La esclera se divide en tres capas de límites poco definidos (desde afuera hacia adentro):
-Lamina Epiescleral (Epiesclera): La epiesclera es la porción más superficial. Es una capa de tejido conjuntivo más laxo con haces de colágeno de pequeño diámetroy con sustancia fundamental más abundante que el estroma escleral. Y contienemayor número de vasos sanguíneos.
-Sustancia Propia, Esclera propiamente dicha, o Estroma Escleral: Es una fascia conjuntiva relativamente avascular que reviste al globlo ocular y que le aporta a laesclera su color blanco distintivo blanco, compuesta por una red densa de fibras decolágeno gruesas tipo I y III, separadas por escasa sustancia fundamental deproteoglucanos.
El cambio del color escleral puede indicar una enfermedad; por ejemplo, una esclerótica decolor amarillo puede indicar una enfermedad hepática como la hepatitis.
-Lamina Supracoroides (Lamina Fusca): La lámina fusca es la parte más interna,localizada inmediatamente por debajo del Coroides, se denomina así por sucoloración oscura debida a la presencia concéntrica de melanocitos, también contiene fibras de colágeno más delgadas, fibras elásticas, así como fibroblastos,mácrofagos y otras células de tejido conjuntivo. En las tres capas, se encuentran fibroblastos aplanados dispersos.
LIMBO:
Se denomina limbo a la zona de transición entre la córnea y la esclera, por lo que no es una estructura independiente, sino formada por partes de ambos componentes de la capa fibrosa del globo ocular.
Histológicamente el limbo se compone de las siguientes estructuras (de afuera hacia adentro): Conjuntiva, Cápsula de Tenon, Estroma Límbico, Aparato de Drenaje del Humor Acuoso.