#Taldíacomohoy, 4 de junio de:
1969.
Finalizada la repatriación de los restos del personal paracaidista fallecido en el territorio de Ifni, en este día son enterrados en el cementerio de Alcalá de Henares aquellos cuerpos que no fueron reclamados por su familia.
#Taldíacomohoy, 3 de junio de:
1979.
S. M. el Rey D. Juan Carlos I preside, en Robledillo de Mohernando (Guadalajara), la parada militar con motivo del XXV Aniversario de la fundación de las Fuerzas Paracaidistas.
2013.
En el BOD n.° 107 se publica la Orden 431/07356/13, de 28 de mayo, por la que se concede la Cruz del Mérito Militar con distintivo amarillo al CLP D. Javier Párraga Rubio (herido en combate en Afganistán el 9 de julio de 2012) y al CLP. D. Jesús Fraile Fernández (herido en combate en Afganistán el 29 de agosto de 2012).
#Taldíacomohoy, 2 de junio de:
1964.
El ministro del Ejército acepta el nombramiento de la BRIPAC como Hermano Mayor Honorario de la Archicofradía de Nuestro Padre Nazareno de las Torres de Alora (Málaga).
1978.
Fallece el CLP D. Pedro Lidon Domenech en accidente de tráfico.
#Taldíacomohoy, 1 de junio de:
1956.
En cumplimiento de la Orden de la Agrupación de este día, se crea la II Bandera Paracaidista que recibe el nombre de «Roger de Lauria». Se crea la Plana Mayor de la Bandera y las 1.ª, 2.ª y 3.ª Compañías (Según DOp. de la Agrupación de Bandera).
1958.
Se inaugura en Chinchon (Madrid) una calle dedicada al teniente Ortiz de Zárate. Asiste D.ª Mariana Sánchez de Movellán, madre del teniente Ortiz de Zárate y una comisión de la Agruación presidida por el comandante jefe accidental D. José Blanco Blanco.
1960.
Doña Mariana Sánchez de Movellán, madre del teniente Ortiz de Zárate, crea en la academia General Militar el premio «Ortiz de Zárate» al mejor espíritu militar en recuerdo de su marido e hijo caídos en combate. Este premio se sigue concediendo actualmente y suele ser entregado por el TCol. Jefe de la BPAC III.
1968.
Durante un lanzamiento fallece el cabo D. Rubén Villaplana San Pablo de la Bandera «Roger de Lauria».
1981.
Fallece en un accidente de automóvil el CLP D. Angel Ignacio Balado Ruiz-Gallego de la Bandera «Roger de Flor».
1981.
El Batallón Mixto de Ingenieros Paracaidista recibe la orden de trasladarse al Acuartelamiento «Primo de Rivera».
Antes de empezar con las efemérides del mes de junio, traemos nuestro eterno recuerdo a los que entregaron su vida por la Patria mientras servían en la BRIPAC.
CAÍDOS DEL MES DE JUNIO
- 01/06/1988 Cbo. D. Rubén Villaplana San Pablo (BPAC II). Fallecido en accidente paracaidista.
- 02/06/1978 CLP D. Pedro Lidón Domenech (GAPAC). Accidente con arma de fuego.
- 02/06/1981 CLP D. Ángel Ignacio Balado Ruiz-Gallego (BPAC I). Accidente automóvil.
- 06/06/1986 CLP D. Luis Gamdo Martinez (BPAC I). Vuelco vehículo.
- 06/06/1986 CLP D. Jorge Esplugas Domenech (BIP). Mirar 17 junio Esplugas Amburgas.
- 08/06/1965 Cbo. 1.° D. Salvador Ayala Osete (UDI).
- 08/06/1965 Cbo. D. Francisco Gaitán Gómez (UDI). Accidente paracaidista.
- 08/06/1963 Cbo D Antonio Minguez Campos (UDI). Accidente paracaidista.
- 08/06/1965 CLP D. José Antonio Blanco Sanz (UDI). Accidente paracaidista.
- 08/06/1965 CLP D. Enrique Crespo López Pérez (UDI). Accidente paracaidista.
- 08/06/1965 CLP D. Francisco Juan Bañón (UDI). Accidente paracaidista.
- 08/06/1965 CLP D. José Ruperto Ruiz (UDI). Accidente paracaidista.
- 08/06/1965 CLP D. José Sánchez Piñeiro (UDI). Accidente paracaidista.
- 13/06/1983 CLP D. Juan Santos Blanco (BMINGPAC). Vuelco de camión.
- 17/06/1969 CLP D. Jorge Esplugas Amburgas (BPAC I). Ahogado.
- 19/06/1987 Cbo. 1.° D. Javier Cicuéndez Mendoza (GAPAC). Accidente de vehículo.
- 19/06/1993 Sgto. D. José Antonio Delgado Femández (BMINGPAC I). Caído río Neretva en Bosnia.
- 19/06/1993 CLP D. Samuel Aguilar Jiménez (BMINGPAC I). Caído río Neretva en Bosnia.
- 19/06/1993 CLP D. Isaac Piñeiro Valera (BMINGPAC I). Caido rio Neretva en Bosnia.
- 19/06/1993 CLP D. Agustín Maté costa (BPAC II) Caido no Neretva en Bosnia.
- 20/06/1980 Sdo. D. Ifago Arandia Itum (GLPAC). Atrapado por camión.
- 22/06/1967 CLP D. Santiago Bouzas Álvarez (BMINGPAC). Disparo fortuito.
- 24/06/1979 CLP D. Amador Duran Montaño Caido por un cortado.
- 24/06/2007 CLP D. Juan Carlos Villora Diaz (BPAC II). Atentado terrorista en Líbano.
- 24/06/2007 CLP D. John Edison Posada Valencia (BPAC II). Atentado terrorista en Líbano.
- 24/06/2007 CLP D. Manuel David Portas Ruiz (BPAC II). Atentado terrorista en Líbano.
- 24/06/2007 CLP D. Jeferson Vargas Moya (BPAC II) Atentado terrorista en Líbano.
- 24/06/2007 CLP D. Yeisón Alejandro Castaño Abadía (BPAC II). Atentado terrorista en Líbano.
- 24/06/2007 CLP D. Jonathan Galea Garcia (BPAC II). Atentado terrorista en Líbano.
- 24/06/2012 Sbmy. D. Juan Manuel Medina Álvarez (BZPAC-VI). Ataque cardíaco en Afganistán.
- 25/06/1990 CLP D. Luis Esteban Ortega (BMINGPAC). Apastado montaje puente.
¡¡Caídos Paracaidistas!! ¡¡Con nosotros!!
#Taldíacomohoy, 31 de mayo de 1974.
Materiales. Aviones. Primer Lanzamiento. Se efectúa el primer lanzamiento de la BRIPAC desde un T-10 «Hércules» (Lockheed C-130) del Ejército del Aire.
#Taldíacomohoy, 30 de mayo de1979.
Se inicia el primer campeonato internacional de paracaidismo «capitán Galera», enmarcado en el programa de actos del XXV Aniversario de la fundación de las fuerzas paracaidistas y cyuyo nombre es un homenaje al capitán D. José Galera Sánchez-Serrano, Medalla del Ejército a título póstumo. Participan equipos de las unidades paracaidistas de Argentina, Alemania, Bélgica, Francia, Portugal (2 equipos). Por parte española participan la PAPEA, la Escuela Militar de Paracaidismo (vencedora del torneo) y dos equipos de la BRIPAC. El torneo finaliza el 3 de junio.
#Taldíacomohoy, 29 de mayo de:
1837.
El Primer y Segundo Batallón del Regimiento Zaragoza atacan a la bayoneta el puente de Andoain. A pesar de la granizada de balas que reciben las compactas filas que avanzan sobre el estrecho puente, consiguen apoderarse del puente y de las obras fortificadas que lo defendían. Por estos hechos se premia a los sargentos 1.° del Regimiento con el ascenso a subteniente.
2018.
Se realiza la transferencia de autoridad (TOA) por la que a partir de esta fecha el general D. Luis Cortés Delgado se hace cargo de la misión. El contingente Alfa India (A/I) VIII está formado en base a la Bandera «Roger de Lauria», II de Paracaidistas del Regimiento de Infantería «Nápoles» 4, de Paracaidistas.
#Taldíacomohoy, 28 de mayo de:
1956.
La 1.ª Compañía de la Bandera «Roger de Flor», I de Paracaidistas se traslada a Villacisneros y una sección es destacada a Aussert (hasta el 16 de junio). Se inicia así el despliegue de los «paracas» en África que duró hasta finales de 1975.
1966.
Por primera vez, la Brigada Paracaidista participa al completo en el Desfile de la Victoria.
#Taldíacomohoy, 26 de mayo de:
1895.
El Regimiento «Lusitania» sale de Alcalá de Henares con toda la impedimenta en dirección Cádiz para embarcase el 30 de mayo con dirección Cuba, el comandante Antonio Lastra, se ofreció voluntario para mandar dicho escuadrón, sorteados los oficiales, correspondió marchar al capitán Tomás González Rós y los primeros tenientes Juan Esteban Valentin, Ramón España Banqueri y Arturo López Argrava.
1971. Efeméride Ejército n.° 6426.
Fallece el cabo 1.° D. Juan Modenes Palomo, de la Compañía de Transmisiones del Batallón Mixto de Ingenieros Paracaidista. Regresando de participar en un concurso de patrullas, cruza el río Henares en una lancha y al desembarcar con toda la impedimenta cae al agua y su cuerpo no es encontrado hasta 4 horas después (ver BN nº 67, mayo-junio-1971)
La sala de reuniones de la 2.ª Compañía de Zapadores lleve su nombre.
1978.
Fallece el brigada D. José Betes Lasdies de la Bandera «Roger de Flor», I de Paracaidistas.
2018.
Misionesinternacionales. Mali. EUTMXII TOA inicio Toma el mando de la misión el teniente coronel Ignacio González-Felgueroso Tuero, Jefe del contingente EUTM XII, un Grupo Táctico generado en base a la Bandera «Ortiz de Zárate», III de Paracaidistas.
#Taldíacomohoy, 25 de mayo de:
1957.
Fallece enterrado a consecuencia de un desprendimiento de tierra, el CLP D. Marcelo Aparicio Ortiz de la Primera Bandera Paracaidista <<Roger de Flor».
2000.
Primer salto desde C-295 (T-21).
2018.
Se realiza en Logroño, con motivo de la semana delas FAS, el Primer salto APM desde NH-90.
#Taldíacomohoy, 24 de mayo de:
1961.
A consecuencia de las heridas sufridas en un lanzamiento paracaidista en apertura automática en la D/Z de Alcantarilla, fallece el capitán D. Eliseo Gutiérrez del Alamo, de la 12.ª Compañía de la Bandera «Ortiz de Zárate», III de Paracaidistas. Cien horas mediaron desde que su cuerpo incidió sobre el duro suelo y la muerte, superadas con asombrosa serenidad, Exhortando al cumplimiento del deber, fueron sus últimas palabras «Que mis tenientes adornen la Compañía y se ocupen con denodado esfuerzo en la instrucción de los soldados» y encomendando su alma a Dios: «Hágase tu voluntad»
1998.
La junta de gobierno de la Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de los Doctrinos y de Nuestra Señora de la Esperanza otorga el el título de Prioste de Honor a la BRIPAC
2018. Efeméride Ejército n.° 6075.
En un acto que incluye una jura de bandera para personal civil, el alcalde de la villa de Algete entrega a la BRIPAC la Medalla de Honor en la categoría de oro.
2018.
Se realiza en Logroño, con motivo de la semana de las FAS, el último salto APM desde helicóptero UH-1H.
#Taldíacomohoy, 23 de mayo de 2019.
Fallece el comandante D. Ángel Canales López, primera Medalla Militar Individual de las Fuerzas Paracaidistas.
#Taldíacomohoy, 21 de mayo de:
1976.
Acompañando a S. M. el Rey D. Juan Carlos I, por primera vez visita la BRIPAC durante la realización del ejercicio «Galia» V, S. A R. el Príncipe de Asturias D. Felipe de Borbón y Grecia. Es además la primera vez que realiza una visita a una unidad militar en maniobras.
#Taldíacomohoy, 20 de mayo de:
1973.
En este día se inicia el cómputo de tiempo para la concesión de la medalla del Sahara que finaliza el 28 de febrero de 1976, de acuerdo con el Real Decreto n.º 1372/1977 de 10 de junio de 1977 (DO n.º 139 de 20 de junio).
1984. Efeméride Ejército n.° 4673.
En un acto presidido por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, el alcalde de la ciudad de Alcalá de Henares, D. Arsenio Lope Huerta, hace entrega al general de brigada D. Juan Castellanos Gómez, de una nueva Enseña Nacional (con el nuevo Escudo Nacional) para la BRIPAC. Actuó de madina Dña. Pilar Revilla Bel, esposa del alcalde de la ciudad, siendo el abanderado el Tte. Francisco Javier Rubio Fernández (Ver efeméride Ejército n°4658 y 4659).
1988.
Como consecuencia de la aplicación de la IG 4/88 se produce una profunda transformación en el Grupo Logistico Paracaidista, se disuelven las compañías de Intendencia y Automóviles; los servicios de Artilleria, Zapadores y Transmisiones; se crean las compañias de Abastecimiento, Mantenimiento, de Plana Mayor y la Sección de Personal. Finalmente se segrega la Unidad Base para integrar el nuevo Grupo de Lanzamiento y Aerotransporte Paracaidista (GLAPAC)
#Taldíacomohoy, 15 de mayo de:
1993.
Durante el despliegue de la AGT. «Canarias», mientras realizaba un reconocimiento del puente de Bijela, resulta herido al pisar una mina el sargento D. Ernesto Terry Andrés, de la Cía. de Zapadores del Batallón de Ingenieros Paracaidistas.
#Taldíacomohoy, 13 de mayo de 1976.
Fallece en la N-II, en accidente de circulación cuando regresaba del servicio de visita hospital, el teniente D. José Vicent Marqués de la Bandera «Roger de Flor», I de Paracaidistas.
#Taldíacomohoy, 12 de mayo de 2024.
Se realiza el hermanamiento entre la Brigada Paracaidista (BRIPAC) y la Antigua, Real e Ilustre Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla. El acto tuvo lugar durante la celebración de la Función Principal del Instituto, donde el teniente coronel D. Joaquín San Juan García, jefe del BCGPAC VI, la presidenta de la Hermandad Dña. María del Carmen Cepeda Bernal y el secretario D. Manuel Jesús Pavón Lagares firmaron el acta del hermanamiento.
#Taldíacomohoy, 11 de mayo de:
1976. Efeméride Ejército n.° 4871.
Por su actuación destacada durante el ataque sufrido por la posición de Hausa (Sahara) el día 3 de agosto de 1975, el Capitán General del Mando Unificado de Canarias concede en escrito n.° E-0184 de esta fecha la Cruz roja del Mérito Militar al teniente D. José Suaña López (jefe de la sección) y al Sgto. D. Juan González Beltrán (jefe del pelotón de morteros que retiró la munición de un vehículo incendiado).
2003.
En el destacamento de Mostar Ortijes de la ciudad de Mostar (Bosnia i Herzegovina), se realiza la transferencia de autoridad por la que el coronel D. Manias Dacosta, jefe del contingente generado en base a la BPAC-I, y que lidera el contingente hispano-francés, toma el mando de la operaciones en el área de responsabilidad.
#Taldíacomohoy, 10 de mayo de:
1995.
Fallece, a conscuencia de las lesiones sufridas mientras corría el Maratón Popular de Madrid (MAPOMA), el teniente de la Bandera «Roger de Lauria» D. Manuel Verde Araujo. En su honor el cros de unidades del trofeo «23 de Febrero» se denomina Memorial «Capitán Verde»
2024.
Con motivo de la participación del BCGPAC VI en la Cruz de Mayo de la localidad de Palma del Condado (Huelva), se inaugura en la plaza Brigada Paracaidista, un monumento dedicado a la BRIPAC que consiste en una figura de medio cuerpo de un paracaidista desfilando con el fusil al hombro, obra del artista palmerin y piompero Martin Lagares.
#Taldíacomohoy, 9 de mayo de:
1957.
A consecuencia de las heridas sufridas en el accidente del T-2B el día anterior, fallece en el hospital de Sidi-Ifni el CLP D. Carlos Ramón Suarez de Urbina.
1961.
Fallece, al ahogarse en el río Segura, el CLP D. Jimeno González Simón, de la Unidad de Depósito e Instrucción (UDI).
1979.
Fallece durante un lanzamiento paracaidista en la modalidad APM, en Gran Canaria, el capitán D. Juan Castillo Fernaud de la Bandera «Roger de Lauria» (9.ª Cía.).
#Taldíacomohoy, 8 de mayo de:
1957. Efeméride Ejército n.° 3931.
Durante la realización de una sesión de lanzamiento paracaidista en el territorio de Ifnı, al poco de despegar se estrella el avión T-2B (Ju-52) 36/15 (Ala 36) en el que viajaba una patrulla de la 9.ª Compañía. Como consecuencia del accidente fallece la tripulación, un comandante de tropas nómadas que iba de observador y el siguiente personal paracaidista:
Teniente D. José Cañadas Armengol (ver BN n°1)
Cabo 1.° D. Juan Vargas Muñoz.
Cabo 1.° D. Luis Cobo Hidalgo.
CLP D. José Benítez García
CLP D. José Cuesta Manzano.
CLP D. José Gómez Pazos.
CLP. D. Ramón Tabares Vargas.
Por las muestras de valor demostradas durante el rescate, se conceden una Medalla Militar Individual al cabo 1.° D. Angel Canales López, tres cruces de guerra y ocho cruces al Mérito Militar con distintivo rojo
2010.
Visita la Brigada Paracaidista el Vicepreidente de los EE. UU. Joe Biden, acompañado por el presidente del gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, el ministro de Defensa y el JEMAD.
#Taldíacomohoy, 7 de mayo de:
1974.
Los sargentos Mimenza y Paredes, durante el curso de la casa EFA para el conocimiento y uso del paracaídas Para-plane, realizan desde helicóptero en la D/Z de Santorcaz el primer salto con paracaídas cuadrado de la BRIPAC.
Taldíacomohoy, 6 de mayo de:
1983.
Durante la realización del ejercicio «Trueno» en San Gregorio SM el Rey D. Juan Carlos I, realizó una visita a la BRIPAC donde pudo conocer el desarrollo del ejercicio y las capacidades de la BRIPAC.
1991.
La AGT. «Alcalá» «se hace cargo de las operaciones en el área de responsabilidad asignada. Estas operaciones se inician con la instalación de tres puntos de control en las carreteras de acceso a Zakho.