Un mecanismo de trinquete se basa en un engranaje y un trinquete que le sigue al girar la rueda.
Un mecanismo de trinquete se basa en un engranaje y un trinquete que le sigue al girar la rueda.
Cuando el engranaje se mueve en una dirección, el gatillo de parada se desplaza hacia arriba por los dientes del engranaje, encajando el trinquete en la muesca antes del siguiente diente. El gatillo de parada se frena entonces contra el hueco entre el diente del engranaje, evitando el movimiento de retroceso.
Los mecanismos de trinquete son muy útiles para permitir el movimiento lineal o giratorio en una sola dirección.
Ejemplos comunes de trinquetes son los relojes, los gatos y las grúas.
Aquí, el engrane puede girar libremente mientras el "gatillo de parada" brinca sobre los dientes del engrane.
Aquí, después de girar libremente, al intentar retroceder, simplemente no puede, porque el "gatillo de parada" se lo impide.