Ensayo SPT

El método de penetración estándar SPT (Standard Penetration Test) es una herramienta útil y práctica para la obtención de parámetros geomecánicos del suelo, cuya principal finalidad es la de llegar a determinar la capacidad de soporte del suelo de fundación, misma que es imprescindible para el dimensionamiento de la cimentación de las diferentes estructuras proyectadas.

El ensayo SPT es por naturaleza simple y puede ser intercalado con facilidad en cualquier sondeo de reconocimiento. Puede ejecutarse en casi cualquier tipo de suelo, incluso en rocas blandas o meteorizadas. Los resultados de la prueba se correlacionan empíricamente con las propiedades específicas in situ del terreno.

Este ensayo consiste en hincar un “toma muestra” partido con un diámetro de 50.8 mm., en la parte inferior de la excavación, acoplado a él una barra de perforación de 45 cm, dividido en 3 secciones de 15 cm. Luego, se deja caer libremente un martillo de 65 kg, de peso desde una altura de 75 cm., contabilizando el número de golpes necesarios para penetrar cada 15 cm. El valor normalizado de penetración “N” es para 30 cm., y se expresa en golpes/cm. El ensayo se detiene cuando al superar los 50 golpes en 30 cm., entonces se dice que el suelo ofrece rechazo.

Debido a que el ensayo estándar puede tener muchas variantes, en especial al aplicarle la energía para ejecutar los golpes, para todas esas variantes hay factores de corrección a la energía teórica y al valor del número de golpes (Nspt). Dentro de las correcciones tenemos, por energía, nivel freático, por eficiencia, por longitud y por corrección de diámetro; con la finalidad de obtener el Nspt corregido, que permita definir los parámetros del suelo necesarios para el cálculo de las cimentaciones. Estos parametros se obtienen de la correlación de fórmulas y son básicamente; la cohesión (C), el ángulo de fricción interna (Ø) y la densidad (ɤ).