Una demostración impresionante de un fakir se presenta cuando se recuesta sobre una cama de cientos de clavos punteagudos, otra persona se para sobre él, y no sufre ningún daño en la piel. ¿Qué le sucedería si se recuesta sobre un sólo clavo? Seguramente se le clava completamente. El truco consiste en el área de contacto, en el primer caso, el área es lo suficientemente grande para repartir el peso y no ocasionar lesión alguna; en el segundo, el área es muy pequeña.
De la misma forma, resulta más fácil clavar sobre el suelo un objeto puntiagudo que un objeto plano; aunque en cada caso, se ejerza la misma fuerza. Por esto, se encuentra con frecuencia que la eficacia de una fuerza depende del área en donde se ejerce. La presión se define como la fuerza normal (perpendicular) por unidad de área, es decir:
Las unidades de presión (tabla 28) están determinadas por las unidades de fuerza divididas entre las unidades de área, en cada sistema se tiene:
En el Sistema Internacional, a los N/m2 se les da el nombre de Pascal (Pa). El kilopascal (kPa) es la medida más apropiada para la presión de un fluido.
1 kPa = 1000 N/m2= 0.145 lb/in2
En la sección de ejercicios resueltos podrás revisar el uso de las fórmulas y el manejo de unidades de medida de los temas de densidad y presión. También puedes revisar el siguiente video para reforzar la información presentada en este apartado.