Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA - 24 de noviembre
Dictado del Taller para docentes "Enseñanza de las ciencias de la Tierra: La inmutabilidad aparente del planeta, el catastrofismo y la escala temporal geológica como obstáculos para la percepción del riesgo"
Las actividades del taller apuntan a desarrollar comprensión de las dificultades que presenta para los alumnos la construcción del concepto de Tiempo Geológico y de la magnitud de su escala, y que a su vez puedan relacionar esas dificultades de comprensión con el obstáculo fijista, la inmutabilidad aparente del paisaje terrestre y la percepción del riesgo como un ejemplo particular.
Abordaremos la idea de que el tiempo involucrado en los procesos funciona como limitante para la memoria y entendimiento del riesgo por parte del ciudadano que no es especialista, y reflexionaremos sobre la vulnerabilidad social como parte importante de la problemática del riesgo, mostrando que muchas veces las zonas más peligrosas son ocupadas por ciudadanos que no tienen otras opciones.
Sociedad Científica Argentina - 23 de noviembre
Organización de la conferencia "Dispositivos de enseñanza de las ciencias de la Tierra", a cargo de Greg McNamara, referente académico en educación en ciencias de la Tierra y miembro del consejo de la IGEO (International Geoscience Education Organisation) .
Tandil - 24 y 25 de agosto
Ponencia (Diego Arias Regalía): Dispositivos de formación inicial docente para la enseñanza de las ciencias de la Tierra.
Mesa Redonda (Leonor Bonan): De la ciencia de los laboratorios a la ciencia escolar, los desafíos de la transposición didáctica.
(La participación de nuestra directora a partir del minuto 35)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA - 12 de julio
Dictado del Taller para docentes "La enseñanza de las ciencias de la Tierra en la escuela"