La terapia On-line se realiza a través de un sistema de videollamada ( por ejemplo a través de whatsapp o skype. Esto permite una interacción que incluye no sólo las palabras (como sucede en las terapias vía chat) y la voz (como podría suceder en una llamada telefónica) sino también el intercambio gestual y visual.
La terapia on-line que se brinda a aquellos que desean realizar terapia y que viven lejos de Buenos Aires (ya sea en otras provincias de Argentina o en otros países) el acceso a ella.
Actualmente se ha extendido también hacia otras personas que, por diversos motivos, prefieren el intercambio a través de la web a la terapia presencial.
Las sesiones On-line tienen una modalidad intensiva en la que se intenta, desde la primera sesión, trabajar sobre las dificultades que el consultante refiere. Luego de este período se abrirá la opción de continuar la terapia en forma sostenida ya sea a través de la web o en forma presencial. Tiene la ventaja de la comodidad, flexibilidad horaria y ahorro económico. Puede ir muy bien en muchos casos e incluso combinarse con sesiones presenciales.
La terapia online ha ido ganando terreno en la última década de una manera considerable, ya que a muchos pacientes les resulta de utilidad este tipo de servicio. Diferentes profesionales se han sumando a este tipo de psicoterapia, conscientes de sus beneficios.
Pero, ¿cuáles son estos beneficios?¿qué ventajas aporta la terapia psicológica online? En las siguientes líneas puedes encontrar los beneficios de la terapia online.
Puede que a algunos individuos les resulte difícil acudir a un centro de psicología o consultorio para recibir tratamiento porque no les gusta que la gente piense que tiene problemas, debido al estigma social asociado con la terapia. La terapia online, al llevarse a cabo desde el propio hogar, facilita que los pacientes mantengan el anonimato.
Por tanto, la terapia online facilita que el cliente se sienta menos estigmatizado al no ser visto por otros en la sala de espera, por el personal administrativo o cualquier otra persona que pasa por delante de la clínica cuando cuando éste entra en ésta.
Este anonimato también puede ser beneficioso para que el paciente se sienta más cómodo y se comunique de forma más abierta.
Realizar la terapia desde el propio hogar hace que la situación sea menos amenazante y los pacientes se sientan menos juzgados, lo que puede ser beneficioso para tratar problemas delicados.
Una de las grandes ventajas de la psicoterapia online es su comodidad. Con esta modalidad no es necesario acudir al consultorio y el paciente puede dirigirse al psicólogo desde su propia casa, desde su propio sillón y computadora y sin necesidad de desplazarse.
Internet ha permitido que las personas podamos relacinarnos con otros individuos que se encuentran en distintas partes del mundo. Esto permite que, hoy en día, el servicio de terapia online pueda utilizarse incluso a largas distancias.
Adicionalmente, la terapia online es especialmente útil para aquellas personas con dificultades para desplazarse, por ejemplo, personas con movilidad reducida, o aquellas que se encuentren en zonas de difícil acceso. Gracias a la terapia online, este colectivo tiene la oportunidad de acceso a ayuda psicológica, incluso si vives en un país lejano por alguna circunstancia.
El paciente también evita costos derivados de desplazamientos y permite elegir horarios más adecuados sin que interfieran en las actividades como el trabajo o los estudios. Esto ayuda a que el paciente pueda adaptar la terapia a su agenda y a su vez ganar mas tiempo para estar con su familia, amigos u otras actividades personales.
Realizar la terapia desde el propio hogar y desde un lugar en el que uno se siente seguro puede eliminar factores externos que pueden interferir en la efectividad de la comunicación terapéutica. Asimismo, la terapia online también favorece la sensación de control y familiaridad sobre la relación terapéutica, consiguiendo una mayor adherencia.
Hace ya varios años que trabajo con esta modalidad, comencé a hacerlo por pedido de un paciente que por cuestiones de trabajo se mudaba lejos de Buenos Aires. Al principio tuve mis dudas pero la verdad desde el principio resultó ser igual de efectiva que ver a un paciente en el consultorio o más. Hay algo de estar en casa en pantuflas que hace que la gente se relaje más, se sienta más cómoda. Evitamos los dichosos cortes de transito que hacen que muchas veces los pacientes no lleguen a la sesión. Además, las investigaciones recientes en este campo sugieren que las intervenciones realizadas por este medio pueden ser muy eficaces para alentar a clientes a expresarse de manera más profunda y reflexiva.