Domingo, 20 de Octubre 2019
Luego de varios años de ausencia y en un esfuerzo personal de cada uno de los directivos de la FCCPV asistentes, Venezuela hizo acto de presencia en el Marco de la XXXIII Conferencia Interamericana de Contabilidad realizada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Se cumplio con la agenda administrativa planificada, y gracias al apoyo recibido por parte de las delegaciones y del Comité Organizador, se hizo presencia en el acto de instalación, llevando el tricolor nacional en el acostumbrado desfile de las banderas y ocupamos el curul de nuestro país en el presidio de este magno evento continental. Por la Federación Venezolana asistieron el Lcdo. Luis Veloz, el Lcdo. Carlos Sánchez y la Lcda. María Marín, Presidente, Secretario de Finanzas y Secretaría de Relaciones Internacionales respectivamente; donde gratamente se encontraron con un venezolano que ha ocupado diferentes cargos gremiales y es asiduo asistente a este tipo de eventos como lo es el Lcdo. Heromines Montero.
De izquierda a derecha: Carlos Sánchez, Luis Veloz, Maria Clara Cavalcante, Maria Marin y Amaro Gomes.
Desde la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, queremos agradecer el apoyo de la AIC en la figura de su presidente saliente Cornelio Porras Cuellar para con nuestro país, y queremos felicitar doblemente a la nueva Presidente del Organismo la Lcda. Maria Clara Cavalcante de Brasil, ella escribe una nueva página en la historia de la asociación, por ser la primera mujer en ocupar este cargo en la AIC; a ella y a todo su equipo le deseamos mucho éxito en su gestión y ratificamos el compromiso de Venezuela de aportar activamente al logro de los objetivos de la organización.
Lunes, 21 de Octubre 2019
Venezuela como miembro pleno del CILEA, hizo presencia en la Reunión del Consejo Directivo y en la Asamblea General de esta organización, tal como fuimos convocados, en el marco de la XXXIII Conferencia Interamericana de Contabilidad Cartagena de Indias, Colombia.
Durante el Desarrollo de la agenda se aprobó por unanimidad la incorporación del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana al CILEA, se aprobó el informe del presidente, el presupuesto 2020, en el Consejo Directivo se abordaron temas como, la Membresía del CILEA en la IFAC; se consideraron de aspectos de política internacional del Comité; se Consideraron los avances en el Plan de Actividades 2019-2020 a saber:
Adicionalmente se Consideraron los estados financieros a 30 de septiembre de 2019; así como también, la actualización de las Normas editoriales y de traducción de la Colección “Estudios Internacionales CILEA”; la actualización de las Normas para la organización de los seminarios y reuniones del CILEA y el Calendario de actividades y reuniones 2020-2021. Donde Venezuela se encuentra en la agenda del Consejo Directivo para el año entrante.
Desde nuestra Federación queremos agradecer todo el apoyo brindado para que la delegación de Venezuela, pudiera ser partícipe de este máximo evento de integración continental, nos hicieron sentir en casa, como una gran familia, gracias nuevamente por ese cariño y el respaldo brindado en todo momento.
Cuenten con nosotros en lo que podamos ser útil para el logro de los objetivos del CILEA, que ya sentimos como nuestro y orgullosos de formar parte de esta organización.
Lunes, 21 de Octubre 2019
El Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF), celebró su Asamblea Ordinaria el 21 de octubre de 2019, en la sede de Deloitte Cartagena, con la siguiente orden del dia:
1. Constitución de la Asamblea: se realizo el dia y a la hora planteada.
2. Palabras de bienvenida del presidente de la Asociación Civil GLENIF: el Dr. Eduardo Pocetti de Brasil, se dirigió con un discurso de agradecimiento, ya que estaba entregando el cargo, cuyo sucesor es el Dr. Jorge Gil de Argentina como nuevo presidente del organismo.
3. Presentación de los miembros que participan de la Asamblea: cada uno de los asistentes se presentaron con nombre y apellido, cargo y país que representa.
4. Designación de un secretario de la Asamblea para firmar el Acta: designada Celia Schwindt, Secretariado Executivo Glenif.
5. Aprobación de los Estados Financieros al 31/07/2018 y al 31/07/2019 y rendición de cuentas: Luego de la excelente entrega de la memoria y cuenta el punto fue aprobado por unanimidad.
6. Elección de nuevos miembros del Directorio, en reemplazo de los representantes del Conselho Federal de Contabilidade (CFC), Colégio de Contadores Públicos de Costa Rica, Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera A.C (CINIF) y Consejo Normativo de Contabilidad del Perú, entre las instituciones que postulen para ello: Luego de las votaciones los Directores se completaron con Costa Rica, Brasil, Chile, México, Venezuela (Lcda. Norelly Pinto) y Perú.
7. Nombramiento de la Comisión Fiscal: Argentina, Uruguay, Honduras, Brasil y Venezuela (Lcdo. Luis Veloz) conforman la Comisión Fiscal del Glenif para el período 2019 - 2021.
8. Otros temas: se abrió el derecho de palabra, donde Venezuela dirigió palabras de agradecimiento a los miembros directivos, colocó a la orden su plataforma tecnológica educativa "Campus Virtual" para abrir espacios académicos a nivel continental e invitó a incluir a Venezuela en la Agenda del organismo para el año 2020.
En una amena conversación con el Lcdo. Manuel Arias, Technical Manager, Quality & Development; de la International Federation of Accountants IFAC, se continúa con el firme propósito de interacción e integración por parte de ambas instituciones. Las conversaciones continúan y se profundizan luego de este encuentro que culminó con el compromiso de llegar a acuerdos mancomunados en pro de los objetivos tanto de la IFAC como los de la FCCPV.
La delegación Venezolana tuvo el honor de reunirse con el Dr. Enrique Zamorano, es Mexicano, Contador Benemérito de las Américas y Expresidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
En una conversación cordial e interesante pudimos conocer del hombre y del profesional que representa y en nombre de los Contadores Públicos de Venezuela, queremos agradecerle el que nos recibiera y dispusiera parte de su tiempo para escuchar nuestros planteamientos y la situación de nuestro gremio en Venezuela y sin dudarlo nos ofreció palabras sabias y su apoyo, que estimamos de gran valor. Vale la pena destacar que esta reunión comenzó hace unas semanas atrás con la visita de nuestra Vicepresente Lcda. Ignamar Gonzalez a Ciudad de México.
"Sepa usted estimado Dr. Zamorano, que su apoyo incondicional para este gremio hermano de Venezuela, es un tesoro que valoraremos eternamente. Mil gracias por su esfuerzo, por su comprensión y por su respaldo. Nuevamente Gracias." con estas palabras terminaba el Lcdo. Veloz el agradecimiento a este insigne Contador Público de las Américas.
Héctor Jaime Correa Pinzón, es Vicepresidente de Asuntos Técnicos Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) y Vicepresidente de la Federación de Contadores Públicos de Colombia FEDECOP y desde el mismo momento que nos vio llegar, comenzó su apoyo y respaldo para la delegación venezolana, por esto, en nombre de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, aprovechamos esta tribuna para expresarles palabras de felicitación por la magistral Organización de la XXXIII Conferencia Interamericana de Contabilidad Cartagena de Indias, Colombia, el XII Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable Cartagena de Indias Colombia – CIEAC2019; y también manifestarle nuestro eterno agradecimiento por el apoyo brindado, como persona, como ser humano, para que la delegación de Venezuela, que con mucho esfuerzo logró hacer acto de presencia, pudiera ser partícipe de este máximo evento continental, usted representa el espíritu de fraternidad, compañerismo y hermandad que une a nuestra profesión en todo el mundo y por eso nuevamente le damos las gracias por hacernos sentir en casa.
El Presidente de la International Federation of Accountants IFAC, participó en la sesión plenaria de clausura, durante el desarrollo del panel internacional IFAC, AIC, GLENIF, CILEA donde se abordó el tema "El Rol institucional combatiendo la corrupción". Esta representación e integración institucional es de suma importancia para los tiempos cambiantes del entorno económico continental y mundial, donde las exigencias a nuestra profesión se dan cada vez más, en situaciones más complejas, donde queda demostrado que la unión y el fortalecimiento institucional es la clave para salir adelante.
La @fccpvoficial estuvo dignamente representada por nuestra Vicepresidente la Lcda. Ignamar González en calidad de Invitada Especial, en el panel “La Equidad de Género y su Importancia en la Formación Ética del Contador” organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Mexico. Desde Venezuela la felicitamos por su destacada actuación y por el éxito obtenido por nuestra representante en este evento internacional dejando en alto al Gremio de Contadores Públicos Venezolano. Porque a pesar de las adversidades la inacción no es una opción. #Mexico #Venezuela #SomosPiezaClave
ATENCIÓN AVANCE CONTABLE: Desde el Pasado 15 de Octubre 2019, el Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la @FCCPVOficial ha decidido proponer la incorporación de las modificaciones y nuevas normas, aprobadas por el International Accounting Standards Board (IASB) desde el 01 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre 2018, las cuales fueron incorporadas en las versiones de las NIIF Completas (Libro Rojo) publicadas en los años 2017, 2018 y 2019.
En cumplimiento con el Debido Proceso que tiene establecido la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela (FCCPV), para la aprobación de las modificaciones de los Principios de Contabilidad de Aceptación General VEN-NIF, somete a consulta pública hasta el próximo viernes 15 de noviembre de 2019, las nuevas interpretaciones emitidas y las modificaciones a las normas. Para ingresar al formulario haz click en el enlace y participa en el proceso de consulta pública:
#SomosPiezaClave para el desarrollo de nuestra Nación.
#VEN-NIF
El Cáncer de Mama es el tipo de Cáncer más frecuente en las mujeres venezolanas y del mundo.
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este tipo de cáncer.
Es por eso que el emblema de la @FccpvOficial se vistió de Rosa por este día, y así unirnos a la campaña mundial de concientizar para prevenir o detectar de forma temprana esta enfermedad que es superable; desde la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, estamos comprometidos en la lucha contra esta enfermedad por una sencilla razón: el 75% de nuestros agremiados son Mujeres.
Colega, Oriéntate, autoexaminate y hazte una mamografía.
La detección a tiempo salva vidas.
El pasado 10 de Octubre 2019; la Universidad Tecnológica del Centro y la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela manifestaron su intención de desarrollar actividades educativas, como: Diplomados, Cursos, Extensión, Investigaciones y Eventos, que sean de mutuo interés y conveniencia, por lo que ambas instituciones firmaron un CONVENIO EDUCATIVO de extensión universitaria o cursos de mejoramiento profesional, que serán impartidas dentro de aquellas áreas y jurisdicciones en las que la Unitec posea infraestructura educativa y ofrezca posibilidades para la promoción de las actividades producto de esta Alianza que pueden extenderse a todo el Territorio Nacional y actividades fuera del país. El Objeto del presente CONVENIO EDUCATIVO, es la educación en cuanto a los principios y valores universales de la humanidad, así como de los instrumentos e instancias nacionales, regionales e internacionales de los derechos humanos que los sustentan, con enfoques interdisciplinarios, que procuren la capacitación para la eficacia y sentido de misión de profesionales y por lo tanto, de mayor oportunidad de realización y disfrute de los derechos humanos para las personas que sean atendidas por dichos profesionales. La cooperación entre “UNITEC” y la FCCPV responderá a las prioridades y a las temáticas relacionadas con el logro del objetivo de este CONVENIO EDUCATIVO. Esperamos que este convenio logre la promoción y fortalecimiento de la formación de los Contadores Públicos en #Venezuela y el extranjero. #SomosPiezaClave
La @FCCPVOficial atendiendo invitacion de la Camara Inmobiliaria de Carabobo, hizo acto de presencia en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva que guiará los destinos de la mencionada Cámara para el periodo 2019 - 2021. Auguramos todo el éxito en este nuevo reto en estos momentos en nuestro país y agradecidos por la invitacion a acompañarlos en este dia tan especial. Cuenten desde ya con los Contadores Públicos de Venezuela para que juntos, como aliados institucionales, trabajemos por un mejor país.
El Día Sábado, 12 de Octubre de 2019, La Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cumplio con el penoso deber de informar el sensible fallecimiento del Lcdo. Hempbert Padilla; Presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado Vargas; un adiós inesperado que sorprendió a todo el gremio en Venezuela y que especialmente a sus familiares, amigos y al gremio de La Guaira, le expresamos nuestras palabras de condolencias, solidaridad y apoyo por la desaparición física de nuestro colega. #QEPD
Documento elaborado por la FCCPV, dando Cumplimiento al Artículo No. 22; literal "n"; de los Estatutos de la FCCPV.
Avenida IESA, Edificio IESA, Torre Norte, piso 7, San Bernardino. Caracas, Distrito Capital 1010 Venezuela.
Teléfono de contacto: +58 (212) 555.44.19
Copyright © 2019 | Powered by @FCCPVOficial