Prueba Martillo Suizo

El martillo Suizo o esclerómetro Schmidt es un dispositivo mecánico usado para realizar ensayos no destructivos en concreto o rocas según las especificaciones de resistencia del cliente.

El martillo de Schmidt se aplica presionando la punta del mismo sobre una superficie lisa hasta que salta el muelle, el cual golpea el concreto o la roca a través de una punta cilíndrica. En función de la dureza de la superficie ensayada, el muelle sufre un mayor o menor rebote. A mayor rebote mayor resistencia.

Empleando gráficas y tablas de conversión, el valor del rebote puede correlacionarse con la resistencia a la compresión. Este instrumento les permite a los ingenieros medir la resistencia a la compresión de las estructuras existentes in situ, para controlar así la calidad del concreto y detectar los puntos débiles.

El esclerómetro debe colocarse perpendicularmente al plano ensayado. Previamente al inicio de las medidas se debe limpiar la superficie a ensayar para que esté libre de suelo, musgo, líquenes, pátinas de alteración, fisuras o grietas. En cada área o zona de ensayo con esclerómetro se deben tomar 10 medidas de cada superficie descartándose los 5 valores más bajos y realizándose el promedio de los otros 5 valores restantes. Los puntos de impacto individuales deberán encontrarse a una distancia mínima de 20 mm.