Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA - 23 de noviembre de 2018
Participamos con nuestro taller Riesgos antiguos en ciudades modernas: percepción del riesgo y obstáculos epistemológicos.
Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil - 22 al 27 de julio de 2018
Intituto de Geociências (IG) - Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil - 19 al 20 de julio de 2018
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA - 29 al 31 de mayo de 2018
Participación en la Semana de las Ciencias de la Tierra con el taller "Detectives de los continentes".
Más info en https://exactas.uba.ar/semanas
San José de Costa Rica - 23 al 26 de enero
Participación en la reunión de la RedLaD (Red Latinoamericana de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales)
Panel (Leonor Bonan): Multiculturalidad, Interculturalidad y Diálogo de Saberes en la Enseñanza de las Ciencias.
Panel (Leonor Bonan): Relevancia y Aporte de la Didáctica de las Ciencias a las Políticas Públicas en Educación Científica en América Latina.
Ponencia (Diego Arias Regalía): Análisis de un dispositivo de formación inicial docente para la enseñanza de las ciencias de la Tierra.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA - 24 de noviembre
Dictado del Taller para docentes "Enseñanza de las ciencias de la Tierra: La inmutabilidad aparente del planeta, el catastrofismo y la escala temporal geológica como obstáculos para la percepción del riesgo"
Las actividades del taller apuntan a desarrollar comprensión de las dificultades que presenta para los alumnos la construcción del concepto de Tiempo Geológico y de la magnitud de su escala, y que a su vez puedan relacionar esas dificultades de comprensión con el obstáculo fijista, la inmutabilidad aparente del paisaje terrestre y la percepción del riesgo como un ejemplo particular.
Abordaremos la idea de que el tiempo involucrado en los procesos funciona como limitante para la memoria y entendimiento del riesgo por parte del ciudadano que no es especialista, y reflexionaremos sobre la vulnerabilidad social como parte importante de la problemática del riesgo, mostrando que muchas veces las zonas más peligrosas son ocupadas por ciudadanos que no tienen otras opciones.
Sociedad Científica Argentina - 23 de noviembre
Organización de la conferencia "Dispositivos de enseñanza de las ciencias de la Tierra", a cargo de Greg McNamara, referente académico en educación en ciencias de la Tierra y miembro del consejo de la IGEO (International Geoscience Education Organisation) .
Tandil - 24 y 25 de agosto
Ponencia (Diego Arias Regalía): Dispositivos de formación inicial docente para la enseñanza de las ciencias de la Tierra.
Mesa Redonda (Leonor Bonan): De la ciencia de los laboratorios a la ciencia escolar, los desafíos de la transposición didáctica.
(La participación de nuestra directora a partir del minuto 35)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA - 12 de julio
Dictado del Taller para docentes "La enseñanza de las ciencias de la Tierra en la escuela"