Las Fobias son miedos intensos y desproporcionados ante un objeto o situaciones concretas, por ejemplo a las avispas (entomofobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia), miedo a los espacios abiertos o los lugares muy concurridos (agorafobia).
Los problemas más comunes en las relaciones de pareja
Celos, Comunicación pasivo-agresiva y uso de la culpabilidad, Falta de tiempo juntos, Incompatibilidades en la manera de vivir la sexualidad, Falta de un proyecto de vida en común, Problemas de convivencia y reparto de responsabilidades.
Algunos trastornos de ansiedad pueden ser los ataques de pánico, los trastornos obsesivos compulsivos y los trastornos de estrés postraumático.
Los síntomas incluyen inquietud, imposibilidad de dejar a un lado una preocupación y estrés fuera de proporción con el impacto del acontecimiento.
Es un problema de salud causado por el consumo frecuente de sustancias adictivas, drogas o alcohol. Esta adicción supone un cambio en el estilo de vida, tanto físico como psicológico. Se caracteriza por el uso compulsivo y continuo.
La violencia intrafamiliar también es conocida como violencia doméstica, y es la que se da entre los miembros de una misma familia. A través de la violencia intrafamiliar se pone en riesgo a los individuos en tres niveles: físico, emocional y psíquico.
Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas relacionados con la forma en que comen las personas. Pueden ser muy perjudiciales para la salud de la persona, sus emociones y sus relaciones personales. Hay varios tipos distintos de trastornos de la conducta alimentaria.