XIX CTO DE PRECISIÓN DE ATERRIZAJE DE LA UEP (UNIÓN EUROPEA DE PARACAIDISTAS)
Todos los años un país miembro de la UEP organiza el congreso y Campeonato de precisión de aterrizaje de paracaidismo de veteranos. Este año es Polonia la que ha tomado el testigo de la presidencia de la UEP, así como de la organización del XIX Campeonato UEP celebrado entre los días 14 al 17 /08/25 en el aeródromo de Kielce, concretamente el KIELCE FLYING CLUB. POLONIA.
Gracias al apoyo institucional, FENASVPE, ESPAÑA, ha podido mandar un equipo como (1) representación de los veteranos pertenecientes a esta asociación. Concretamente un equipo con miembros de ASVEPAMUR. (PUGNAIRE, RAÚL, MENA, LAGO, JEFE DE DELEGACIÓN VALDERRAMA) (2)
Una gran organización y un gran despliegue de medios por parte del Club: aviones (ANTONOV AN2 Y M28 Bryza aircraft )(4), organización, alojamiento y logística para atender, además del personal interno a los 7 países que han podido participar en la competición:
ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA, GRECIA, HUNGRÍA, POLONIA Y SERBIA,
Han competido con distintos niveles de ejecución ya que las vacaciones y los recursos de las asociaciones nacionales, son muy limitados y siempre hay que hacer un gran esfuerzo de gestión para conseguir los medios necesarios.
Agradecemos al equipo capitaneado por el General CIFUENTES, Presidente de FENASVPE, su gran labor de gestión y obtención de recursos, sin retórica, sin ellos no podríamos estar representando a ESPAÑA en estos eventos de tanta importancia en cuanto a las relaciones entre países de nuestro entorno, aliados y hermanos unidos por la historia y sometidos a la historia. Enfrentados no hace mucho y unidos por un mismo proyecto de convivencia, proyecto que se inicia con estos encuentros entre veteranos paracaidista, encuentros en el riesgo y el deporte, en la camaradería e intercambio de experiencias: “Brothers in arms”
Tomar tierra, desplazarnos a Kielce, alojarnos y pedir un salto de entrenamiento, ya que el equipo no ha saltado junto desde hace un año y algunos miembros nunca. Este afán por hacerlo bien y representar a ESPAÑA con la mayor dignidad, ha sido la seña de identidad del equipo. Al día siguiente, con los madrugones habituales empezamos la competición, ilusiona ver el avión, un anciano ANTONOV AN2, casi de tela sus alas, pilotos a 3 m del suelo y sus pistones en oposición con sonido a tractor.
Damos 5 saltos. Lamentablemente, MENA cae plano en la colchoneta (4) y tenemos que evacuarlo al hospital, helicóptero medicalizado y alarmas, toda la tarde en el hospital hasta que pedimos escapar de allí, firmamos el alta del médico y entre dolores, al hotel. Nos guardan cena y la camaradería, seña de identidad de los paracaidistas se manifiesta en su máxima expresión. Médicos con poco nivel de inglés y personal con procedimientos sanitarios “relajados” ponen a prueba el uso de los recursos que podemos. Mena se recupera, aplastamiento de vertebra y fisura L2, nada que pueda frenar a un paraca, al día siguiente aparece por la zona, “tieso como un palo y simulando que no le duele nada”. Damos el 6º salto y, como era de esperar quedamos los 5 por equipos, pero nos quedaba la carta individual, esa carta se llama LAGO, magnífico deportista que una vez más ha demostrado su habilidad y calidad humana. Leo los resultados finales y ha quedado 3º con 11 cm. ¡6 saltos a 1000 mt y caer a 11 cm de un disco de 2cm! (5)
Pues así pasó y así lo he contado, una versión comprimida de un gran esfuerzo de coordinación y gestión ejecutado en 4 días, coches, avión y “Pavas del aíre” y lo mejor, un gran ambiente paracaidista, enfrentamientos deportivos todos, de los otros ninguno, esto es el proyecto de la UEP unir a veteranos que comparten un mismo medio de transporte, un mismo estilo y una gran camaradería, la que une bajo el mismo miedo, bajo las mismas alas, al general y al CLP.
Ya en casa toca justificar el viaje y seguir disfrutando de estos maravillosos 44ºC que encontramos al volver a nuestra querida ALCANTARILLA, CUNA DE NUESTROS SALTADORES.
ALCANTARILLA A 18/08/25
CLP Octavio Valderrama Catillo Cº 183
Delegado de FENASVPE para asuntos UEP.
EPC, Sistema avanzado de paracaídas de combate
Así es el nuevo paracaídas según informa el fabricante:
Desarrollado de acuerdo con las nuevas especificaciones de paracaídas de asalto táctico, el EPC ofrece a los paracaidistas un sistema que integra tecnología de última generación y una cubierta multicónica de 110 m², lo que permite realizar lanzamientos masivos a baja altura con una gran capacidad de carga. La seguridad se ve reforzada gracias a la capacidad de aterrizaje controlado.
Altura sobre el nivel del suelo: 80 m (262 pies)
Peso total (con conjuntos principal y de reserva): 22,9 kg
Peso bruto máximo: 180 kg
Número de países usuarios: 9
Compatible con todas las aeronaves, incluido el A400M y los globos.
Durante los días 6 y 7 de noviembre, se ha celebrado en Pamiers (Francia) el Campeonato de Paracaidismo de la Unión Europea de Paracaidismo (UEP) con la participación de FENASVPE con un equipo de Veteranos Paracaidistas, con Cándido Sanz como Jefe de Delegación (Vocal de Paracaidismo) y Octavio Valderrama (Vocal de Asuntos Internacionales) como Jefe de Equipo .
El equipo español ha conseguido un memorable tercer puesto en el campeonato de Precisión.
Enhorabuena a este equipo de Veteranos Paracaidistas que siguen primera línea.
RESULTADOS
Video sobre Campeonato Militar de Paracaidismo celebrado en la Base de Alcantarilla, Murcia.
Archivo de la Filmoteca Española de RTVE (pulsar para ver video)
Espectacular el "Espejo con Bandera de España" de 1.350m2, realizado por la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire, PAPEA, el 08MAY24, con el que superamos el Record Mundial establecido en 2022, con una Bandera de Italia de 626'098m2.
Los saltadores: Cb1° Moltó y Cb1° Rivas
CANCELADO
CONVOCATORIA Y REGLAMENTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL I TORNEO FENASVPE DE TUNEL DE VIENTO VF2 Y OPEN EN VF-4 DE 2023
1. ORGANIZACIÓN:
El presente I Torneo FENASVPE de túnel de viento 2023, estará organizado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE VETERANOS PARACAIDISTAS DE ESPAÑA y Windobona Madrid.
2. LUGAR DE CELEBRACIÓN:
WINDOBONA Indoor Skydiving Madrid.
Dirección: Calle Calderilla, 16, 28054 Madrid Telf.: 912 30 62 51
3. FECHAS:
Días 14 y 15 de octubre de 2023.
Para Descargar o ver la Convocatoria:
SIEMPRE LUCHANDO.
Una vez más se ha salvado el campeonato de la UEP (Unión Europea de Paracaidismo).
La celebración y el país organizador se deciden en el congreso anual que celebra la UEP. Desde Chipre 2022 FENASVPE (Federación Nacional de Asociaciones de Veteranos Paracaidistas de España) ha estado peleando para en primer lugar conseguir la financiación, en segundo para conseguir el equipo y en tercero competir contra el resto de componentes de una competición internacional.
Peticiones a JEMAD, jefes de unidad, garantizar la competencia de los saltadores y la seriedad de la institución, coordinar personal y medios, han sido el caballo de batalla.
El equipo se compone de 5 saltadores, participantes en una modalidad (precisión) que resulta poco atractiva ya que saltar a 1200 mt. Pagando lo mismo que cuesta un salto a 4.000 mt. no es razonable para lo que buscan los saltadores. ¿Es una modalidad en extinción? Estos factores hacen que los posibles competidores sean escasos y se encuentran en el ámbito militar. Afortunadamente entre nuestros socios veteranos se encuentra unos cuantos que reúnen las condiciones de preparación y equipo (cedido por la unidad, en este caso la EMP. (Escuela Militar de Paracaidismo).
Solventados estos preliminares, el equipo compuesto por:
Carlos Hurtado Gimeno
Alberto Pugnaire
Hugo A. Lesta Moreno
Isaac Fdez García
Iván García -Estrada.
Ha representado a España (FENASVPE) es decir a los veteranos españoles, en el XVII Cto. De la UEP celebrado en Tancos, Portugal , del 19 al 24 de mayo del corriente. Como suele ser habitual y dada la escasez de recursos, se ha celebrado de forma conjunta con el Cto. de la Copa de Portugal (Portugal tiene una liga de competiciones de paracaidismo precisión, rotando los clubs organizadores, en este caso ha sido el Paraclub de los Boinas Verdes cuya sede está en Tancos, al amparo de la BRR.); y con la celebración del DÍA DEL PARACAIDISTA (parecido a nuestro Encuentro bianual de Veteranos). Todo con el apoyo de la BRR (Brigada de Reacción Rápida)
28 lanzamientos realizados por el equipo, contado exhibición y competición. Con estos saltos el equipo ha demostrado que el trabajo en la selección ha sido más que eficiente.
Los resultados hablan por sí solos:
2º POR EQUIPOS, DETRÁS DE FRANCIA Y POR DELANTE DE ALEMANIA Y PORTUGAL.
CARLOS HURTADO 1º INDIVIDUAL
IVÁN GARCÍA-ESTRADA 2º INDIVIDUAL.
Como siempre los países componentes de la UEP, mandan a sus mejores representantes, siendo las marcas de nuestros saltadores del más alto nivel.
Y nos queda lo que pretendemos con el asociacionismo de la familia de los VETERANOS, reactivar, potenciar, mimar y preservar el espíritu de las fuerzas paracaidistas, “el estilo, la no fácil pirueta”, la búsqueda de la excelencia en el comportamiento y el realce de aquello que nos inculcaron y que siempre formará parte de la identidad de un paracaidista que lo fue y que jamás dejará de cultivar, “el compañerismo, amor al sacrificio, fortaleza, caridad y auténtico compañerismo”.
Todos estos valores han hecho que superar los anteriormente expuesto, haya valido la pena y haya sido posible. Y ahí seguiremos, luchando por la presencia de los VETERANOS en la vida de nuestras UNIDADES PARACAIDISTAS. Despidiéndolos en las despedidas, saludándolos en la vuelta y acompañándolos hasta que nos toque reagruparnos en el PR.
Pensando en las siguientes misiones y luchas, quedamos a disposición de los VETERANOS PARAIDISTAS DE ESPAÑA Y EUROPA.
Jefe de Delegación y Vocal de FENASVPE para el Paracaidismo:
Cte. (Ret.) Candido Sanz Serrano
Responsable de FENASVPE para asuntos UEP
CLP. Octavio Valderrama Castillo Cº 183
Un saludo cordial.
Estando prevista la celebración del Campeonato EUP 2023 der precisión en Portugal-Tancos, del 19 al 24 de mayo. FENASVPE solicita relación de saltadores que estén al corriente de pago de la licencia deportiva, así como de paracaidas de precisión con barométrico (NO paracaidas rápido) y que tengan al menos 100 saltos de precisión.
En la relación debe figurar Nombre y Apellidos, Teléfono, copia del DNI (anverso y reverso), copia de la Libreta de Saltos y Licencia deportiva.
Las ASVEPAS tienen como plazo hasta el 28 de febrero, la que no conteste en la fecha indicada, se entenderá no tener propuesta.
Kit de paracaidas de emergencia plegado a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
Un abrazo para todos
Cándido Sanz. Vocal de Paracaidismo.
Más información:
Un cordial saludo a todos
Informaros de los Túneles de Viento que están en servicio y que aquellos que por unas circunstancias no puedan disfrutar del salto, hoy en día están los Túneles de Viento.
Formando grupos de tres o cuatro, os sale más barato que si vais uno solo.
Os paso información de los túneles que he reconocido y que están en servicio: HIFTY-MADRID, WINDOBONA y MADRIDFLY.
HIFLY-MADRID
Está situado en el Centro Comercial SAMBOIL, 1ª Planta
C/ Mondragón s/n M-40, Salida 30.
Teléfono 910 200 200. Leganés , Madrid
Email: Info@hiflymadrid.com
Horario: Lunes y Martes CERRADO
Miércoles-Jueves-Viernes: 16,00h-22,00h
Sábado: 10,00h-22,00h
Domingo: 10,00h-21,00h
WINDOBONA
Está situado enfrente del Centro Comercial ISLA AZUL.
C/Calderilla Nº 16. M-40 Salida 27
Teléfono 912 306 251 Leganés Madrid
Email: Reservas@WINBONA.Es
Horario: Lunes y Martes CERRADO
Miércoles-Jueves-Viernes: 13,00h-20,30h
Sábado y Domingo: 10,30h-20,30h
MADRIDFLY
Se encuentra en el Polideportivo Dehesa de Navalcarbón.
Avda. Nuestra Seóra del Retamar Nº 16, Las Rozas, Madrid
Teléfono 912 648 353 Las Rozas, Madrid
Email: info@madridfly.com
Horario: Lunes a Viernes 15,00h-22,00h
Sábado: 10,00h-22,00h
Domingo: 10,00h-21,00h
En Cataluña ha dos, en Barcelona y Gerona (Ampuria Brava), en Sevillay Alcantarilla (dentro de la base Aérea). Desconozco los horarios.
Para entrar en el Túnel os proporcionarán un mono de vuelo, gafas, casco y os darán una charla de cómo hay que volar en el túnel.
También se realizan campeonatos, tanto nacionales como regionales, desde competir individualmente a competir de dos, cuatro y seis.
Así que os animo a volar en el Túnel del viento
Un fuerte abrazo
Cándido Sanz. Vocal de Paracaidismo
Más información: