Extracción Núcleos de Concreto


La extracción y ensayo de núcleos de concreto tiene como función principal la determinación de la resistencia a compresión del concreto de una estructura existente. En general la extracción de núcleos se lleva a cabo cuando existe una duda razonable de la resistencia debido a que se tienen bajos resultados de los ensayos durante la construcción, por los síntomas de deterioro en la estructura o en estructuras antiguas, en donde se necesita obtener más información sobre las condiciones y resistencia del concreto.

Para la obtención de los núcleos de concreto es necesario determinar la ubicación de los puntos de extracción. Es importante mencionar que dependiendo de la ubicación de éstos puntos de extracción, la resistencia a compresión se verá afectada de la siguiente forma: (a). La resistencia del concreto tiende a ser mayor en la base, que en la parte superior de un elemento estructural. (b). La resistencia tiende a ser menor si el núcleo se obtiene de forma paralela al plano horizontal.

Para la evaluación y determinación de la resistencia del concreto, se debe extraer una muestra compuesta de 3 núcleos como mínimo. Los núcleos después de extraídos deberán secarse para eliminar de su superficie el agua utilizada para la perforación, cuando la superficie luzca seca deben colocarse en bolsas plásticas o recipientes para evitar la pérdida de humead. Los núcleos deberán ensayarse dentro de los 7 días siguientes a su extracción, a menos que se especifique de otro modo. Si se utiliza agua para el aserrado de los extremos del núcleo no se deben ensayar antes de 48 horas y no después de 7 días. Los núcleos que serán ensayados deben tener sus extremos planos y perpendiculares al eje longitudinal del núcleo.

El promedio de las resistencias de los núcleos debe ser igual o mayor al 85% de la resistencia especificada. Ninguna de las resistencias de los núcleos debe ser menor al 75% de la resistencia especificada.