El tablero de control (TdeC) es una herramienta, del campo de la administración de empresas, aplicable a cualquier organización y nivel de la misma, cuyo objetivo y utilidad básica es diagnosticar adecuadamente una situación. Se define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de su empresa o sector apoyándose en nuevas tecnologías informáticas.
El tablero de Control o “Dashboard” nace con la finalidad de facilitar el y visualización de la información. En el tablero de control se presentan de manera ordenada y con frecuencia establecida el conjunto de indicadores que permita generar el conocimiento de la situación de la empresa, en este tablero se tienen establecidos las metas u objetivos por indicador.
TIPOS DE TABLEROS DEPENDIENDO DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA Y DE QUIÉN LOS ANALIZARÁ:
DISEÑO DE TABLEROS
Existen 3 interrogantes A manera de ejemplo:
¿Qué Información? Conocer el objetivo del material que se desee analizar , sobre la proyección en la elaboración de productos y que se hacen en esas etapas.
¿Para Quién? El personal que lo manipule.
¿Cómo presentar la Información? Grafica, lumínica, colores, impreso , sonora , digital.
OBJETIVO
ERRORES DE LOS TABLEROS DE CONTROL
Los tableros de control son solo para altos ejecutivos (¡Incorrecto!)
Hay un concepto que aun prevalece y es que los tableros de control son para los grandes ejecutivos de las organizaciones, para darles una visión global del desempeño organizacional. Esto se debe replantear ya que hoy en día la tecnología de los tableros de control esta diseñada de tal forma que un tablero de control sea una herramienta eficaz dentro de todos los niveles de una organización.
Los tableros de control sirven solamente para distribución de Informes(¡Incorrecto!) Toda la plataforma para los tableros de control no debe tratarse solo como algo conveniente para realizar informes o visualizar indicadores KPI.
Esto disminuye en gran medida el verdadero valor y eficacia que poseen los tableros de control y de cómo pueden mejorar el rendimiento de la organización. Entonces, el propósito central del tablero es advertir al usuario cuando los indicadores que se manejen en el tablero se encuentran fuera de un límite establecido, es decir dar avisos y alertas de cuando esto ocurra para tomar decisiones oportunas y tener control de hacia donde se dirige la organización.