El concepto de presión tiene gran utilidad en el estudio de los fluidos. Es un hecho conocido que un fluido ejerce presión en todas direcciones; por ejemplo, un submarino en el fondo del océano, soporta la misma presión en toda su cubierta. También en fluidos en reposo, en un determinado punto, la presión es la misma en todas direcciones y la fuerza actuante actúa perpendicularmente a la superficie de contacto.
Para determinar en forma cuantitativa, como varía la presión P en un líquido de densidad uniforme r con la profundidad, se considera un punto a una profundidad h bajo la superficie del líquido (fig.59). La presión debida al líquido, a la profundidad h, se debe al peso de la columna del líquido sobre el punto.
Para determinar la presión, se considera que la fuerza que actúa es igual al peso de la columna del fluido W dividido entre el área A de la misma, es decir:
En la sección de ejercicios resueltos podrás revisar el uso de esta ecuación y el manejo de unidades de medida de esta lección. También puedes revisar el siguiente video para reforzar la información sobre la presión en fluidos.