2015): "Unidad didáctica para la formación docente basada en los obstáculos de aprendizaje de las ciencias de la Tierra". Actas de las IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (La Plata). ISSN 2250-8473.
Aras, M. C., Pacheco, M. P., Arias Regalía, D., Bonan, L. (2015): “Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la Tierra para la formación de profesores de primaria”. Actas de las IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (La Plata). ISSN 2250-8473.
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2015): "Enseñanza de las ciencias de la Tierra para profesores de primario, Buenos Aires, Argentina". Anales del VI Simpósio Nacional de Ensino e História de Ciências da Terra - São Paulo (Brasil). pp. 620-624.
Arias Regalía, D., Bonan, L., Gonçalves, P. (2015): "Formación de formadores en ciencias de la Tierra para la educación primaria". Actas de las II Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior. Diálogo abierto entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas (Luján). pp. 9-11.
Arias Regalía, D., Bonan, L. (2014): "Los obstáculos de aprendizaje de las ciencias de la Tierra pensados como ejes para la formación docente". Actas del I Congreso Regional de Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza (Tandil) - ISBN 978-950-658-372-9. pp. 70-77.
Fanego, V., Hermida Moral, P., Arias Regalía, D. (2014): "Implementación de una unidad didáctica de ciencias de la Tierra para la formación de maestros". Actas del I Congreso Regional de Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza (Tandil) - ISBN 978-950-658-372-9. pp. 393-397.
Arias Regalía, D., Bonan, L. (2014): "Alfabetización científica en ciencias de la Tierra en la formación de profesores de primaria". Actas del XIX Congreso Geológico Argentino (Córdoba). ISBN 978-987-22403-5-6. pp. 794-795.
Arias Regalía, D., Bonan, L (2013): "Magnitudes características: relaciones entre las escalas espacial y temporal del planeta Tierra respecto de las humanas". Avances en Educación en Ciencia y Tecnología (Catamarca). ISBN 978-950-746-218-4. pp. 363-364.
Arias Regalía, Chadwick, Kenig, Montino, Pérez, Ure (2011): "Un espacio de interacción libre con el material de laboratorio como apoyo para la comprensión de conceptos y resolución de problemas de movimiento circular". Actas de la XVII Reunión Nacional de Educación en la Física (Villa Giardino, Córdoba). Publicado en CD.
Montino, Arias Regalía, Chadwick, Kenig, Pérez, Ure (2011): "Propuesta de trabajo integrado entre la resolución de problemas y la experimentación para el Movimiento Circular". Actas de la XII Reunión de la SUF[1] y 96 reunión anual de la AFA[2] (Montevideo, Uruguay). Publicado en CD.
Arias Regalía, D., Bonan, L. (2011): “Los procesos geológicos vistos en clave de la escala temporal geológica: una introducción a las Ciencias de la Tierra”. Actas del XVIII Congreso Geológico Argentino (Neuquén). ISBN 978-987-22403-4-9. pp. 325-326
Arias Regalía, D. (2010): “Los procesos geológicos y el tiempo geológico”. IV Encuentro de Estudiantes de Profesorados del Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (Buenos Aires). Publicado en web: http://www.ccpems.exactas.uba.ar/aulavirtual/course/view.php?id=24.
[1] SUF: Sociedad Uruguaya de Física.
[2] AFA: Asociación de Física Argentina.